El significado de estrofa proviene del latín “Strofha” y del griego “Strofhe”, que se refiere a separación o vueltas.
La estrofa, se define como las secciones en las cuales se divide un poema. Estos están compuestos por versos, que son semejantes a los párrafos de la prosa.
En la antigüedad, los poetas se debían ajustar a las reglas precisas que existían para escribir los versos de un poema.
Pues, los sonetos tenían que ser de cuatro estrofas, las dos primeras segmentadas en 4 versos y las dos últimas en tres. Esta estructura lírica estaba formada por sílabas obligatorias y rítmicas.
En los actuales momentos, la estrofa no tiene limitación alguna en el número de segmentos que puede tener un poema.
¿Cómo está compuesta una estrofa?
La estrofa, está formada por unidades estructuradas de un poema, estas, ayudan a hilar y desarrollar la idea principal que se quiere expresar en los versos.
A su vez la estrofa está divida en métricas. Se refiere a las unidades de medidas, que regulan las estructuras de los versos. Por ejemplo, las sílabas, los acentos y la rima.
Otra estructura importante de la estrofa es el verso. Se definen como el sistema de palabras dispuesta en medidas y ritmos.
Son las unidades o divisiones del poema compuestas por pausas menores y mayor. Las pausas menores están formadas por 8 sílabas y las mayores por 9 o más sílabas.
Significado de estrofa y sus tipos
Los tipos de estrofas dependen de las separaciones de los versos. Dentro de los cuales están los siguientes.
a. Estrofas de dos versos
El significado de estrofa con dos versos, señala que las mismas están constituidas por versos pareados que riman entre sí. Pueden ser consonantes o asonantes.
Sin embargo los dos versos deben contar con medidas idénticas, de igual forma, las estrofas de 2 versos se componen por versos hexámetros y un pentámetro, estos se utilizan para escribir versos con diferentes contenidos y amplios.
b. Estrofas de 3 versos
Compuestos por tercetos y asolea. Los tercetos, se componen por endecasílabas, que riman en consonantes.
La asolea, es el verso de arte menor asonante en el primer y último verso y no cuenta con rimas en el segundo.
c. Estrofas de cuatro versos
Llamados también cuarteto o cuarteta que da origen a la copla, a la redondilla y a la seguidilla.
Para finalizar con el significado de estrofa y sus tipos, es importante destacar que pueden llegar a dividirse en 14 versos o más, los cuales conforman los sonetos.
Características importantes de la estrofa
Una composición poética, está formada por estrofas, versos y rimas, estos son elementos que no deben faltar para escribir un poema. Seguidamente las características más destacadas.
- La estrofa está constituida por dos o más versos.
- La métrica, la rima y el verso son los elementos que le dan forma rítmica a la estrofa
- Los versos pueden ser libres.
- Está caracterizada por llevar sílabas, coma y punto y aparte.
- Se clasifica de acuerdo al número de versos.
- El estilo se lo imprime la rima en la última sílaba.
Finalmente, la estrofa de una obra poética debe seguir la métrica o reglas que definen el ritmo y la organización de las palabras para expresar la idea central del poema de forma clara.