Los sustantivos abstractos son aquellos que son imperceptibles a través de los cinco sentidos. No se pueden ver, ni tocar, ni oír, ni olfatear, ni saborear. Solo se pueden percibir a través de la mente y pueden representar elementos positivos o negativos.
Estos sustantivos tampoco se pueden contar, ni medir, ni dividir. Pero sí se pueden adjetivar para modificarlos y, a su vez, gradar en comparativo.
Ejemplo:
El amor es más fuerte que el odio.
Como todos los sustantivos, cumplen la función de realizar una acción verbal en la oración. Pueden realizar una acción que recaiga sobre un sujeto. Por ejemplo: El hambre mató a muchos niños. El hambre está realizando una acción verbal que recae en los niños.
Tipos de Sustantivos Abstractos
Los sustantivos abstractos pueden representar ideas que afectan positiva o negativamente tales como:
- Emocionales: Felicidad, ira, tristeza, miedo, asco, envidia, celos, compasión, amor, odio, cariño, etc.
- Conductuales: Bondad, maldad, sinceridad, humildad, orgullo, hipocresía, valentía, sabiduría, estupidez, honradez, pereza, etc.
- Físicos: Salud, enfermedad, hambre, frío, calor, sed, dolor, sueño, escalofríos, comezón, etc.
- Morales: Justicia, negligencia, respeto, educación, verdad, mentira, conocimiento, ética, violencia, paz, cultura, etc.
- Ciencias y otras áreas de conocimiento: Medicina, historia, matemáticas, derecho, literatura, zoología, artes, etc.
- Circunstanciales o estados sociales: Guerra, escasez, pobreza, abundancia, opulencia, analfabetismo, desempleo, etc.
- Estados: Embriaguez, embarazo, soltería, viudez, discapacidad, etc.
- Conceptos: Problema, solución, objetivo, duda, idea, imaginación, error.
Algunos sustantivos abstractos se construyen con sufijos que se colocan a un verbo a un adjetivo. Los sufijos pueden ser –dad, -ez, -ismo, -ía, -encia, etc. Ejemplos: vanidad, validez, egoísmo, armonía, sapiencia, etc.
Flexión del Sustantivo Abstracto
Algunos sustantivos abstractos pueden flexionarse en número, pero ninguno puede flexionarse en género. Hay sustantivos abstractos femeninos y masculinos y no varían en género.
Algunos pueden pluralizarse usando las terminaciones –s, -es, -as -ces. Ejemplos: miedos, virtudes, alegrías, estupideces, etc. Esto aplica especialmente en los sustantivos que designan emociones o conductas.
Si bien pueden ser femeninos o masculinos, no significa que tengan sexo biológico, pues son entidades subjetivas. Sin embargo, al adjetivarlas, sí se debe flexionar el adjetivo.
Los sustantivos abstractos no se pueden expresar en diminutivos ni en aumentativos ya que no se pueden medir en tamaño. Pero si se puede decir, por ejemplo, un gran amor.
Ejemplos de Sustantivos Abstractos
A continuación, mostraremos 40 ejemplos de sustantivos abstractos que precisan el uso correcto de los mismos.
1. La verdad siempre sale a la luz.
2. La felicidad está en todas partes.
3. Es increíble el cinismo de algunas personas.
4. La soledad se apodera del alma.
5. Sofía tenía mucha envidia de María.
6. Los vecinos de enfrente viven en constante discordia.
7. El conductor que me chocó iba en estado de ebriedad.
8. En este restaurante cumplen con las normas de higiene.
9. Hay que restablecer el orden en esta casa.
10. La apatía de Pedro le está causando muchos problemas.
11. La falta de educación de estos vecinos es penosa.
12. Todo problema tiene una solución.
13. El tiempo lo cura todo.
14. En este colegio es primordial la disciplina.
15. Mariana se terminó ganando el cariño y el respeto de todos.
16. En esta ciudad son muy altos los niveles de pobreza.
17. La filosofía es la madre de la razón.
18. El crimen es muy común en esta zona.
19. El perro tiene mucha hambre.
20. Los enfermos de la epidemia están recuperando su salud.
Más Ejemplos de Sustantivos Abstractos
21. La partida de su amigo le causó mucha tristeza.
22. Después de la guerra, se restableció la paz.
23. Deja tu terquedad, o tendrás grandes problemas.
24. Juan siente un gran odio hacia esas personas.
25. Lo que hizo no tiene perdón.
26. La humildad hace grande al ser humano.
27. Ese niño tiene una inocencia muy conmovedora.
28. La flojera siempre duplica el trabajo.
29. El reo ya goza de su libertad.
30. La lealtad es muy importante en este equipo.
31. La amistad es una de las cosas que hay que cuidar.
32. Por orgullo no quiso aceptar la ayuda.
33. Con esfuerzo y dedicación, se logra todo.
34. Mi materia favorita es historia.
35. Tenía unos terribles aires de grandeza.
36. Este jarrón tiene 1000 años de antigüedad.
37. En este negocio hay prosperidad.
38. Tomás miró el espectáculo con asombro.
39. La sabiduría de los ancianos es una gran guía.
40. Se enfermó del estómago por su gula.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]