Significado de Premisa

El significado de premisa es mucho más fácil de comprender cuando lo desglosamos de manera conceptual y explícita..

Qué es una premisa: Significado

Según lo que nos plantea la lógica y la filosofía, una premisa se define como un tipo de argumentos sustentados en ciertos razonamientos en particular.

Sin embargo, y a pesar de que este es el significado principal de la palabra, en ocasiones la misma también es usada para referirse a un objetivo o una meta.

Adicionalmente, también es común verla utilizada para referirnos a una base que representa ciertos valores o incluso algún tipo de doctrinas.

De igual modo, es totalmente usar la palabra premisa para hacer referencia al argumento base o a la conclusión que nos quiere llevar algún tema extenso.

Asimismo, puede usarse también como una forma de definir lo que sería el mensaje principal que nos quiere dejar un concepto o incluso un discurso, por ejemplo.

También es bueno saber que la etimología de la palabra premisa, viene de “praemissus”, palabra en latín que se puede interpretar directamente como “enviar delante”.

Tipos de premisa

Algo que es necesario tener en cuenta en relación al concepto de premisa, es que no solamente existe un solo tipo de esta misma.

Muy por el contrario, podemos dividir este concepto en dos partes esenciales, ya que tenemos que existen dos tipos de premisas.

Los tipos de premisas vendrían a desplegarse entre lo que es la premisa mayor inicialmente, y luego lo que es la premisa menor, ambas valiosas y relevantes siempre.

Es importante conocer detenidamente lo que es la premisa, y aprender a diferenciar cuál es la premisa mayor y cuál es la menor, de modo que podamos identificarlas sin problemas.

A continuación, definiremos individualmente cada tipo de premisa por separado, de modo que puedas comprender mejor de qué se trata cada cual en particular.

Significado de premisa
El significado de premisa alude a un tipo argumento sustentado en razonamientos

1. La premisa mayor

Esta se define como la base de un argumento, como hemos visto anteriormente ¿correcto?

Sin embargo, al profundizar más en lo que confiere a este concepto, tenemos que nos encontramos con lo que es la premisa mayor.

La premisa mayor suele ser expresada de manera general casi siempre, por lo que esta es una de las características de la premisa mayor que nos ayudarán a identificarla inmediatamente.

Este concepto hace referencia a un grupo grande o genérico, que toma una totalidad y puede englobar todo un grupo en base a una característica en común.

Un ejemplo de premisa mayor bastante acertado, podría ser la frase motivacionalTodas las mujeres son fuertes y capaces de conseguir lo que deseen”

En este caso, vemos que seleccionamos un grupo definido por características en comunes y los definimos en base a una premisa positiva y de empoderamiento ¿lo notas?

Igualmente, dándole la vuelta al caso, podemos tomar la frase “No todos los hombres son iguales”, y estamos haciendo lo mismo nuevamente, solo que de negativa.

2. La premisa menor

Paralelamente, tenemos también lo que viene a ser la premisa menor, cuya característica principal viene justamente a ser lo opuesto a las premisas mayores, como podrás haber imaginado.

En el caso de la premisa menor, por el contrario a la anteriormente expuesta, en lugar de generalizar, nos enfocamos en un solo objetivo en específico.

Es decir, si anteriormente hablamos de que las mujeres en general son fuertes y capaces, ahora hablaríamos concretamente de una mujer en específico.

Nuestro ejemplo de premisa menor, se presentaría como “Vanessa es una mujer fuerte y capaz de alcanzar todo lo que ella se proponga”, enfocándonos exclusivamente en una persona.

Scroll al inicio