¿Qué es el Marketing Digital?

Antes de comenzar, tengo que dejarte algo en claro desde un inicio. El marketing digital es fundamental para cualquier negocio, físico o completamente online, para que crezca, atraiga y fidelice clientes y venda muy bien. 

Saber que es el marketing digital te permitirá crear y diseñar una estrategia sólida de marketing, enfocada en objetivos específicos que utilizan los canales apropiados para tu tipo de cliente ideal.

El marketing digital es, en pocas palabras, una serie de técnicas que se utilizan en medios y canales online (Internet) para potenciar el alcance de una marca y hacer crecer un negocio de la manera más eficiente posible.

El marketing digital está enfocado en atraer al buyer persona de la empresa y persuadirlo para que realice una acción: comprar, suscribirse, dar like, compartir, etc.

Aprovechando al máximo las herramientas y los recursos disponibles de la manera más eficiente posible. De hecho, el marketing digital tiene mucho más alcance que el tradicional, y es mucho más barato.

De la Web 1.0 a la Web 2.0

El marketing online que conocemos hoy en día está basado en la Web 2.0 ¿Pero sabes a que se refiere este concepto? ¿Y que era la Web 1.0? Vamos a definir estas dos nociones.

a. Web 1.0

La Web 1.0 era la Internet de las páginas estáticas, del solo texto y de la comunicación unidireccional. En aquella época no existía una verdadera interacción entre la empresa y el usuario, las personas eran consumidores pasivos.

En este sentido no se diferenciaba demasiado del marketing tradicional. Las páginas web funcionaban como anaqueles virtuales donde los negocios mostraban sus productos o servicios, no se enfoca en el usuario, si no en el producto.

Solo el administrador de la página podía modificar la misma, el usuario se limitaba a observar.

b. Web 2.0

Pocos años después de la fiebre punto com ocurrida en el año 2001, comenzó la revolución en Internet dando paso a la Web 2.0. La hora de los usuarios había llegado.

Ya no se trataba solo de vender, ahora importaba compartir información, comunicar y responder, llegaba la época del feedback. Ahora los webmaster no eran los únicos capaces de crear contenido, los propios usuarios podían ser emisores y receptores a un tiempo.

El marketing digital paso a ser bidireccional, concentrándose en el consumidor más que en el producto, en sus necesidades, problemas y anhelos, y en la manera de satisfacerlos.

Empezaban las primeras redes sociales (Facebook, Youtube), el blogging y el crowdsourcing. 

Ventajas de Implementar el Marketing Digital

El marketing digital es un cambio de 180 grados con respecto al marketing tradicional –offline-. Tiene tantas ventajas en comparación que resulta incomprensible que algunos negocios todavía no lo estén usando.

Veamos algunas de esas ventajas que el marketing digital puede aportar a tu negocio:

a. Global

Nunca antes fue tan fácil llevar tu negocio a “territorios” internacionales. Con el marketing digital puedes acceder a la red de mercado más grande del mundo, y con un presupuesto mucho más bajo.

b. Económico

Si lo comparamos con la manera de hacer marketing offline (periódicos, revistas, televisión) el marketing digital es mucho más barato. Además de ofrecer una amplia gama de canales y estrategias como Content Marketing, Inbound Marketing o campañas de Email. 

c. Medible

Gracias al marketing digital podemos saber en cualquier momento el rendimiento y comportamiento de nuestra campaña, desde que cantidad de personas entraron a nuestra landing page, la tasa de conversión, la tasa de rebote, el número de personas que llegaron de este o aquel anuncio…

Si piensas en la manera en que se llevan a cabo las campañas de marketing tradicional, es casi imposible saber con certeza el rendimiento exacto de la misma.

Las herramientas de analítica web que te permiten leer y entender estos parámetros, ponen al marketing digital por encima del tradicional.

d. Segmentable

Puedes crear campañas enfocadas en un público específico con necesidades específicas. Cuando implementamos marketing digital, podemos conocer a fondo la persona a la que queremos vender y adaptar nuestra oferta acorde a ella.

Sus gustos y miedos, preocupaciones, nivel social, edad, sexo, nivel de estudios, si se la pasa en blogs de informática o de juegos de mesa. 

Todo depende de lo que quieres vender y cómo lo quieres comunicar.

e. Interacción

Con el marketing digital es posible crear y hacer crecer comunidades enteras que estén pendientes de tu marca. 

La estrategia para lograr esto es el Social Media Marketing y se basa en utilizar las redes sociales para encontrar nuevos seguidores de nuestra página, canal, blog, etc.

Especialmente importante para conocer a tus clientes y potenciales clientes, resolver sus inquietudes y tomar tanto buenas como malas críticas de ellos para desarrollar un mejor producto o servicio. 

 

Marketing Digital
El Marketing Digital es una tendencia mundial que sirve para hacer crecer cualquier negocio.

Estrategias y Canales de Marketing Online

Hay muchos canales y estrategias que se pueden implementar a la hora de diseñar una campaña de marketing digital, repasemos algunas de ellas:

  • Página web o blog: tener una página web profesional es una parte fundamental de tu negocio ya que aquí es donde “aterrizaran” los usuarios que están interesados en tu contenido, en tus servicios y productos.
  • Social Media Marketing (SMM): es necesario generar una fuerte presencia en las redes sociales para hacer crecer una comunidad que se sienta conectada con tu marca.
  • Serch Engine Optimization (SEO): o simplemente, enamorar a los motores de búsqueda para que tu página aparezca en las primeras posiciones y así aumente la cantidad de visitantes de tu web.
  • Email Marketing: implementada de forma correcta, una campaña de email marketing puede conseguir el ROI (retorno de inversión) más elevado.

Como puedes observar, el marketing digital te permite realizar campañas de marketing más efectivas y eficientes, logrando satisfacer las verdaderas necesidades de tus clientes y permitiéndote alcanzar de una mejor manera a tu buyer persona.

Recordemos que lo que importa es la persona detrás de la pantalla, no el producto. El mensaje que se quiere transmitir debe estar enfocado en solucionar sus problemas y no en recitar una lista interminable con las características del producto.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio