Concepto de Organización

Generalmente, el término organización presenta dos referencias básicas. La primera es utilizada para hablar de la acción o consecuencia de organizar u organizarse. Mientras que la segunda es para hacer alusión al sistema determinado que favorezca el alcance satisfactorio de metas u objetivos específicos en una empresa.

Este sistema puede tener a su vez componentes asociados a él, los cuales están allí para cumplir funciones específicas.

En este orden, se refiere a la organización basada en un conjunto social compuesto por personas, un sistema de tareas y una administración. Interactúan sistemáticamente para alcanzar ciertas metas propuestas.

Organización: Rasgo Indispensable en Cualquier Actividad

La organización es algo ampliamente indispensable para el desarrollo de muchas actividades, o lo que es lo mismo, en lo que respecta a nuestra vida diaria.

Generalmente y valga usar la redundancia, esto sucede porque la organización implica orden.

Como ya ha sido demostrado, un escenario contrario donde imperen el caos o la desorganización, de ninguna forma llevará a la consecución de los objetivos propuestos.

Esto puede ser observado en cualquier ámbito o instancia, si una persona se ha planteado alguna meta u objetivo pero carece de organización, jamás podrá alcanzarlo.

Por esta razón, la organización es vital si se piensa realizar efectivamente una actividad o trabajo, para conseguir resultados satisfactorios.

Un Ejemplo de Organización

Supongamos lo siguiente: en nuestra casa hemos destinado una habitación para usarla como espacio de trabajo.

Si no tenemos los muebles necesarios para organizar los elementos, así como el material que debemos utilizar para hacer nuestras tareas, estas últimas serán muy difíciles de terminar.

En cualquier aspecto, los resultados serán siempre negativos. Para empezar, no habrá donde sentarnos con comodidad, tocando hacerlo en el suelo.

En caso de que trabajemos con papeles como documentos y expedientes, deberán estar también en el piso. 

Aunque tengan cierto orden, será más difícil hallar alguno en especial que busquemos. Sucede lo contrario si están en un fichero, con su correspondiente ficha identificadora.

Características de la Organización

  • Creación, conservación y transmisión de conocimientos.
  • Grupo de personas con normas y orden jerárquico determinado, así como objetivos asignados.
  • Producir y/o vender bienes o servicios, según su propósito.
  • Satisfacción de necesidades.
  • Transmisión de cultura, etc.

 

La organización en cualquier ámbito favorece la consecución de objetivos

¿Cómo Puede  ser Clasificada?

En esta sección, la clasificación de la organización viene dada por su definición de un sistema para lograr metas y objetivos previamente definidos.

1. Por su Actitud Ante los Cambios

Puede ser flexible o rígida.

2. Por su Estructura

En este caso, puede ser formal o informal.

3. Por su Finalidad

En la actualidad, este tipo de organización es muy observada.

Me refiero específicamente a las organizaciones con fines de lucro, así como aquellas sin fines de lucro.

4. Por su Grado de Integración

Este tipo de organización habla de la organización parcialmente integrada y la totalmente integrada.

5. Por su Localización

En esta categoría, entra la multinacional, la nacional y la regional. 

6. Por su Tamaño

Una organización puede ser grande, mediana, micro emprendimiento o grande.

7. Por su Tipo de Producción

Puede producir bienes o servicios.

8. Por el Tipo de Propiedad

Muchas organizaciones pueden ser públicas, privadas o mixtas.

Importancia de la Organización

No existe ninguna otra alternativa aceptable para llevarnos al éxito como la organización, tomando el punto de vista referente a la acción de organizar u organizarse.

Esta afirmación es aplicable en el área laboral, como el ejemplo que mencioné anteriormente. Asimismo, se extiende a cualquier otro ámbito. 

Hacer las cosas de manera no coordinada, será asegurar el fracaso.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio