Un préstamo consisten en una operación financiera donde es entregada una suma de dinero que deberá ser devuelta en un plazo estipulado por ambas partes.
Dentro de la ecuación participa un prestamista que es quién proporciona el dinero, un deudor que es quien recibe y un contrato donde estarán plasmadas las condiciones.
≫≫≫ Índice de Contenido ≪≪≪
¿Qué es un Préstamo?
Económicamente hablando, el préstamo es definido como una transacción monetaria en donde uno de los participantes ofrece una cantidad fija que será repuesta a corto plazo.
Básicamente, las condiciones son que los pagos se realizarán en cuotas semanales, quincenales o mensuales. Todo depende de las condiciones y la cantidad de dinero entregada.
Es muy importante destacar que en la naturaleza del préstamo, la recepción del dinero, solo se da una vez. Por lo que no debe confundirse con el crédito.
También se encuentra fundamentado en una tasa de interés que queda fijada por el prestamista, lo usual es el 30% del monto.
Sin embargo, este es un elemento que se debe tener mucho cuidado, puesto que entre mayor sea el tiempo para pagar, se traducirá en más dinero para el usuario.
¿Cuáles son los Tipos de Préstamos?
Claramente, los expertos han fijado una amplia diversidad de tipos de préstamos, pero entre los más frecuentes se encuentran los siguientes:
a. Préstamos Personales
Consiste en una operación financiera que es solicitada por una persona natural con la finalidad de cubrir necesidades específicas en algún momento de su vida.
Los individuos suelen pedir cantidades pequeñas o medianas para poder solucionar un problema de salud, pagos de una boda o el inicio de la compra de un inmueble.
b. Préstamos al Consumo
Es la entrega de dinero por equipos u objetos más duraderos como un automóvil, negocios, maquinarias o electrodoméstico.
La mayoría de ellos son por cantidades pequeñas, en relación a las destinadas para las grandes empresas. Por lo general, los prestamistas buscan solventar estas deudas en dos meses.
c. Préstamos de Estudios
A pesar de ser la más flexible, es uno de los tipos de préstamos menos conocidos en el mercado. Su principal objetivo es facilitar el proceso académico de una persona.
Tal y como su nombre lo indica, están dirigidos al pago de carreras universitarias, becas, estudios en el extranjero, cursos o capacitaciones a sus beneficiarios.
d. Préstamos Hipotecarios
Las hipotecas, como también es conocido, es uno de los más comunes, puesto que los deudores colocan un bien inmueble como garantía de pago a un préstamo.
Las grandes cantidades de dinero suelen requerir un valor material para fijar el compromiso de los clientes, por esta razón se entregan las datas del objeto junto a un contrato.
El prestamista está en su condición legal de exigir o disponer del objeto en caso de que el emisor no cumpla con alguna de las clausuras estipuladas en el contrato.
Es importante destacar que más del 38% de la población mundial ha perdido sus hogares o automóviles a causa de este tipo de préstamo, por lo que de utilizarlo, es pertinente tener cuidado.
Ejemplos de un Préstamo
Definir un ejemplo de un préstamo es sencillo, puesto que en la vida cotidiana se presenta muchos casos pequeños.
Sin colocar el dinero, entre vecinas o compañeros de trabajo se da el préstamo de objetos como bolígrafos, agendas, tazas de café o alimentos que serán devueltos al finalizar el uso.
Ahora bien, en el mundo real, un claro ejemplo sería el de un emprendedor que coloca su casa en condición hipotecaria para comprar un recinto comercial o invertirlo en su plan de negocios.
A esto también se le puede sumar préstamos para comprar coches, pagar una deuda de salud, embarazos, problemas financieros, mercancía, entre otros valores.
Claramente, los lapsos de tiempo se caracterizan por no sobrepasar los dos años de pago por una deuda alta, pero es una condición que se fija en el contrato.
¿Cómo Diferencio un Crédito de un Préstamo?
Extrañamente, muchas personas suelen confundirse con lo que es un préstamo o un crédito, puesto que sus naturalezas son similares pero no idénticas.
El primer paso es comprender que el préstamo es una cantidad fija que solo es entregada una sola vez a solicitud del emisor.
Mientras que el crédito es una suma de dinero que es devuelta y repuesta en la cuenta del emisor. Es decir, una vez pagada, el dinero será puesto de nuevo.
Además, solo es entregada por entidades financieras como bancos, por lo que puede ser definida como una ayuda económica que tienden a incrementar según la reputación o comportamiento del cliente.
Ambas partes pueden solventar sus deudas mediante el pago por cuotas, pero en el caso del crédito, suele ser más flexible. Aunque la tasa de interés igual correría y se sumaría a la cuenta final.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]