Sujeto Tácito: ¿Qué es? Ejemplos

El sujeto tácito o elíptico es aquel que señala una situación en una oración sin sujeto explícito.

 Se suele utilizar cuando ya el receptor del mensaje sabe a quién o qué se está refiriendo el emisor o cuando ya se ha mencionado antes el nombre del sujeto.

Por Ejemplo:

Si en un diálogo se está preguntando ¿qué está haciendo Pedro?, como respuesta se puede decir que está trabajando

Aquí no es necesario volver a mencionar a Pedro ni utilizar un pronombre ya que se sabe que se está hablando de Pedro.

También cuando se presencia que unas personas están.

Por Ejemplo

Comiendo, se puede omitir nombre o pronombre y decir simplemente están comiendo, ya que con solo verlos a simple vista se sabe quiénes están comiendo.

El sujeto tácito es común en lenguas como el español, el árabe, el latín y el japonés, ya que estas no necesariamente requieren de un pronombre.

 Se conocen como lenguas pro-drop (por pronoun dropping). Las lenguas como el inglés y el francés sí requieren un pronombre.

20 ejemplos de sujeto
El sujeto tácito es identificable de forma fácil en una oración

Uso del Sujeto Tácito

El sujeto tácito permite evitar repetir los pronombres en las oraciones breves. 

Por Ejemplo:

No es necesario decir que Él ya llegó del trabajo porque él salió temprano. Con decir el pronombre una sola vez es suficiente para que se sobreentienda.

Una repetición excesiva e innecesaria de los nombres o los pronombres daña la formalidad del discurso, aparte de que puede sonar cansador para los oyentes y más si ya saben de quién o qué está hablando el oyente.

El sujeto elíptico puede ir tanto en singular como en plural y puede usarse en primera, segunda y tercera persona. 

En el caso de la primera y segunda persona es casi innecesario ya que con decir el verbo en primera y segunda persona, se sabe de quién se está hablando. 

Cuando se menciona un nombre propio en la oración, sí es válido utilizar después un pronombre, pero es más práctico usar el sujeto implícito cuando la oración es perfectamente sobreentendida.

También en caso de que no se sepa quién es el sujeto que realizó la acción se utiliza el sujeto elíptico. 

Por Ejemplo: 

Si ocurre un robo y se dice que se robaron el dinero, no es pertinente usar nombre ni pronombre ya que no se sabe si fueron una o varias personas ni su género.

Sujeto Tácito en el Enunciado Informativo

También en algunos enunciados de titulares informativos en noticieros o diarios es muy común usar algunas veces el sujeto omitido.

Por Ejemplo:

Hay encabezados de noticias que pueden decir Mató a su esposa y a sus hijos. Ahí ya se sabe que se trata de un marido.

Ejemplos de Sujeto Tácito

A continuación mostraremos ejemplos del uso del sujeto implícito en las oraciones comunes.

  1. Estuvimos de viaje por Europa. S.T. Nosotros
  2. ¿Dónde está Juan? Está en su cuarto. S.T. Él (Juan)
  3. Voy a leer un libro. S.T. Yo
  4. Se quedó dormido en el sofá. S.T. Él
  5. Están viendo la televisión. S.T. Ellos/ellas
  6. Se comieron la comida de la mesa. S.T. Ellos
  7. Se escapó de la casa. S.T. Él/ella
  8. Se llevó el reloj de oro. S.T. Él/ella
  9. Estamos almorzando en el comedor. S.T. Nosotros
  10. Está loca de remate. S.T. Ella
  11. Vino, pero se acaba de ir. S.T. Él/ella
  12. Preparaste un buen desayuno. S.T. Tú 
  13. Están muy tristes por lo sucedido. S.T. Ellos/ellas
  14. ¡Qué hermoso es! S.T. Él
  15. Están contentas por la buena noticia. S.T. Ellas
  16. Son unos tontos al pensar así. S.T. Ellos
  17. Hiciste un trabajo excelente. S.T. Tú
  18. Conseguí un trabajo bien pagado. S.T. Yo
  19. Se casaron hace un mes. S.T. Ellos
  20. Encontraron el tesoro perdido. S.T. Ellos
  21. Se echó a reír a carcajadas. S.T. Él/ella
  22. Se ganó el premio mayor de la lotería. S.T. Él/ella
  23. Encontré unas monedas en la calle. S.T. Yo
  24. Irás a la fiesta como invitado de honor. S.T. Tú
  25. Le regalaron una rosa y se puso contenta. S.T. Ella
  26. Se llevaron el cuadro de la sala. S.T. Ellos/ellas
  27. No pudieron llegar a tiempo a la cita. S.T. Ellos/ellas
  28. Está muy enojado por lo que le hicieron. S.T. Él
  29. Le duele mucho la cabeza. S.T. Él/ella
  30. Saque la mayor nota en matemáticas. S.T. Yo
  31. Corres demasiado rápido. S.T. Tú
  32. Inauguraron un centro comercial. S.T. Ellos
  33. Ya llegamos. S.T. Nosotros
  34. Tomo café todas las mañanas. S.T. Yo
  35. Quedó sorprendido cuando se enteró. S.T. Él
  36. Se puso pálida del susto cuando vio el ratón. S.T. Ella
  37. Están enfermos en casa. S.T. Ellos
  38. Pagó las cosas y se fue. S.T. Él/ella
  39. Quedé encantada con la comida S.T. Yo
  40. Te queremos mucho. S.T. Nosotros

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio