Tipos de Comunicación

En este artículo podrás conocer los Tipos de Comunicación y más acerca de este importantísimo tema.

¿Qué es la Comunicación?

La palabra comunicación de deriva del latín “communicatĭo”, que significa compartir o participar.

La comunicación en trata de un proceso a través del cual se intercambian mensajes mediante el emisor (quien transmite) y el receptor (quien recibe).

La comunicación no se desarrolla únicamente a través del lenguaje verbal, también se puede desarrollar mediante el lenguaje corporal, signos no lingüísticos, no verbal, señas, etc.

La comunicación es elemental dentro de la sociedad y la vida en general, gracias a ella podemos llegar a acuerdos con oras persona, expresar nuestras ideas ya sean desacuerdo o no, forjar relaciones afectivas o de negocios.

La palabra comunicación está estrechamente relacionada con la palabra conexión debido a su naturaleza que sí representa una conexión o puente entre los pensamientos o actitudes de un ser a otro como pudimos deducir anteriormente.

Debido a esto se denominan, a los medios de comunicación a distancia realizados por medios eléctricos, “telecomunicaciones” o “comunicación” a la conexión entre dos ciudades a través de un medio de transporte.

Diferencias entre Comunicar e Informar

En nuestra cotidianidad solemos confundir las palabras comunicar con informar, haciendo de su uso algo indistinto. Sin embargo, estos dos términos semejantes, en cierto punto, no son palabras sinónimas.

La palabra informar designa la acción de hacer saber o llegar datos o noticias a una o varias personas, mientras, como explicamos anteriormente comunicar es la acción de intercambiar información.

Si tuviéramos que resaltar únicamente las diferencias de estas dos palabras lo podríamos resumir de este modo; la comunicación requiere de retroalimentación, en cambión la acción de informar no la requiere.

Cuando comunicamos algo a alguien esto involucra su respuesta como receptor. Cuando estamos informando algo no requerimos de esa retroalimentación o respuesta que está presente en la comunicación.

La comunicación facilita la interconexión entre seres humanos

Elementos de la Comunicación

La comunicación posee varios elementos que se necesitan para su desarrollo o proceso. A continuación, expondremos los elementos necesarios para llevar a cabo el proceso de la comunicación:

1. Emisor y Receptor

El emisor, como especificamos al comienzo es la persona que trasmite el mensaje a través del código y el receptor es el sujeto que los recibe y decodifica para llevar a cabo la interpretación, y luego volverse el emisor. Estos papeles se intercambian debido a la retroalimentación.

2. Código

El código es el conjunto de signos que se utilizan para codificar el mensaje, este conjunto de signos puede ser la lengua o idioma, lenguaje corporal, señas, signos no lingüísticos, entre otros.

3. Mensaje

El mensaje es lo que se quiere expresar, el conjunto de datos o información que se desea transmitir y que debe ser codificado.

4. Canal de Comunicación

Es el medio por el cual se enviara el mensaje, el canal puede ser por ejemplo: el internet, una carta, el teléfono, el aire, la televisión, etc.

5. Ruido

El ruido es la distorsión que puede afectar el entendimiento o recepción del mensaje como tal, esta puede provenir del receptor, del canal o del propio emisor, debido a que no posee las habilidades necesarias para codificar el mensaje correctamente, por ejemplo.

6. Retroalimentación

Como explicamos anteriormente la retroalimentación o feedback es la respuesta que proviene del receptor al emisor, que es ese momento se convierte en el emisor al comunicar su mensaje.

7. Contexto

El contexto son específicamente las circunstancias que enmarca el mensaje, es decir, bajo la que estas se desarrollan. Estas tienen influencia directa en la interpretación del mensaje, por ejemplo: el espacio físico o social.

Tipos de Comunicación

Podemos dividir principalmente el tipo de comunicación según su uso o no de signos lingüísticos:

Según el uso de signos lingüísticos

a. Tipos de Comunicación Verbal

La comunicación verbal es un sistema que requiere, para que se lleve a cabo, del uso de signos lingüísticos escritos o que se desarrollen mediante la palabra hablada.

  • Comunicación oral: La comunicación oral hace referencia al uso de la palabra hablada, para desarrollar este tipo de comunicación es necesario tener un código en común con el receptor, en este caso el idioma.
  • Comunicación escrita: La comunicación escrita hace uso del código escrito, para este tipo de comunicación también es necesario tener un código en común con el receptor, por lo tanto, se deberá conocer, las normas de acentuación y gramaticales del idioma.

b. Tipos de Comunicación no Verbal

En este proceso no se hace uso de signos lingüísticos, y se divide en tres tipos:

  • Kinésica: Es el uso del lenguaje corporal, como señas, gestos o miradas.
  • Proxémica: Tiene que ver con la aproximación física que puede tener una persona con otra y como el receptor lo pueda interpretar.
  • Paralingüística: La expresión de sentimientos sin la necesidad del uso de palabras, por ejemplo: un grito, llanto, bostezo, quejido, etc.
Scroll al inicio