Concepto de Contabilidad

De hecho, la contabilidad es una ciencia que trata de estudiar el flujo del dinero y otras variables financieras en las que puede estar sumida una entidad comercial. 

Su praxis incluye la identificación de estrategias y otros métodos económicos que puedan servir para definir su atractivo en el mundo real. 

También sirve para contabilizar el número de productos dentro de una tienda o productora. 

¿Qué es la Contabilidad?

La contabilidad es definida como un recurso que utilizan las organizaciones para llevar un mejor inventario sobre los productos que tienen disponibles y los que están por comercializar. 

Muchas empresas aplican este concepto para definir estrategias efectivas para mejorar su rendimiento comercial

Un claro ejemplo podría ser la compra de un cargamento de coches para bebés. La compañía solicitante deberá contabilizar todos los productos y dividirlos según sus particularidades. 

De esta manera, sabrá el precio a cómo venderlas y el margen de ganancia que podría dejar a corto y largo plazo. 

¿Para qué Sirve la Contabilidad?

Esta es una de las preguntas más comunes, pues la contabilidad puede servir para diferentes cosas a nivel industrial. Entre los criterios más comunes está: 

  • Cálculos de los niveles de rendimiento operativo
  • Identificación de productos en un almacén o tienda.
  • Estudia la participación de todas las partes vinculadas a la administración y ejecución de actividades. 
  • Analiza la situación con otros actores dentro de la empresa como inversores, empleados, clientes o patrocinadores. 
  • Lleva un mejor control de los pagos tributarios que pueda tener una organización, sea con fines de lucro o no. 
  • Mejora la estructuración de planes de acción corporativos, especializándose en la gestión de la empresa visto desde diferentes puntos de vista. 
  • Conocimiento de aspectos contables. 
  • Desarrollo de informes comerciales
  • Organiza mejor la mercancía y su disponibilidad. 
  • Funciona como una fotografía de la situación económica del negocio. 
  • Sirve para el cálculo de impuestos que correspondan.

¿Cuáles son los Tipos de Contabilidad?

Según los expertos, la contabilidad es fácilmente dividida en dos ramas de estudios, aunque es un valor que dependerá de los catedráticos o el criterio del profesional. 

La clasificación surge de acuerdo al tipo de unidad económica  a la cual es sensible el esquema laboral. Dejándolo de la siguiente manera: 

1. Teoría Contable 

Es el grupo de reglas, valores, factores, normas, técnicas, estrategias, procedimientos, métodos, criterios o instrumentos que puedan utilizar las empresas en su base contable. 

Esta es una rama más teórica pero necesaria para aquellas empresas que se encuentran en una situación  complicada. 

Pues los profesionales pueden encontrar la raíz de los problemas y definir alternativas más específicas para solucionarlos. 

la contabilidad que es
La contabilidad optimiza los recursos empresariales

2. Proceso Contable 

A diferencia del concepto antes analizado, el proceso contable consiste en el conjunto de pasos específicos que funcionan para el desarrollo de metas u objetivos de una empresa

Entre ellos se puede entender como evaluación, identificación, sistematización, procesamiento y cumplimiento de objetivos. 

¿Qué es una Macrocontabilidad y una Microcontabilidad?

No se puede hablar de contabilidad sin mencionar estos dos términos que para algunos autores es una forma de definir dos tipos. 

a. Macrocontabilidad

Tal y como su nombre lo indica es un tipo de registro contable con mayor cantidad de variables a estudiar, usualmente es aplicada a empresas o instituciones de mayor tamaño. 

El ejemplo más claro sobre macrocontabilidades es la gestión o administración de un gobierno como tal. Aquí los profesionales deberán estar atentos a varias vertientes dentro de un mismo todo. 

También es un factor que está vinculado a las ordenanzas políticas de cada país, otro ejemplo de macrocontabilidades es el gobierno estadounidense. 

b. Microcontabilidad

Las microcontabilidades se caracterizan por ser unidades económicas mucho más pequeñas, la cual será un norte para la solución o gestión de ciertos problemas. 

Un ejemplo de este tipo de contabilidad es la administración de las empresas pequeñas, las cuales tratan especialmente de administrar y saber su situación. 

Estos factores son evaluados con el fin de definir o identificar soluciones efectivas ante problemas operativos de las entidades. 

¿Qué es la Contabilidad Empresarial?

La contabilidad empresarial es aquella rama que trata de responder a ciertas interrogantes de los empresarios durante sus gestiones administrativas. 

Este método incluye el estudio del rendimiento en la venta o producción de las compañías, así como también el estatus del capital humano y su capacidad motora. 

Muchos de los expertos aseguran que la contabilidad empresarial puede ser entendida como una radiografía a las empresas

De hecho, son de gran utilidad a la hora de presentarse frente a un panel de expertos o personas que tal vez, quieran participar como socios o patrocinadores de la marca. 

 Es la rama más común, pero es comúnmente vista con mayor facilidad en organizaciones grandes o transnacionales que tienen un mayor movimiento  económico


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio