El concepto de investigación de mercado es: un proceso en el que la empresa emplea estrategias sistemáticamente con el fin de recoger y analizar información útil para tomar decisiones.
De este modo, la compañía puede identificar futuras fallas y mejorar las nuevas estrategias para tomar mayor control del mercado en el que se desenvuelve.
Tipos de investigación de mercado
1. Profesional
La investigación es realizada por una compañía especializada en el tema, participan profesionales en el área quienes son los que deben hacer las investigaciones del mercado.
Por lo general, las empresas acuden a esta técnica para solucionar problemas específicos y que requieren de mano de obra calificada.
Los datos encontrados y el trabajo ejecutado son guardados por la misma compañía para que la competencia no sepa sus debilidades o fortalezas.
2. Académica
El método de investigación de mercado incluye a la investigación científica o también conocida como académica.
A diferencia de la anterior, esta no se dedica a solucionar un problema particular de una empresa, sino de buscar la explicación a una dificultad general.
Para eso, las marcas o los gobiernos contratan agencias de investigación especializadas en un tema de interés común, explicando todo sobre el mismo.
Luego, el resultado y todo lo que se consiga se difunde por medios especializados y cualquier persona puede acceder al mismo.
3. Cualitativa
Sirve para explorar y determinar varios aspectos de lo que sucede.
4. Cuantitativa
El concepto de investigación de mercado desde el punto de vista cuantitativo se refiere a la recopilación de información para hallar una explicación de lo que ocurre en el negocio.
Busca ahondar los efectos que producen las diversas estrategias aplicadas en los clientes.
5. De campo
Cuando se buscan respuestas directamente en el público, por ejemplo, al realizar encuestas o entrevistas.
Así, es posible hallar respuestas sobre algún inconveniente planteado por los clientes y que perjudican las ventas de la marca.
Concepto de investigación de mercado ¿por qué es importante?
a. En el ámbito de marketing
La empresa es capaz de obtener información valiosa que garantiza su éxito con respecto a marketing.
Es decir, se puede posicionar un producto o servicio.
- VER TAMBIÉN: Ejemplos de Modelo de Negocio
b. Menos posibilidades de fracasar
Al conocer futuras fallas o solucionar rápidamente las que haya hay menos probabilidades de fracasar en el mercado.
Los trabajos de investigación de mercados de un producto generan alertas sobre posibles problemas, además, ayudan a tomar decisiones más acertadas.
¿Cómo hacer una investigación de mercado?
1. Presentar el problema/propuesta
Para iniciar, se deben presentar el problema o la propuesta para sacar adelante el proyecto, la idea es definir claramente el tema a investigar y los puntos a aclarar.
Por ejemplo, si las ventas de un producto determinado bajan, la investigación hace una pregunta: ¿qué causa que este producto/servicio no se venda?
2. Investigación y antecedentes
Una vez definido el tema, se procede a iniciar la investigación y conocer los antecedentes del problema (dónde pudo originarse).
Las primeras respuestas saldrán de los datos de la empresa, estas ayudarán a avanzar con las averiguaciones, pero si aplicamos una investigación de campo hallaremos otras explicaciones.
Por ejemplo: el producto no se vende por su alto costo o porque la calidad ha bajado, porque no contestan al solicitar una información, etc.
3. Hipótesis
Ahora bien, con todas estas respuestas obtenidas de datos internos y externos de la empresa, podrá surgir una o varias hipótesis referentes a la falla.
A partir de entonces, la investigación debe centrarse en dichas hipótesis y una vez termina la misma, verificar o descartar tales planteamientos.
4. Validación
Una vez teniendo la hipótesis, el grupo de investigación se lo presenta a la empresa y esta se encarga de finalmente validarla.
¡A la práctica con las empresas más destacadas!
Mira estos interesantes ejemplos de investigación de mercado.
a. Coca-Cola
Esta famosa trasnacional se dio cuenta que son las personas que tienen que estar en el centro de toda su estrategia.
Una muestra de eso es la campaña publicitaria en la que la marca colocó el nombre de individuos en las latas, inmediatamente, estos comenzaron a publicar los productos personalizados.
b. Uber
El concepto de investigación de mercado habla de buscar y analizar: ¿cómo ser mejor ante la competencia? Esta compañía lo entendió y dio un giro drástico.
En un principio (2009-2010) este servicio de taxis de lujo era solo para conocidos de los fundadores, pero, después se fue extendiendo a la población en general.
Ahora, muchos negocios tomaron la dinámica similar al ofrecer este servicio y el de delivery, brindando atención y comodidad a su clientela.
c. Starbucks
Finalizamos con Starbucks y una de las características de la investigación de mercado más importante: evolucionar.
Starbucks, la empresa de café más grande del mundo en sus inicios (1971) planteó la idea de llevar el modelo de cafetería italiana a Estados Unidos, pero con cambios positivos.
Hoy en día, la marca posee más de 10 mil tiendas con la finalidad de brindar esta bebida no solo en el país norteamericano sino en varias partes del mundo.