Te traemos todos los tipos de adverbios con sus respectivos ejemplos, para que comprendas el mundo gramatical fácilmente.
Los adverbios son una categoría gramatical que tiene como función modificar el verbo o un adjetivo indicando tiempo, lugar y modo en que se está realizando el verbo. Son morfemas invariables que no tienen flexión de género ni número.
Un adverbio puede especificar la circunstancia del verbo de manera concreta con solo decirlo. El adverbio da la referencia de cuándo, dónde y cómo se realizó la acción del verbo. Responde a preguntas como ¿Cuándo? ¿Dónde? y ¿Cómo?
También existen adverbios que indican si una acción se realizó o no, así como la cantidad o proporción. De esta manera precisan la información sobre la acción del verbo. Son una de las clases de palabras más recurrentes en el habla.
Los adverbios, al igual que los adjetivos, también se pueden gradar en grados superlativo y comparativo. De esta manera se puede intensificar o hacer énfasis en el adverbio. Por ejemplo, se puede decir María corre muy rápido.
¿Los Adverbios Llevan Tilde?
Cuando un adverbio es una palabra grave, aguda o esdrújula, siempre debe llevar tilde según su terminación, ya que tiene una sílaba tónica. Por ejemplo, ahí lleva tilde porque es una palabra aguda que termina en vocal.
De igual manera, los adverbios que terminan en –mente formados con palabras tildadas siempre deben conservar la tilde de la palabra raíz. Ejemplo: fácilmente debe conservar la tilde de fácil ya la sílaba sigue siendo tónica.
Tipos de Adverbios más Comunes
Los adverbios se clasifican en cuatro tipos que designan una circunstancia que modifica el verbo. Los más comunes son los siguientes:
1. Adverbios de Tiempo
Son los que designan cuándo o en qué momento se realiza la acción del verbo.
Ahora, temprano, tarde, ya, ayer, hoy, mañana, anteayer, anoche, siempre, nunca, antes, después, enseguida, inmediatamente.
2. Adverbios de Lugar
Son los que designan el lugar o ubicación donde se está realizando la acción verbal.
Aquí, ahí, acá, allí, afuera, adentro, arriba, abajo, encima, debajo, sobre, bajo, al lado, frente, entre, junto, en medio de, atrás, adelante, detrás, delante, desde.
3. Adverbios de Modo
Son los que indican el modo o la manera en que se está realizando la acción verbal.
Así, de esta manera/modo, rápido, despacio, adrede, deprisa, bien, regular, mal, tal, todos los adjetivos combinados con la terminación –mente (lentamente, abruptamente, velozmente).
4. Adverbios de Cantidad
Son los adverbios que indican la cantidad o proporción en que se está realizando la acción verbal.
Mucho, poco, nada, muy, bastante, demasiado, menos, más, algo, casi, tanto, solo, todo, aproximadamente.
5. Adverbios de Frecuencia
Son los que indican cada cuánto tiempo se realiza una acción.
Siempre, nunca, a veces, de vez en cuando, a menudo.
6. Adverbios de Afirmación
Indican si la acción verbal es positiva, es decir si se da.
Sí, claro, por supuesto, efectivamente, exacto, exactamente, obvio, cierto.
7. Adverbios de Negación
Indican si la acción verbal no se da.
No, nunca, jamás, tampoco.
8. Adverbios de Orden
Indican el orden en que se realiza una acción o van algunos elementos.
Primero, luego, por último, seguidamente, primeramente, últimamente.
9. Adverbios de Duda
Indican probabilidad o duda de si se va a realizar una acción.
Quizás, tal vez, acaso, posiblemente, probablemente, a lo mejor, seguramente, puede ser, puede que, etc.
10. Otros adverbios
Solo, solamente, incluso, inclusive, precisamente, viceversa, por otro lado, definitivamente, indudablemente, lógicamente, etc.
Ejemplos de Tipos de Adverbios
A continuación, una lista de 60 ejemplos de tipos de adverbios para ilustrar cómo se utilizan en las oraciones comunes.
1. Adverbios de Tiempo
- Hay que ir ahora.
- Ayer vino mi tío de visita.
- El pastel se cortará después de la cena.
- Lo llamé y vino enseguida.
- Los domingos nos levantamos tarde.
- Los alumnos llegaron temprano.
2. Adverbios de Lugar
- Aquí sucedió el altercado.
- Allá van volando los pájaros.
- El baño está arriba.
- Afuera hay unas personas observando.
- Qué agradable es recostarse bajo el árbol.
- Frente a la escuela hay una plaza.
3. Adverbios de Modo
- El evento debe realizarse así.
- El agua fluía lentamente en el río.
- El edificio se desplomó estrepitosamente.
- Me caí al suelo tontamente.
- Confío en él ciegamente.
- La cena se hará de esta manera.
4. Adverbios de Cantidad
- Hay muchas frutas en el árbol.
- En el suelo hay bastante tierra.
- La cama es demasiado blanda.
- En la fiesta hubo mucho vino y cerveza.
- Es muy poco dinero para tantos gastos.
- En la cocina hay más pan.
5. Adverbios de Frecuencia
- Nosotros siempre vamos a la playa.
- Antonio nos visita a menudo.
- De vez en cuando bebo vino.
- Yo nunca fumo ni bebo alcohol.
- Siempre hago ejercicio.
- Mi madre hace pasteles frecuentemente.
6. Adverbios de Afirmación
- A la fiesta sí vinieron los invitados importantes.
- Efectivamente, así ocurrió.
- Por supuesto que iremos.
- Claro que digo la verdad.
- Obvio que estás mal.
- Exactamente, así es.
7. Adverbios de Negación
- Lo intenté todo, pero no pude.
- Nunca voy a entender por qué pasó esto.
- Jamás me rendiré ante nada.
- No se aceptan mascotas.
- Yo tampoco quiero ir.
- Nunca digas nunca.
8. Adverbios de Orden
- El señor llegó primero por eso hay que atenderlo.
- El maratonista llegó de último a la meta.
- Últimamente, has estado muy raro.
- Primeramente, vamos a presentarnos.
- Primero se lava la ropa, luego se enjuaga y después, se seca.
- Por último, hay que limpiar el salón.
9. Adverbios de Duda
- Posiblemente, vendrá mañana.
- Quizá tengamos que vender algunas cosas.
- Tal vez sea un malentendido.
- A lo mejor está enfermo.
- Probablemente, nieve mañana.
- Puede que vaya ahora.
10. Otros Adverbios
- Pedro ayuda a Luisa y viceversa.
- Solo es un pequeño problema.
- Esto afecta incluso a los niños.
- Precisamente contigo quería hablar.
- Por otro lado, sería arriesgado ir allá.
- Definitivamente, la fiesta fue todo un éxito.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]