La definición de mercado se resume en: La operación comercial en la que participan comprador y vendedor de algún bien o servicio, ejerciendo el intercambio.
Sin embargo, el término mercado también tiene que ver con un espacio físico o virtual al que asisten estas personas para realizar la compra o venta según sus intereses.
Históricamente, el mercado siempre fue visto como un sitio para realizar operaciones de compra y venta, sin embargo, con el pasar de los años esto cambió.
Ahora, se le conoce como mercado a una operación en la que el comprador y el ofertante acuerdan intercambiar algo bajo un costo establecido.
Definición de Mercado y sus Tipos
Para comprender a plenitud la definición de mercado, es importante conocer que va más allá de un simple concepto, clasificándose en áreas diversas.
Nos referimos específicamente a los tipos de mercado, tomando en cuenta que esta palabra no se refiere excepcionalmente a la economía común de compra y venta.
1. Mercado Financiero
En el mercado financiero, se comercializan los productos o activos estableciendo un costo de los mismos según la oferta y demanda.
Dicha actividad económica tiene que ver con aquellas operaciones de compra y venta a través del capital de cada una de las partes.
2. Mercado de Bienes
También conocido como mercado de servicios, es aquel en el que no solo se ponen a la venta productos perceptibles o visibles sino intangibles.
Los negocios se realizan entre personas particulares y compañías en el que las negociaciones pueden ser:
a. Al Mayor
Las ventas al mayor son aquellas en las que se ofrecen gran cantidad de productos y el mercado de compradores es mucho más amplio.
b. Por Menor
Las ventas por menor se caracterizan porque las cantidades ofrecidas son menos que las anteriores.
c. Ventas Intermediarias
En cuanto al mercado intermediario, es aquel en el que se adquieren los productos con el fin de revenderlos a mayor precio.
3. Mercado Laboral
Al hablar de mercado laboral, nos referimos a aquel en el que intervienen el empleador y los empleados, ambas partes tienen objetivos establecidos.
En el caso del empleador, está detrás de un perfil especifico que cumpla con los requisitos para su proyecto, mientras que, el empleado busca una vacante o puesto de trabajo.
4. Mercado Lícito e Ilícito
Como verás, la definición de mercado va mucho más allá de lo pensado, tomando en cuenta que existen conceptos como mercado lícito y mercado ilícito.
El primero tiene que ver con aquellos productos o servicios que tienen un precio regulado según la ley, impuestos o tasas definidas en una nación.
Por otra parte, tenemos al mercado ilícito o mercado negro en el que los productos o servicios no se rigen por ninguna ley.
Aquí, los productos y/o servicios ofrecidos están escasos o a muy alto costo y por eso los compradores –en ocasiones- se ven obligados a adquirirlos por esta vía.
5. Mercados Comerciales
Cabe destacar que, dependiendo del sitio de las transacciones, el mercado se clasifica en mercado interno y mercado externo.
El interno es el que se realiza dentro de un mismo territorio nacional, por eso se le conoce como comercio interior y se rigen bajo la legislatura del país de origen.
En el caso del mercado externo o comercio exterior, se realiza de un país a otro que por lo general, tienen tratados y convenios bilaterales.
¡Interesante! Algo de la Historia del Mercado
Los mercados surgieron desde hace muchos años, de hecho, en un principio ni siquiera se les llamó de ese modo sino trueque.
Esta actividad nació antes de que existiera el dinero debido a que las personas se concentraban en un lugar y ofrecían su producción por cosas que necesitaban.
Posteriormente, cuando apareció la moneda creció la actividad económica de estas regiones y los intercambios aumentaron.
Esta definición de mercado te servirá mucho para tus estudios y trabajos ¡Saludos!