Tipos de Contaminación Ambiental

Hablar de la contaminación ambiental es despertar conciencia en todos los que habitamos en el planeta Tierra y queremos hacer de él un lugar óptimo para las generaciones futuras, sin embargo, esto no puede quedar solo en palabras o en unas pocas líneas de texto.

¿Qué es en realidad la Contaminación Ambiental?

La contaminación ambiental tiene que ver con la aparición de agentes externos que tienen su origen en elementos físicos, biológicos o químicos, siendo perjudiciales y atentando contra la integridad y funcionamiento de la naturaleza y su sistema.

Lo peligroso de la contaminación ambiental es que aparte de ser enemigo número uno de la naturaleza también viene siendo un aspecto nocivo para los seres vivos (personas, plantas, animales)

Lo tienes que saber…

Cuando esta problemática logra instaurarse en el medio ambiente es causante de numerosas enfermedades en las personas, pero también en los animales.

Es decir, no solo afecta la estadía y pleno funcionamiento de los seres humanos sino que también pone en riesgo la existencia de numerosas especies de la flora.

Tipos de Contaminación Ambiental

La contaminación ambiental se presenta de muchas formas y a continuación te las mencionamos.

1. Contaminación atmosférica o del aire

Así comenzamos nuestro conteo, siendo la contaminación atmosférica una de las más populares que significa la proliferación de partículas de sustancias negativas y químicas que se riegan por la atmósfera.

La misma es resultado del humo que se produce en industrias, fábricas y vehículos, los cuales se van acumulando en la extensión de la atmósfera y suprimiendo la purificación del aire.

2. Contaminación hídrica o del agua

Parecida al punto anterior pero, en este caso se trata de la emisión y liberación de sustancias toxicas y contaminantes en las aguas.

A esto se le añaden microorganismos y residuos de productos químicos, así como también restos industriales, los cuales van causando la desintegración y deterioro del agua que resulta totalmente contaminada.

Por lo tanto, el vital líquido queda inservible para el uso y consumo de los seres vivos.

3. Contaminación del suelo

En este caso, una serie de sustancias extrañas provocan el desequilibrio y alteraciones físicas y químicas en el suelo y por lo tanto el mismo queda totalmente inútil e inhabilitado.

Esas sustancias dañinas de las que venimos hablando son: desechos sólidos y tóxicos causante también de la contaminación de las aguas subterráneas que dificultan el crecimiento de vida en el lugar.

4. Contaminación visual

Aunque pareciera que no tiene que ver nada con el medio ambiente es todo lo contrario ¡si tiene que ver! Y mucho.

Dicha contaminación tiene que ver con la alteración del medio ambiente basada en los estímulos visuales, un ejemplo muy claro son los cambios que percibe nuestra visión en la naturaleza contaminada y destrozada por las actividades que realizan los humanos.

5. Contaminación térmica

Aunque no es de las más nombradas se puede decir que es una de las que más vemos a diario, la misma se deriva del cambio de temperatura en el entorno donde nos desenvolvemos, también resultado de las actividades perjudiciales y contaminantes de las personas.

Posibles soluciones para la Contaminación Ambiental

¿Qué hacer ante el terrible daño? De alguna manera u otra, inclusive a veces sin darnos cuenta, generamos contaminación ambiental, sin embargo, lo más conveniente es hacerle frente a ello.

A continuación, posibles soluciones para contrarrestar estas dificultades.

a. Sustituye el vehículo por otros medios de transporte

Si tienes carro, prueba con dejarlo en casa un par de veces por semana y sustitúyelo por bicicletas, patinetas y otros medios de transporte que no requieran de combustible.

¡O simplemente camina!

b. Autos eléctricos

Los autos eléctricos también pueden ser una solución, pues no liberan combustibles fósiles que afectan la integridad y todo lo referente a la estructura ambiental.

c. Cuida los mares y ríos

No arrojar basura ni desechos tóxicos es la mejor manera de que los mares y ríos se mantengan sanos y salvos para supervivencia de los seres vivos.

d. ¡Cuidado con el aceite!

Si eres de los que arroja aceite por el desagüe del hogar, oficina o cualquier lugar que te encuentres, será mejor que dejes de hacerlo debido a que esto contamina el agua en su totalidad.

Échalo en una bolsa de basura, es preferible.

e. ¿Has oído hablar de las vedas?

Las vedas son las fechas de prohibición de la caza de un animal, por lo tanto, respétalas, de este modo su reproducción no se verá afectada, pues se respeta el ciclo de apareamiento y nacimiento de las especies.

Como comprenderás la contaminación ambiental es un tema muy extenso que nos llevaría largas horas abordar.

Pero, queremos hacerles llegar a todos nuestros lectores un mensaje de concientización para que con pequeñas acciones cuiden nuestra hermosa Pachamama o también conocida como planeta Tierra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio