El interés fijo, es la tasa de interés que se ha acordado sobre un préstamo o contrato y como consecuencia da una rentabilidad fija, por lo general, de forma mensual. Ejemplo de ello puede ser la adquisición de una hipoteca, el interés no se modifica con el pasar de los años, al contrario, se mantiene fijo durante el plazo establecido.
Cuando hablamos de interés en economía, lo asociamos con el porcentaje, siendo su símbolo: “%”.
En el interés fijo, se sabe que no existe la más mínima posibilidad de que haya riesgo de que nazcan fluctuaciones, pues este no depende de ninguna otra variable.
Uno de los tantos motivos que alguien elige los préstamos con interés fijo, a parte de otras ventajas, es que lo mira como una oportunidad para solicitar un préstamo sin tener la preocupación de que los intereses se incrementaran en el lapso establecido para cancelarlo en su totalidad.
Características del Interés Fijo
También conocido como “tipo fijo” se caracteriza por los siguientes aspectos:
- Quien solicita el préstamo siempre va a pagar el mismo monto de la cantidad de la cuota mensual acordada desde un principio.
- La cuota que le toca al usuario cancelar no va a depender de ningún índice de referencia.
- En cualquier tipo fijo se determina el mismo tipo de interés del préstamo, por lo que la cuota a pagar mensual nunca va a variar.
Hipotecas a interés fijo
Aprovechemos este artículo para tocar un tema muy controversial y usado por las personas en cualquier parte del mundo, veamos por qué.
¿Cuándo usarlas?
- Si somos de los que se cuidan en exceso de ser víctimas de un riesgo en el que podamos poner en juego nuestro bien material.
- Si se prevé que van a incrementar los tipos de interés de la economía (dependiendo del país donde te encuentres)
- Si el plazo de la hipoteca es corto, te sirve para probar suerte y comprobar con tus propios ojos como te va.
¿Beneficios?
- El interés es el mismo durante el resto de tu vida así que deja de preocuparte y comparte esta información con tus conocidos.
- Lo que vas a cancelar mensualmente siempre va a ser el mismo monto, esto nos transmite un sentimiento de serenidad y frescura para enfrentar la llegada de un posible aumento en la tasa.
¿Puede perjudicar la hipoteca a interés fijo?
No existe un si ni un no rotundo, sin embargo, vamos a mencionar uno a uno lo que las desventajas que puede significar una hipoteca de este tipo.
- Plazo menor: Al significar el plazo de contratación un tiempo mínimo, las cuotas mensuales de la hipoteca de interés fijo será más alta que la hipoteca variable.
- El plazo máximo con el que se contrata o suscribe algún acuerdo es menor que el de una hipoteca variable.
- El tipo de interés generalmente es más elevado al de una hipoteca variable.
¿En que se diferencia con el interés variable?
En lo que a tasa de interés fijo se refiere, significa que se calcula por medio de un tipo único, es decir, un mismo porcentaje sobre el capital.
Esto lo hacen todo el tiempo que dure el préstamo y a diferencia del interés variable su taza no puede ser modificada así pasen los siglos de los siglos.
Otros Tipos de tasas…
a. Tasa variable:
De la que hemos venido hablando en líneas anteriores.
La tasa variable es aquella que recibe actualizaciones mensuales. Esta tasa se calcula por medio de una tasa de referencia.
b. Tasa mixta:
Tal como su nombre lo indica, se refiere a una liga de la tasa fija y la variable.
En este caso, el cliente puede negociar o llegar a un acuerdo que establezca un periodo a tasa fija y otro a tasa variable.
Generalmente su valor es inferior al de las dos anteriores, debido a que, según expertos, la misma es de alto riesgo.
¿Que Tasa de Interés escoger?
Seguramente, en tu cabeza deben estar lloviendo en estos momentos millones de ideas., entre ellas cual escoger entre esas tasas asignadas.
Lo más recomendable entonces es, elegir la tasa variable cuando se trate de créditos a corto plazo.
Mientras que cuando sean créditos a largo plazo como es el caso del crédito hipotecario, lo mejor será elegir la tasa fija.
Este análisis sobre la escogencia de los tipos de interés se basa en nuestro profundo análisis que nos permite entender cómo se va a comportar el mercado en los meses venideros.
Créditos hipotecarios
Expertos en el área económica, afirman que actualmente las condiciones del mercado están –en algunas naciones- sumamente estables para agarrar créditos hipotecarios y más con estas facilidades mencionadas anteriormente.
Muestra de ello, es el descenso de las tasas con respecto a años anteriores.
Aseguran que este nivel y comportamiento de los tipos de intereses va a durar un cierto periodo de tiempo, mientras, no esperen más y aprovechen de un crédito.