Concepto de Emprendimiento

El concepto de emprendimiento es la actitud y aptitud que toma una persona para comenzar un nuevo proyecto, utilizando diversas ideas y oportunidades. Es ampliamente utilizado en el área empresarial.

Esto se debe a que está relacionado con la creación de empresas, lanzamiento de nuevos productos o innovación en los ya existentes. Proviene del francés “entrepreneur”, cuya acepción es “pionero”.

En concreto, nos habla del efecto de emprender, verbo que significa llevar adelante un negocio o una obra: tiende a ser un proyecto desarrollado con esfuerzo y enfrentando diferentes dificultades.

Etimológicamente, el concepto de emprendimiento hace referencia a la capacidad de una persona de hacer un esfuerzo adicional para lograr una meta. En este caso, una nueva empresa o proyecto.

Es frecuentemente utilizado en la economía y negocios, como la iniciativa de una persona que asume un riesgo económico o invierte recursos para aprovechar una oportunidad brindada por el mercado.

Concepto de emprendimiento según autores

Según Timmons (1989), el emprendimiento es “realizar acciones humanas creativas para construir algo de valor a partir de prácticamente nada. Es buscar insistentemente la oportunidad, sin importar los recursos”.

Por su parte, Kundel (1991) expresa “la actividad emprendedora gestiona el cambio discontinuo y radical, o renovación estratégica, sin importar si dicha renovación ocurre dentro o fuera de organizaciones existentes”.

Asimismo, Kundel prosigue su idea de esta forma: tampoco importa si tal renovación permite o no la creación de una nueva entidad de negocio.

En otro orden, el concepto de emprendimiento según Schumpeter es “innovación de firmas independientes empezando a operar, causando destrucción creativa y redistribución de la riqueza”.

Schumpeter cierra diciendo que “la destrucción creativa debe ser la normativa (en la economía) y la innovación debe ser el motor primordial de la riqueza”.

emprendimiento
El concepto de emprendimiento se relaciona con el nacimiento de nuevos proyectos

Tipos de emprendimiento

1. Cultural

Sin lugar a dudas, el concepto de emprendimiento cultural puede verse como el generador de empresas u organizaciones culturales, que persiguen un objetivo en común.

Este objetivo es preservar el significado y el valor simbólico de las costumbres y productos pertenecientes a una nación.

2. Empresarial

Como concepto de emprendimiento empresarial tenemos “aptitud o iniciativa de una persona para desarrollar un proyecto de negocio o idea que le permita generar ingresos para cubrir sus gastos personales y familiares”.

Este tipo de emprendimiento surge por las crisis económicas de cada país, que conllevan a que el individuo desarrolle ideas innovadoras en el mercado, para su crecimiento en momentos difíciles.

Cabe destacar que el emprendimiento empresarial genera ingresos y empleos, permitiendo que el individuo sea su propio jefe, maneje su tiempo y tome sus propias decisiones.

3. Escalable

Se distingue por ampliar su mercado sin esforzarse por diversificar su stock o mejorar su producto. Esta variante de emprendimiento es notable en el área digital y en la tecnología.

4. Pequeño

Al hablar de un emprendimiento pequeño, se hace referencia a un negocio de pequeña escala impulsado adelante por una o más personas, para producir o comercializar un bien o servicio.

Las ganancias generadas son utilizadas para cubrir el negocio y conservar el estilo de vida del emprendedor.

5. Social

Como su nombre lo indica, el emprendimiento social tiene como objetivo satisfacer las necesidades de la sociedad donde se encuentra.

Entonces, el concepto de emprendimiento social es “organización o persona que se enfoca en atacar las múltiples dificultades de la comunidad, bien sea en lo cultural, económico o social”.

En este punto, es inevitable que aparezca una distinción entre el emprendimiento social y el emprendimiento empresarial: este último persigue las ganancias para el emprendedor.

Por su parte, el emprendimiento social busca soluciones para mejorar la sociedad, sin obtener lucro económico.

Scroll al inicio