Universo: ¿Qué es el Universo?

El universo es considerado como un todo, la materia, energía, el tiempo, el espacio. Se conoce que es muy grande pero no su magnitud a pesar de tener una tecnología avanzada.

Lo que se sabe del universo es que tiene galaxias, estrellas, planetas, entre otros, que se ha regido por las leyes físicas a lo largo de la historia. Pero en realidad ¿se conoce todo sobre esta materia?

¿Qué es el universo?

Es la extensión engloba todo lo que existe en el espacio y el tiempo (materias, planetas, luz, energía, estrellas, galaxias y satélites, entre otros). Este es difícil de medir y de explicar.

Según la hipótesis del Big Freeze, indica que el universo es grande, es finito y que continúa expandiéndose.

Debido a la grandeza del universo se considera que es infinito, ya que no se desconoce cuáles son sus límites, por lo cual se dificulta su cálculo.

A través de las observaciones realizadas al universo, este tiene por lo menos unos 94.000 millones de años luz de extensión.

¿Cómo se formó el universo?

Existen muchas teorías de cómo se formo el universo, pero una de las que la mayoría de los científicos y astrónomos apoyan es: La teoría del Big Bang o de gran explosión, esta indica que el universo está en constante expansión y cada vez más frío, ya que antes era caliente y enemigo.

Los científicos astrónomos que desarrollaron esta teoría son: Alexander Friedman, Edwin Hubble, Georges Lemaitre, Georde Gamow, entre otros.

Estos señalan que el universo se inició como una gran esfera de fuego, que se expandió y se condensó para formar el universo que conocemos hace 14.000 millones de años.

Otros investigadores indican que el espacio era vacío y que tenía una gran bola de materia que estaba caliente, la cual se expandió y se enfrío, para formar las estrellas, galaxias y todo lo que posee el universo hasta hoy en día.

Los astrónomos piensan que no existe el centro del universo, porque este no tiene bordes. Afirman que siendo así, es posible viajar miles de millones de años luz en una sola dirección y se llegaría donde inició el universo y toda la materia.

¿Cómo se compone el universo?

Este se encuentra compuesto de varios elementos entre estos tenemos:

  • Las galaxias: son millones de estrellas, planetas, con minúsculas nebulosidades de forma esférica o elíptica atraídos por una fuerza gravitatoria, entre estas tenemos: Andrómeda, la Pequeña y la Gran Nube.
  • Las estrellas: son astros que poseen luz propia, grandes masas de gases que se establecen gracias a su gran atracción gravitatoria propia, giran y atraen a planetas vecinos con su poder de gravedad.

Estas masas producen energía en forma de luz y calor.

  • Planetas: aparentemente su forma es esférica, los cuales giran alrededor del sol, por caminos llamados orbitas.
  • Los meteoritos: son fragmentos de naturaleza rocosa o de hielo que impactan sobre un planeta.
  • Asteroides: son objetos rocosos que giran en torno a la fuerza gravitatoria del sol formando su propia órbita.
  • Los satélites: son astros que giran alrededor de los planetas y los acompañan, no poseen luz propia y solo reflejan la del sol.

¿Cómo se expande el universo?

El universo se expande más rápido de lo que se piensa, un grupo de astrónomos de la NASA, que utilizan el telescopio espacial Hubble, con este han medido entre las estrellas de varias galaxias.

Dando como explicación que el universo se esta expandiendo entre un 5 y 9 por ciento más deprisa después de que apareció la teoría del Big Bang. También indican que existe un tipo de partícula llamada radiación oscura, que puede haber cambiado el equilibrio de energía del cosmos.

Este descubrimiento puede ser un indicativo, para estar al tanto de que existe un 92% del universo, que no emite luz, como la energía, la materia y la radiación oscura.

El astrónomo Riess y su equipo, cada día buscan la forma de emplean nuevas técnicas, para saber con mayor precisión las distancias, en las que se encuentran las galaxias más cercanas.

Existen pruebas que afirman que la materia oscura, puede ejercer la fuerza de gravedad necesaria, para hacer que la expansión se detenga y que la materia se comprima, esto recibe el nombre de Big Crunch o gran implosión.

¿Qué lugar ocupa la tierra en el universo?

La tierra se encuentra localizada en uno de los brazos espirales de la Vía Láctea, también llamado brazo de Orión, esta alrededor de 2/3 partes desde el centro de la galaxia.

Tierra
La Tierra, nuestro planeta es sólo un porción del Universo.

Nuestro planeta es parte del sistema solar, conformado por un grupo de nueve planetas, numerosos cometas y asteroides que orbitan al sol. Esta tiene un tamaño mediano, que órbita con una estrella mediana, contiene vida en abundancia.

La tierra sin la presencia de la Luna y Jupiter estaría rodeada de cráteres. La luna además de servir de escudo, ejerce efectos gravitatorios sobre la tierra como las mareas y la existencia de cambios estacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio