Un negocio rentable es el punto de partida de todo emprendimiento. Se fundamente en el conocimiento que tiene un comerciante de comprender los problemas y necesidades de sus clientes para ofrecerles soluciones.
Muchas personas creen que para iniciar un negocio rentable se necesitan una cuantiosa suma de capital, pero esto no es del todo cierto. Diariamente son más las personas que se animan a monetizar sus conocimientos y habilidades para hacer de esto un gran negocio.
Las oportunidades de emprender están en todos lados, sólo hay que analizar las necesidades insatisfechas de un entorno y pensar si la solución está en nuestras manos. De ser así ya tenemos 50% del camino para un negocio rentable a futuro.
¿Qué es un Negocio Rentable?
Un negocio es rentable cuando las ganancias superan a los costos, hay amplia demanda y además dicha demanda, perdura en el tiempo.
Cuando hablamos de un negocio rentable es imposible dejar de lado la productividad y la rentabilidad.
La rentabilidad:
Hace alusión a los beneficios obtenidos o por obtenerse producidos por una inversión ejecutada con anterioridad.
La productividad:
Se refiere a los aportes y la cantidad de ingresos que genera la actividad del negocio. Es decir, las ganancias.
La rentabilidad y productividad, están estrechamente relacionados y son base para saber si una empresa fracasará en el corto o mediano plazo, o por el contrario perdurará en el tiempo.
Cuando la rentabilidad de un negocio es alta, más rápido retornará la inversión. En cambio, cuando no se producen las ganancias esperadas, el negocio se puede ir a la quiebra.
Factores a tomar en cuenta para la rentabilidad de un negocio.
Para saber si un negocio es rentable se debe analizar algunos factores:
Demanda:
Si un producto o servicio es ampliamente requerido, por una comunidad significa que dicho negocio tiene grandes posibilidades de ser exitoso. Traduciéndose en mayor flujo de dinero.
Si por el contrario, nadie solicita el bien que estás ofertando, entonces, es momento de pensar que muy posiblemente no sea un proyecto muy rentable.
Por ejemplo, una venta de aires acondicionados en Alaska donde el clima es sumamente frío, no resultaría nada rentable en comparación con la venta de ese mismo producto, pero en este caso en un país donde prevalecen las altas temperaturas.
Ganancias:
La rentabilidad de un negocio a futuro está relacionada con las ganancias que genera. Si los egresos superan a los ingresos este emprendimiento no tendrá otro destino que el fracaso. Concretar el mayor número de ventas no es suficiente, si al momento de reponer el stock lo haces a través del endeudamiento.
Poder adquisitivo de los clientes: Una señal muy importante que determinará el futuro de tu negocio, es la capacidad de compra del cliente. Pues, este factor determina la venta inmediata del producto o servicio.
Negocios Rentables con baja inversión
Para emprende un negocio que sea rentable al mediano y largo plazo, deberás elegir un área donde puedas utilizar tus conocimientos y habilidades. Algunas ideas o ejemplos son:
1) Creación de un blog o sitio web:
Uno de los negocios que más beneficios ofrece es la creación de un blog, pues cada día son más las personas que recurren a estos portales en busca de información.
Además resulta una magnifica alternativa para quienes anhelan trabajar desde casa. La forma más sencilla de generan dinero con un blog es ofreciendo asesoramiento online, monetizando tu blog a través de publicidad pagada, Google Adsense etc.
2) Vender por internet:
a través de una tienda virtual o de las plataformas de venta que existen en la actualidad como: mercado libre, ebay, olx, Amazon puedes comercializar tus productos de una manera fácil y rápida.
Sencillamente, tus productos aparecerán en una especie de vidriera digital y si al público le interesa, comenzará a pedir información hasta concretar una venta.
3) Comercializar curso y E-book por internet:
A través de internet están las mejores oportunidades para desarrollar un negocio innovador con mínimo de inversión. En este caso los cursos y e-book es una buena idea generar dinero a través de tus conocimientos.
Lo mejor de todo es que la clave de un curso o e-book son tus experiencias y habilidades personales. Por ejemplo ¿sabes sobre diseño web o creación de aplicaciones móviles? Porque no crear un curso online para enseñar a personas que estarían dispuestos a pagar por eso.
¿Te apasiona la cocina? Entonces, puedes crear un e-book sobre las recetas más delicias que conoces. Como verás la producción digital es la mejor opción para ganar dinero y hacer lo que te gusta sin invertir casi nada.
4) Venta de ropa de segunda mano:
Comercializar ropa usada es un negocio rentable y sencillo de empezar. Principalmente están dirigidos para aquellas personas que buscan una alternativa que les genere recursos con una minina inversión.
Consiste en comprar ropa en buen estado y a bajo precio y revenderla con un margen de ganancia. Puedes empezar vendiendo en tu casa si dispones de un espacio o en alguna venta de Garaje de tu localidad.
5) Planificador de eventos:
Planificar eventos es una buena forma de obtener ingresos. Lo único que se necesita para desarrollar este servicio es: tiempo, capacidad de organización, trabajar bajo presión y conocer proveedores de servicios como: fotógrafos, cocineros, músicos, barman etc.
6) Servicios de animación infantiles:
Si te gustan los niños y las fiestas puedes desarrollar el servicio de animación.
Su campo de acción son las fiestas infantiles. Podrás desempeñarte como: Animador, mago, recreador, payaso. El objetivo es entrenar y divertir a los niños.
7) Impartir clases particulares:
A niños en edad escolar como idiomas modernos, instrumentos musicales etc. en tu propia casa. Es un negocio fructífero por cuanto la inversión es baja si lo haces en la comodidad de tu propio hogar. Además brinda satisfacción personal al trasmitir tus conocimientos a las nuevas generaciones.
En fin, aumentar la rentabilidad de tu emprendimiento es una tarea sencilla si aplicas el ingenio, la creatividad y la innovación.