Moneda: ¿Qué es una moneda?

Hoy en día, una moneda es un elemento que se usa como medio de pago en todo el mundo. Con ella, las personas pueden adquirir productos, alimentos y objetos.

A continuación, te invitamos a descubrir la verdadera definición de la moneda, donde apareció y por qué sucedió. Además, conocer cuál ha sido su evolución, saber quién lo regula y cómo lo hace y también, la influencia que ha tenido las criptomonedas en la sociedad.

Sin duda, será una temática bastante interesante. Así que, ponte cómodo y sigue leyendo.

Definición de moneda

Se conoce como moneda a la pieza resistente de material metálico acuñado, de composición y peso uniforme. Por lo general, su forma está basada en especie de disco. Conjuntamente, tiene unos distintivos reconocidos seleccionados por la autoridad emisora.

La palabra “moneda” es propia del latín “moneta”. Esto se debe a que, la vivienda donde se acuñaban en la antigua Roma, se encontraba dependiente al prestigioso templo de Juno Moneta, quien era respetada y conocida como la diosa de la memoria. Por eso, estaba bajo su responsabilidad y protección.

Actualmente, tiene un valor legal como medida de cambio de un Estado, es decir, es usada como divisa legal en curso. Cabe a destacar que, el estudio que analiza y clasifica las monedas físicas, metálicas o realizadas de material similar, se llama numismática.

moneda euro

La Casa de Moneda, es el lugar donde se ejecuta el proceso de acuñación de todas las monedas. Anteriormente, era llamada como “Ceca” un nombre descendiente del árabe clásico, el cual, significa troquel.

Lydian Lion: La primera moneda en el mundo

La primera moneda en todo el mundo, lleva el nombre de Lydian Lion. El lugar donde apareció y por qué fue en Asia Menor, específicamente en la ciudad de Lidia, hoy conocida como Turquía.

Esta moneda tiene un peso alrededor de 4.44 gr y sus dimensiones son de 12 x 11 x 4 milímetros. Lydian Lion, fue acuñada por el mismísimo Rey Alyattes de Sartes entre el año 575-600 A.C.

En esta moneda, aparecía el sello real de una cabeza de león, la cual, era perteneciente al linaje en el que pertenecía Creso. Y en su reverso, tenía dos cuadrados grabados, uno más sobresaliente que el otro.

Evolución de la moneda

La funcionabilidad que tenían las monedas en la antigüedad, no era la misma que ahora mismo se implementa. A pesar de ser un gran avance para la época, nunca se imaginaron que esta misma figura metálica iba a ser dinero de transacción.

Ya que, se solía estampar en piezas metálicas los símbolos más representativos del dinásticos. Logrando así, obtener mayor credibilidad en las monedas. Sin embargo, siempre se conoció que su contenido era de gran valor, lo que agilizaba mayormente las actividades comerciales de pago.

Desde el instante que apareció la moneda, podemos decir que el comercio obtuvo una gran escala, por ende, su utilidad fue elemental para desarrollar aún más los lugares en el mundo civilizados.

Su expansión fue extraordinaria y menos de lo que se imaginaban, la moneda había agarrado otros rumbos, llegando hasta Grecia y Persia. Esa fue una de las razones, por la que hoy en día tenemos un sinfín de distintos tipos de monedas, con una variedad de signos, todo dependerán del sitio donde provienen.

Su evolución fue prolongada, siendo Grecia el primer lugar donde su composición se estableció aún más. Estas monedas pesaban alrededor de los 67 gramos y eran hechas de plata. Su valor intrínseco la categorizó como la primera moneda universal.

Sin embargo, a medida que fue avanzando la evolución de la moneda, ocurrieron varios inconvenientes y el primero de ellos fue, el escaseo de las reservas de metales. Por ello, el Estado tuvo la obligación de diseñar un dinero fiduciario.

En otras palabras, creo monedas de menor valor, diseñadas con otros metales como el cobre o el bronce. Dichas monedas, estaban refrendadas por reservas de plata u oro que tenía el país como tesoros.

Aunque, el Estado pensaba que el problema estaba resuelto con el dinero fiduciario, no era así. Ya que, otros países no aceptaban los pagos con monedas de menor valor que no sean las de oro y plata.

Otro de los graves inconvenientes que presento la moneda, fue la caída de Roma en el año 476, donde prácticamente dejo de existir y por ello, los mercados llegaron a quebrar. Sólo un pequeño grupo de personas, tenían acceso a este medio de pago. Sin embargo, su valor era de menor escala.

Es en ese entonces, cuando el trueque nuevamente apreció hasta llegar a la época de la Edad Media, justo cuando la moneda comenzó a surgir de nuevo. Esto se obtuvo, gracias al hallazgo de un sinfín de minas en Europa, lo que logró el auge de nuevos metales preciosos.

El sistema de mercado, estableció el comercio de ferias en los poblados abandonados o con poca civilización. Esto alcanzo un gran éxito e innumerables ganancias económicas, consiguiendo que esta red de mercados fuese cada vez más grande.

Posteriormente, los europeos descubrieron América y luego, se inició su colonización generando mayores avancen en los siguientes siglos. En ese instante, el Rey de España Felipe II instauro una nueva moneda universal “El Real de a Ocho”.

El Real de a Ocho, conservaba un valor tan grande que servía para pagar deudas que mantenía el Imperio Europeo con soldados que trabajaban en la guerra.

La aparición de los bancos, creo innovadores sistemas de pagos, tal como es el caso del papel moneda o también, conocido como cheques. Esta acción evolutiva en la economía, les garantizo mayor seguridad a los ciudadanos ante la inseguridad desatada que se vivía en la época.

A finales del siglo XVIII, se comenzó a ver otro avance económico, donde los billetes fueron los protagonistas en esta ocasión. Las primeras personas en utilizar este medio de pago, fueron los americanos.

Los billetes fueron una forma de dinero fiduciario, pues, era la manera de pagarles a los soldados durante la era de guerra. Cuando los bancos centrales del mundo, observaron esa gran e innovadora idea de pagar, quisieron institucionalizarla hasta el día de hoy.

¿Quién regula la moneda?

Como todos ya sabemos, el mundo se mueve a través de las diferentes transacciones bancarias que existen. Por lo tanto, el dinero se ha convertido en el principal medio de pago por excelencia en cualquier país desarrollado.

No obstante, a pesar de saber su valor, no comprendemos quien lo regula. Pero, por suerte, nosotros hemos recopilado la información necesaria para aclarar todas tus dudas.

Los bancos centrales junto a los gobiernos del mundo, son los responsables de velar por la buena transición económica de su país.

Criptomonedas y la sociedad

Las criptodivisas o también llamadas criptomonedas, criptoactivos, entre otros más calificativos, son las nuevas monedas digitales que operan en la red virtual y pueden ser utilizadas como cualquier medio de pago convencional.

Criptomoneda

En la actualidad, estas monedas están fuera del alcanza o dominio de los gobiernos o entidades financieras, es decir, no existen intermediarios para proteger o velar el capital que mantengas.

Hoy por hoy, la sociedad se ha ido adaptando poco a poco a esta nueva modalidad de pago virtual. Sin embargo, ya existen establecimientos comerciales que reciben las criptomonedas, sin tener ningún inconveniente alguno.

En el presente, podemos observar un sinfín de diferentes criptodivisas, pero, cada una de ellas es única y posee características particulares. Entre las más resaltantes están: El Bitcoin, Litecoin y el Ether.

La Moneda: Un gran avance social

No cabe ninguna duda que, la moneda desde su aparición hasta el día de hoy, se ha convertido en una aliada ideal para el comercio mundial. De hecho, su trayectoria nos ha aportado cientos de ventajas y por eso, su uso es fundamental para mantener una economía estable en cualquier nación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba