Qué es una Campaña

La palabra campaña tiene varias connotaciones, aunque estas rodean una única esencia. Los distintos términos son utilizados en diversos contextos, que se relacionan con la temática en cuestión.

En forma general, su significado se basa en la unificación de esfuerzos y trabajo estratégico, con la finalidad de alcanzar un objetivo concreto en cualquier área del quehacer humano.

Tipos de campaña

1. Marketing y publicidad

Se conoce como la puesta en marcha de un plan de marketing estratégico, diseñado por profesionales en el área que buscan dar a conocer un producto o servicio específicos.

Asimismo, se encuentra dentro de sus acciones posicionar una marca, lanzar un producto nuevo al mercado o anunciar la apertura de nuevos puntos de venta.

Esta teoría se pone en práctica fijando como meta alcanzar un objetivo puntual. Un ejemplo de ello sería dar a conocer el lanzamiento de una aplicación móvil que sirve para la gestión de pedidos. Además, podría servir para hacer de conocimiento público la implementación de nuevos métodos de distribución.

2. Política

Por su parte, una campaña política tiene como fundamento promocionar la candidatura de un individuo que se perfila para ocupar un cargo de índole pública o privada. 

En el caso de este tipo de formatos, la meta sería que el político llegase al puesto por el cual está aspirando en su candidatura. Figura con gran relevancia la difusión de algún plan de acción, promesa o estrategias que la persona ejecutaría al llegar al cargo deseado.

3. Concientización

Otro de los ejemplos de este concepto se da a través de la ejecución de actividades que se realizan buscando concientizar a la población en relación a un tema en específico. Estas pueden proyectarse a gran parte de la sociedad con temas más generales, como el maltrato animal y las consecuencias que acarrea.

En otro orden de ideas, pueden estar dirigidas a un público más selecto, que se encuentra unido por un rasgo común. Por ejemplo, una corporación puede realizar una campaña interna entre sus trabajadores haciéndolos conscientes de los resultados negativos que podrían obtenerse con un mal manejo de la maquinaria.

Es idóneo mencionar que esta práctica puede ser impulsada por entes públicos, así como también entes privados, fundaciones, organizaciones sin fines de lucro y otras instituciones.

Las campañas requieren de organización y trabajo logístico

4. Salud y bienestar

 También son consideradas de concientización, pero en el área de la salud. Desde tiempos inmemoriales, la propagación de ciertas patologías se ha podido evitar con acciones concretas de prevención por parte de la población

Por ello, a través de estas actividades se busca detener la transmisión de enfermedades en gran proporción. En este sentido, se extiende una información en relación a la salud o prevención de enfermedades que podrían afectar a la sociedad.

Es necesario tomar en cuenta que la internalización y el concepto de toma de decisiones deben ir en pro de la salubridad. Dentro de las más comunes se encuentran la prevención del cáncer, enfermedades de transmisión sexual, embarazo a temprana edad, obesidad y diabetes mellitus.



5. Militar

En este ámbito se puntualiza una unión de fuerzas y estrategias de índole militar o política, con el objetivo de alcanzar una posición deseada en contra de su adversario. El escenario suele visualizarse en guerras y la meta es que un bando sea coronado como ganador.

Por regla, estas prácticas se encuentran enmarcadas en unos límites territoriales que deben ser respetados por ambas partes. Sin embargo, ello depende de las políticas internacionales y los estatutos bélicos vigentes.

Scroll al inicio