Significado de Paz

El significado de paz hace alusión al equilibrio y a la estabilidad entre las partes de un todo, en los esquemas sociales y personales. En otras palabras se refiere a la tranquilidad mental de un individuo o de un grupo de personas. 

Este concepto, derivado etimológicamente del latín “pax”, también puede vincularse en un sentido colectivo o territorial como la ausencia de guerras o conflictos bélicos en desarrollo. En ese caso se emplearía como término negativo.

El comportamiento pacifico está relacionado con la serenidad, elocuencia y consenso. Se destaca cuando en medio de los conflictos se encuentran soluciones o acuerdos donde no se impone la violencia o las acciones de combate.

Hay muchos símbolos que la describen, donde predominan la simpleza, armonía y el color blanco. La paloma con una rama de olivo, los dedos dispuestos en forma de “V” y el logo hippie son algunos de ellos.

Significado de paz desde varios ángulos

a. En la Biblia

La religión cristiana utiliza este término en sus nociones básicas. De hecho, en los textos bíblicos esta palabra figura mucho y se utiliza como saludo, despedida o deseo de bienestar para otros.

En las misas o eucaristías hay un momento en el que los feligreses pueden darse un “saludo de paz”. Normalmente hay abrazos, palmadas en la espalda o leves contactos en los cuales las personas que están cerca llevan un deseo de tranquilidad y bondad a sus semejantes.

b. En el derecho

En las leyes nacionales o internacionales también se contempla el concepto pacífico, como la forma en la cual se resuelven los conflictos de una manera no violenta.

También se sugiere como un tratado o acuerdo que acaba con la guerra. Incluso hay una rama de las Relaciones Internacionales que estudia este tipo de escenarios y recibe el nombre de “irenología”.

Paz
La paz es sinónimo de quietud, tranquilidad y conciliación

c. En la sociedad 

Para el ámbito social se  define como el consenso  a la tranquilidad, derivada de los acuerdos. Si hay una discusión o problema entre vecinos y después de conversar cada uno de ellos queda conforme con los resultados se puede decir que todo acabó pacíficamente. 

Una muestra de que es así es que las relaciones se mantienen cordiales y que en otra ocasión se aplica el mismo método de búsqueda de respuestas no violentas. 

Esto también puede pasar en las relaciones laborales, de pareja, familiares y más.

d. En el cuerpo 

El significado de paz no siempre viene de afuera, la mayoría de las veces se construye y se cultiva desde adentro. Cuando una persona mantiene una práctica constante de este valor y lo considera para la toma de decisiones sobre su cuerpo  se siente equilibrada y estable.

Ello es producto de apegarse a los buenos hábitos en la cotidianidad, como hacer actividad física, cumplir con los chequeos médicos, considerar el significado de respeto por las normas, tener un ciclo de descanso saludable y mantener una alimentación balanceada.

c. Significado de paz mental

Cuando una persona aplica el significado de paz en su vida puede hacerlo trascender hacia su mentalidad. Algunos asocian el concepto a la ausencia de trastornos o enfermedades de índole mental.

Este término suele utilizarse como sinónimo de serenidad, pues en las personas pacíficas no deberían haber mayores cosas que le atormenten o le generen ansiedad. Y de existir, saben cómo manejarlas.

Cuando la paz mental y la física se conciben en un mismo individuo se pueden alcanzar notables niveles de bienestar, que se reflejan en el quehacer cotidiano y en la forma de relacionarse con otros.

Ir arriba