Normalmente, el significado de neófito se refiere a la persona que se incorpora recientemente a una religión, o a una agrupación, colectividad e incluso una ideología política.
Este término es poco utilizado en el habla cotidiana, por lo que se tiende a emplear otras palabras que sirven de sinónimo, como aprendiz, iniciado, inexperto, novato o principiante.
Asimismo, el significado de neófito hace alusión a la persona que es principiante o se está iniciando en una actividad, como un deporte, disciplina musical, estudio, grupo de lectores, etc.
Por otra parte, el concepto de neófito en latín proviene del latín tardío neophy̆tus, y este a la par del griego neóphytos, donde neo es “nuevo” y phyto es “planta”.
Dicho vocablo también es usado como nombre de varón, y se considera que pertenece a hombres con gran capacidad imaginativa, muy nerviosos, sensibles, simpáticos y solidarios.
¿Cuál es el significado de neófito?
En primer lugar, ser neófito es una etapa en la vida de una persona, pues esta característica nunca se cumple definitivamente en un ámbito determinado.
Cualquier persona que comienza a aprender una nueva disciplina o un nuevo oficio deja de ser neófito y no tener conocimientos, cuando ya aprendió lo necesario para su desempeño normal.
Respecto a qué es ser neófito en la materia, es normal relacionar la figura del becario con este término, porque tiene algunos conocimientos sobre un campo de estudio en específico.
De esta manera, ingresa en una empresa para obtener experiencia laboral, razón por la que es considerado como neófito en el área del trabajo concreto.
Al realizar su práctica, puede incorporarse a la empresa de forma fija o culminar la misma: la experiencia ganada le brinda nuevos conocimientos, dando por hecho que no es neófito en su campo de estudio.
Uso de este término en el cristianismo
Respecto a qué quiere decir la palabra neófito en el cristianismo, tiene varios usos: es el sacerdote recién ordenado o un individuo que recién tomó los votos canónicos o monásticos.
Quien hace esto, abandona la vida normal para luego comenzar a vivir una vida de castidad, obediencia y pobreza, dedicándose completamente al servicio de Dios.
Dentro del vocabulario cristiano, el uso más frecuente de esta palabra era para referirse a los iniciados o a los recién convertidos al cristianismo, como fue mencionado previamente.
De tal modo que, los neófitos pertenecientes al cristianismo primitivo tenían entre sus costumbres vestirse de blanco, y los demás miembros los recibían con gran afecto.
Los novicios también eran considerados neófitos, porque debían someterse a una fase de prueba durante 12 meses (noviciado) para ser miembros definitivos de una orden religiosa.
Algunos ejemplos de neófito
- Un primer ejemplo frecuente de una persona neófita es un pasante de cualquier trabajo, porque generalmente son estudiantes de una carrera específica que trabajan en algo relacionado con la misma.
Visto de esta forma, los pasantes solamente tienen conocimientos teóricos sobre el tema, pero no saben cómo es la forma de trabajar en el lugar donde se encuentran.
Por ello, las pasantías son una manera excelente de ganar experiencia laboral, para cualquier tipo de trabajo.
- “En las clases de baile se inscribieron tres neófitos del tango”
Esto se refiere a tres personas que desconocen cómo se baila el tango, y decidieron inscribirse en la academia para aprender.
- “Mariana es neófita en los análisis de medicina, dentro de poco será la mejor”
Aunque Mariana tiene conocimiento teórico sobre este tipo de análisis, adquirirá la experiencia necesaria.
- “Los neófitos están muy emocionados con comenzar las prácticas de laboratorio”
Habla sobre los estudiantes de secundaria que desean iniciar sus prácticas.