Las características de la administración definen con exactitud la definición y competencia de los profesionales a la hora de la conducción de una empresa.
El atributo más importante de esta disciplina es su capacidad polifacética o flexibilidad de las actividades laborales de la misma.
La administración se desarrolla bajo un proceso de dirección, planeación, organización y control para el cumplimiento de los objetivos empresariales.
Todos estos fundamentos se encuentran basados en herramientas y técnicas sistematizadas estudiadas para ciertos esquemas comerciales desde un punto de vista científico.
¿Qué es la Administración y Para Qué Sirve?
La administración es calificada como una ciencia de índole social, su objetivo más importante es la aplicación de estrategias en pro de una organización humana efectiva.
Todos los criterios de trabajo están sujetos en teorías y técnicas que dan paso a un proceso de planificación y organización, con el fin de obtener beneficios.
En palabras más sencillas, la administración es un análisis organizacional que estudia el capital humano y social de una empresa.
Su enfoque se encuentra dirigido en un objetivo especial para aprovechar sus beneficios y aporta mejoras en las capacidades de productividad de una entidad.
Ventajas de la Administración
Entre las ventajas de la administración más importantes se encuentran los siguientes aspectos:
- La administración persigue muchos objetivos, se dice que el profesional de esta disciplina está preparado para varios escenarios.
- Busca las mejoras en todos los procedimientos gerenciales, operacionales o administrativos que engloba las actividades de una empresa.
- Es una carrera necesaria en todos los esquemas comerciales, paralelamente sean públicas, privadas u organizaciones sin lucros.
- La administración se encarga de la planificación, organización, dirección y supervisión de una entidad comercial.
- Las empresas con un buen departamento de gestión son aquellas que logran sus objetivos en menor cantidad de tiempo y sus beneficios son a corto y largo plazo.
- Los márgenes de ganancias son superiores a los vistos por otras empresas que no utilizan administradores, ya que no utilizan métodos efectivos.
- Cuenta con estrategias efectivas para ampliar el mercado y su potencial en el negocio, este es una ventaja que beneficias a planes de negocios establecidos como tiendas o recintos comerciales de alimentos.
Características Principales de la Administración
Al igual que cualquier ciencia, dispone de unas características delimitadas, entre las más importantes figuran las siguientes:
1. Universal
La universalidad de la administración consiste en la construcción de un sistema de medios que brinden resultados coordinados.
Esto va paralelamente a la naturaleza de la organización, por lo que puede ser desde empresas, iglesias, tiendas o grandes empresas.
Su procedimiento tratan de dar solución a premisas básicas como qué se hace, cómo se hace, cuándo se hace, en qué orden se hace, quién lo hace, con qué recursos lo hace.
2. Interdisciplinaria
Esta disciplina requiere de otras ciencias para su óptimo funcionamiento, tales como la matemática, sociología, derecho, antropología, psicología, ingeniería, contabilidad y economía.
Al mismo tiempo, busca dar argumento al comportamiento interno de las empresas, también resalta sus normas, políticas y formalidades para hacer de ese valor un poco más lucrativo.
3. Flexibilidad
La flexibilidad consiste en la manera en cómo se comporta una organización ante un obstáculos o la ejecución de un objetivo.
Esta es una las características más importantes de la administración, porque explica el modus operandi y la capacidad de adaptación y solución en tiempos tan cambiables.
4. Instrumental
Tal y como su nombre lo indica, la administración debe perseguir procedimientos prácticos y centrales para el cumplimiento eficaz de todos los objetivos pautados.
Su fin es brindar mejores herramientas o instrumentos para la correcta funcionalidad del organismo social o comercial que esté vinculado.
5. Basado en una Unidad Temporal
Todos los procesos administrativos cuentan con un ciclo de vida en específico, en líneas más sencillas, estas variables tienden a construirse en un lapso de tiempo ideal.
Cada parte o fase va culminando simultáneamente para el desarrollo de un área del proyecto que al terminar se traducirá en resultados positivos.
6. El Proyecto Implica la Determinación de Unidades Jerárquicas
El departamento de administración consiste en un grupo de gestión que pertenece a un área de acción en específico. No obstante, cada uno tiene un nivel de importancia y decisión.
Los niveles de jerarquía consiste en los roles que alcance un profesional, ya que todo equipo requiere de un líder, secretario y supervisor.
Son estos los que brindan y codifican todos los avances o resultados de los procedimientos para el alcance de un objetivo.
7. Multifacética
Dada su naturaleza, la administración persigue varios roles y actividades, su fin es obtener ganancias o beneficios empresariales.
Los profesionales que se dediquen a esta disciplina deben limitarse a estudiar su campo y proponer objetivos claros, estrategias, políticas organizaciones o mapas estratégicos.
8. Intangible
Su capacidad intangible consiste que en todos los resultados no son visibles a los ojos, es decir que sus beneficios no son objetos.
Claramente, es un valor importante, ya que no se representa físicamente pero sus afectaciones incluyen el incremento en número de ventas y posicionamiento de la marca.
9. Mejora la Organización
La organización de empresas es un criterio de suma importancia para la administración, porque una base sólida permite mejores resultados a corto plazo.
En este cargo, el equipo deberá fijar los objetivos de mayor peso y determinar todas las tareas para su ejecución. También se establecerán plazos de tiempo, cuándo, dónde y por qué.
Dentro de este concepto actuarán personalidades como el controlador, quien lleva el registro de los avances organizacionales. Además, estará el vocero, vigilante, decisor, gerente y diseminador.
10. Obtención de Resultados
La última característica pero no menos importante es la obtención de resultados para corto y largo plazo para lograr un objetivo empresarial.
La administración requiere la delimitación y fijación de actividades para la “línea de producción”, la cual se encarga del posicionamiento y venta de los productos o bienes.
Es muy importante destacar que cada proceso tiene su normativa y afectaciones, por lo que los profesionales deben adaptarse para su ejecución.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]