Significado de Elocuente

Ser elocuente es una de las habilidades más valiosas en el mundo de las relaciones sociales, especialmente cuando se asume algún rol de liderazgo.

La capacidad de elocuencia no se trata simplemente de ser hablador, sino que debe responder a determinadas características para ser considerado como tal. 

¿Cuál es el significado de elocuente?

La definición de elocuencia se refiere a una habilidad para hablar o escribir, siendo capaz de conmover o persuadir a través de sus palabras.

Así mismo se califica de elocuente a aquel o aquello que es capaz de dar a entender algo de manera muy evidente. 

La palabra elocuencia proviene del latín eloquentia, teniendo sus primeras referencias en la antigua Grecia, en donde era considerada como una forma elevada de la política.

¿Qué significa una persona elocuente?

Desde tiempos antiguos, la capacidad de oratoria ha sido una virtud reconocida y envidiada, asociada a rasgos de elevación, grandeza, gracia y elegancia.

Tener la habilidad para cautivar con las palabras a través de un discurso que envuelve, inspira, motiva, despierta las ideas, es en definitiva lo que significa una persona elocuente.

Pero por sobre todas las cosas, el concepto de elocuencia va de la mano con la verdad, honestidad, naturalidad, precisión y claridad en la manera de dar el mensaje.

Características de la elocuencia

Los principales pilares de la elocuencia son los de persuadir y conmover, y para lograrlo el lenguaje que se utilice debe tener ciertas características específicas.

1.  Lenguaje sencillo

El discurso debe ser comprensible y accesible para un amplio público, sin emplear palabras rebuscadas que distraigan la atención y puedan ser calificadas de pretenciosas.

2. Sin ambigüedades 

Las palabras deben ser precisas y directas, sin redundar y evitando dar un mensaje ambiguo.

3. Ritmo adecuado

El discurso no debe ser ni muy lento, ni muy rápido, para ser elocuente no debe ser un ritmo atropellado sino fácil de comprender.

4. Sin muletillas

Un discurso elocuente se caracteriza sobre todo por no tener muletillas, esos espacios en blanco en los que se repite algún sonido o palabra mientras se piensa en lo siguiente a decir.

elocuente
La elocuencia resulta muy favorable en el área de las relaciones sociales

5. Involucra al público

En muchas ocasiones se puede hacer uso de un lenguaje directo al público, lo que capta inmediatamente la atención de todos y su interés.

6. Cero monotonía

La elocuencia se caracteriza también por la falta de monotonía, siempre fluctúa entre cambios en la entonación de la voz, gestos que lo acompañan, y otros recursos que envuelven a quienes escuchan.

Ejemplos de elocuencia

La elocuencia no tiene por qué ser una habilidad de algunos pocos, si bien hay quienes pueden tener ese don y hacerlo con mayor facilidad, también es posible practicarlo y mejorarlo.

Algunos ejemplos de esto lo vemos en quienes se dedican a la política y ensayan sus discursos y técnicas para llegar de una manera más directa a los votantes.

También están quienes se dedican a desarrollar monólogos, y deben hacer un uso especial de la elocuencia para captar la atención del público durante un determinado tiempo.

Los discursos más impactantes de la historia

Martin Luther King: Yo tengo un sueño

El líder por los derechos civiles ofreció este impactante discurso el 28 de agosto de 1963 en Washington ante más de doscientas mil personas que realizaban una masiva marcha.

Steve Jobs: Universidad de Stanford

Uno de los discursos más motivadores para todos aquellos que persiguen un sueño y están emprendiendo un camino diferente.

Eva Perón: el último discurso

Uno de los discursos con más emotividad, Eva Perón aquejada por un cáncer y sabiendo que su tiempo se agotaba, se despide de su pueblo el 1 de mayo de 1952.

Ir arriba