Los adjetivos son una categoría gramatical que designa una característica física o abstracta de un objeto animado o inanimado. Pueden tener flexión de género y número y pertenecer a categorías ya sea científicas, religiosas, jurídicas o políticas. Existen diversos tipos de adjetivos y hoy te los detallamos.
Los adjetivos pueden designar una cualidad o un defecto de una persona o cosa. También pueden designar pertenencia a una categoría, por ejemplo, una nacionalidad, una ideología, una condición de salud o una inclinación de cualquier índole.
Un adjetivo debe ser acorde con el tipo de elemento del que se está hablando. Por ejemplo, se puede decir que el amor es puro o maravilloso, pero no se puede decir que el amor es blanco ni redondo ni blando ni húmedo, ya que el amor es un elemento abstracto.
Existen algunos adjetivos que se usan en sentido peyorativo ya que denotan discriminación e irrespeto. Por ejemplo, usar la palabra manco para referirse a alguien a quien le falta un brazo, o marginal para referirse a una persona de bajos estratos.
Tipos de Adjetivos más Comunes
1. Adjetivos Calificativos
Son aquellos que designan una característica en específico, resaltando sus cualidades o defectos. Ejemplos: alto, bajo, grueso, fino, azul, negro, etc. Algunos de ellos pueden tener antónimos como el caso de oscuro/claro, viejo/nuevo.
Pueden designar características de un sustantivo concreto o abstracto, características físicas de una persona, cualidades morales o características abstractas. También pueden usarse en superlativo o comparativo. Ejemplos: Pedro es más joven que Luis.
2. Adjetivos demostrativos
Designan una relación de aproximación con respecto al sustantivo del que se está hablando. Los adjetivos demostrativos son: ese, este, eso, aquello, aquel, y pueden tener flexión de género y número (esta, esa, aquella).
3. Adjetivos posesivos
Indican posesión con respecto al sustantivo en cuestión. Pueden colocarse antes o después del sustantivo. Son los siguientes: mi, tu, su, mío, tuyo, suyo, nuestro y vuestro. También pueden tener flexión de género y número (mía, tuya, suya, nuestra, vuestra).
4. Adjetivos Determinativos o Determinantes
Son aquellos que se caracterizan por no dar una información dando una idea de cantidad sin especificar el número. Ejemplos: algún, tantos, cada, muchos, pocos, ningún, ninguno, varios. Pueden flexionarse en género y número (alguna, muchas, pocas, ninguna).
5. Adjetivos Numerales
Indica la cantidad en que se presenta un sustantivo contable. Pueden ser cardinales (uno, dos, tres). Ordinales (primero, tercero, quinto). Múltiplos (doble, triple, séxtuple) o partitivos (medio, cuarto, octavo, tercio).
Algunos pueden tener flexión de género como en el caso de uno/una y los ordinales (primera, segunda…).
6. Adjetivos de Nacionalidad o Gentilicios
Señalan el origen de una persona o cosa, sea de un continente, país o ciudad. Ejemplos (asiático, italiano, neoyorquino).
Características de los Adjetivos
Los diferentes tipos de adjetivos cuentan con unas características morfológicas muy particulares, por ejemplo:
- Se pueden flexionar, es decir, adaptar según el género y el número del sustantivo.
- Algunos pueden tener prefijos y sufijos. Ejemplos: invisible, que está formado por el prefijo in que significa contrario, o extremista, con el sufijo –ista que significa cualidad o condición.
- Pueden apreciarse con los cinco sentidos o ser subjetivos.
- Aportan una información concreta del sustantivo a describir.
- Algunos adjetivos se pueden sustantivar para usarlos en sustitución del sustantivo en cuestión. Ejemplo: la flaca, el feo, el rico, el inteligente.
Ejemplos de Adjetivos
1. Calificativos
1. La tierra es redonda como una pelota.
2. Tomás es un hombre muy serio.
3. María es muy alta y delgada.
4. Las flores de este jardín son hermosas.
5. Mi amigo está muy triste por lo que le sucedió
6. ¡Qué deliciosa estaba la comida!
7. La sopa está muy caliente.
8. El accidente en la carretera fue muy aparatoso.
9. Las frutas aún no han madurado; están verdes.
10. Ese boxeador es muy fuerte.
2. Demostrativos
1. Dame ese lápiz.
2. Esa niña es mi prima.
3. Ese perro ladra mucho.
4. Me gustan esos zapatos.
5. Te traje estos chocolates.
6. Esa llave no abre la puerta.
7. Mira aquel pájaro que va volando.
8. Aquella mujer es muy rara.
9. Quiero este premio.
10. Esto es un nuevo invento.
3. Posesivos
1. Mira mi nuevo atuendo.
2. Toma tu libro y tu pluma.
3. Ella se llevó su coche.
4. Esta casa es mía.
5. ¿Es tuyo ese negocio?
6. Encontré unas fotos tuyas en el álbum.
7. Tomó sus maletas y se fue para siempre.
8. Esas tierras eran nuestras.
9. El dinero es suyo.
10. Me gustan mis botas nuevas.
4. Determinantes
1. Hay unos niños el patio.
2. Algunas personas creen eso.
3. Tengo muchas herramientas.
4. No encontré ningún plato en la cocina.
5. Ninguno se ha enterado de la noticia.
6. Algún día pasará esto.
7. Hay pocos médicos en este hospital.
8. Hay muchos vegetales en la nevera.
9. Había alguno que otro gato allí.
10. Vinieron pocas niñas a la clase.
5. Numerales
1. Compré tres panes en la panadería.
2. La casa cuenta con cuatro habitantes.
3. En la guerra murieron mil soldados.
4. En el salón hay doce alumnos.
5. Necesito ocho personas para la misión.
6. Mi abuela tiene ochenta años.
7. La gira será por diez países.
8. Hay cien peregrinos en la procesión.
9. El pescador pescó treinta peces.
10. Del árbol se cayeron quince manzanas.
6. Gentilicios
1. Tengo un amigo árabe.
2. Me gusta la comida china.
3. El barco traía unos inmigrantes rusos.
4. Los padres de Alí son marroquíes.
5. El mango es una fruta india.
6. El cocinero de sushi es japonés de origen latino.
7. En el congreso había ponentes venezolanos y argentinos.
8. Las pastas que compré son italianas.
9. El gol lo hizo un delantero brasileño.
10. El profesor de historia es peruano.
Cualquier palabra que designe una característica, cualidad, defecto, estado o condición de un sustantivo, puede incorporarse a los tipos de adjetivos. Es una de las clases de palabras más común en el habla cotidiana ya que siempre que al hablar de algo usamos adjetivos para describirlo.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]