Divisa: ¿Qué es y qué Significa?

Divisa

Estamos en un mundo de constantes cambios y eso también influye en la economía y sistemas monetarios de los distintos países. Las divisas son un tema muy amplio en las ciencias económicas y amerita la atención de cada país, por ser el medio de comercialización entre cada uno de ellos.

¿Qué es una divisa?

“Una divisa es conocida como una moneda extranjera de valor sólido o sustentado por la economía global”.

Cada país o región posee una distinta en relación con otras y con estas se establecen distintos tipos de cambios en función de una serie de variables económicas.

Es necesario tener conocimiento de los términos divisa y moneda, la primera es el término de la moneda de otro país con el cual se establecen relaciones económicas internacionales.

Esta última es lo que se le conoce como el metal y el papel o billetes del propio país con el cual se establecen relaciones económicas de forma convencional.

La divisa es conocida como un activo, debido a que es un dinero de otra nación, el mismo tiene un valor que lo determina un estado u organización.

¿Para qué sirve una divisa?

Las divisas brindan diferentes ventajas internacionalmente, entre los cuales podemos destacar, el reconocimiento del poder económico de la nación, la estabilidad y solidez en las negociaciones internacionales.

Los pagos de bienes que importa

Es un punto importante y también se le relaciona con el tema de reservas internacionales. Así mismo, son las que determinan la capacidad que tiene un país, para pagar una gran cantidad de importaciones.

Es por esto, que, si posee grandes reservas internacionales, significa que tiene la capacidad de afrontar cualquier eventualidad y responder de forma inmediata por las pérdidas que ocurran en el mismo, como desastres naturales, problemas económicos o sociales.

El pago de deudas

Haciendo referencia al punto anterior, las reservas internacionales son un punto de partida para grandes entidades financieras a nivel mundial.

Una organización financiera internacional, toma en cuenta las divisas de un país, para así conocer qué tan confiable es para otorgar un crédito.

Pero en el caso de que este posea un déficit de reservas, aumentará la inestabilidad económica del mismo y por tiende a disminuir los posibles recursos de bancas internacionales.

Estabilidad monetaria

Las reservas internacionales de cada país, es visto como un indicador de fortaleza.

Para garantizar su estabilidad monetaria, es necesario el compromiso de las autoridades pertinentes, de no permitir una circulación de divisa superior a la que pueda respaldar.

¿Cuáles son los tipos de divisas?

Es necesario resaltar que el inversionista, dependiendo de su situación económica elige en qué divisa desea invertir.

Estos se les conoce como traders (compran y venden divisas). Los cuales conocen que se puede obtener gran cantidad de divisas a través del estudio especializado del trading.

Valor de una Divisa
Los Traders son los encargados de darle valor a las divisas.

Todo esto teniendo en cuenta los pares de Forex del estado del valor de las divisas (cambio de divisas).

Los tipos de divisas más conocidos son:

  • euro/ dólar
  • libra esterlina británica / dólar estadounidense
  • dólar estadounidense / yen japonés

Tipos de divisas reconocidas mundialmente

Bajo los tratados o convenios internacionales se establecen y se reconocen diferentes tipos de divisas.

  • Divisa convertible: Es la moneda que se puede intercambiar por otra de forma libre y sin restricciones, solo con estas se realizan las operaciones comerciales internacionales.
  • Divisa no convertible: Este tipo de divisa no es aceptada en el mercado internacional, estas son utilizadas para transacciones dentro del mercado del país y con esta no se puede realizar operaciones comerciales a nivel internacional.
  • Divisa bilateral: Esta es utilizada a través de intercambios comerciales entre países que han firmado convenios bilaterales.
  • Divisa exótica: Esta no cuenta con un gran mercado y su comercialización es muy baja a nivel internacional.
  • Divisa fuerte: Esta es propia de países donde su economía es fuerte, su inflación es baja y mantiene un nivel cambiario estable.

Otras divisas del mercado mundial

Divisas de refugio: es un lugar en el que el inversionista puede colocar sus divisas y tenerlas protegidas contra daños o peligros financieros.

Este tipo de divisas suele mantenerse estable y fortalecerse durante mucho tiempo, específicamente en tiempos de incertidumbre en el mercado, es ideal para personas que desean mantener seguros sus ahorros.

Las divisas de refugio más populares a nivel mundial, son las que tienen mayor estabilidad económica y política, entre ellas están el dólar estadounidense, el franco suizo y el yen japonés.

El dólar estadounidense, es una de las monedas más famosas y estables, la mayoría de inversionistas ven el dólar como seguro y confiable.

De igual forma, el yen japonés es una moneda que atrae a muchos inversionistas, por su alta capacidad para estar estable o incluso aumentar pese a noticias negativas en su país.

En líneas generales, las divisas de reserva son utilizadas cuando hay situaciones económicas inestables a las que los inversionistas recurren para proteger sus ahorros.

Divisas de materia prima

La materia prima es un bien que se usa en el comercio, en este caso un bien del país.

Entre estos países están los que poseen o cuentan con una producción activa y estable de exportación de los recursos naturales como el petróleo, el gas, metales preciosos (oro, plata), carbón, entre otros.

Un ejemplo de ellos son los Rublos Rusos, los dólares australianos, canadienses y neozelandeses, entre otros.

Una característica de este tipo de activo es la dinámica de exportación del país, es un tipo de moneda que crece cuando el país obtiene mayores ingresos gracias a la venta de su materia prima más costosa.

Por consiguiente, esto permite aumentar las tasas de interés y es por ello que atrae a inversionistas extranjeros a su país.

¿Cuáles son las nuevas divisas?

Las criptomonedas o también llamadas criptodivisas, son monedas virtuales que trabajan bajo un cifrado digital. Sus transacciones económicas se pueden llevar a cabo sin intermediarios ya que estas trabajan bajo la modalidad de criptografía.

Se considera que las criptomonedas, llegaron para aportar privacidad y seguridad a la economía y son independientes, es decir, no son controladas por ningún país o institución.

Este tipo de divisa comienza a parecer a partir del 2009, con la aparición del Bitcoin, la cual es una moneda virtual muy popular y la más cotizada actualmente.

Bitcoin
El Bitcoin es la principal Criptomoneda

Después de esta han aparecido una amplia gama de criptodivisas, las cuales aumentan constantemente y llaman la atención de muchos inversionistas.

Cabe destacar que la gran diferencia entre las criptomonedas y el dinero convencional, es que las criptomonedas solo podemos obtenerlas de forma digital, nunca podremos tocarlas.

Importancia de las divisas

En resumen, las divisas son de gran importancia en materia económica para cualquier nación. Estas dependen de las variables económicas de un país, como es su crecimiento económico, la inflación, el consumo de la misma, entre otras.

La ventaja que brinda el manejo y reconocimiento de las divisas está íntimamente ligado a las posibilidades de relaciones económicas internacionales y de la integridad económica de la nación.

Scroll al inicio