Propuesta de Valor: Definición y Significado

La propuesta de valor sirve para plasmar todos los detalles acerca de un nuevo esquema comercial dirigido a los clientes y patrocinadores interesados en la marca, por esto es indispensable. 

El principal objetivo es trascender los aspectos que diferencian el proyecto. Su impacto tiene efectividad en el posicionamiento, transparencia del modelo, creatividad y solución de problemas comunes. 

Sin embargo, la propuesta de valor va más allá de armar un informe y colocar métricas de rendimiento de un periodo reciente. No, debe estar bien construida y organizada. 

No todos los profesionales del marketing saben cómo desarrollar una propuesta de valor efectiva, por esta razón debes seguir leyendo y aprender sobre ese maravilloso mundo que abrirá puertas a tu negocio. 

¿Qué es una Propuesta de Valor?

Los expertos han precisado que las propuestas de valor son herramientas estratégicas que ayudan a diferenciar y destacar una empresa de otras dentro del mismo sector. 

Son aquellas que ponen en marchas y organizan planes de marketing efectivos para captar la mayor cantidad de clientes y mantenerlos con la calidad de los productos o servicios ofrecidos. 

Básicamente, la propuesta de  valor se enfoca en un tema en concreto, como la solución a problemas cotidianos que logren el beneplácito del público y ayude a aumentar las ventas.  

¿Cuáles son los Objetivos de la Propuesta de Valor?

Para que la propuesta de valor sea efectiva es necesario definir ciertos objetivos para obtener una ruta de organización, planificación y ejecución bien elaborada. 

Entre los criterios se enmarcan los siguientes: 

  • Delimitar y conocer la competencia. 
  • Analizar la empresa de manera objetiva. 
  • Estudiar los intereses de los clientes. 
  • Ofrecer más respuestas y soluciones a los clientes.
  • Demostrar que la marca es útil y necesaria para el día a día. 
  • Transcender aspecto que hacen única a la empresa. 
  • Transmitir confianza y fidelidad empresa – cliente. 
PROPUESTA DE VALOR
La propuesta de valor logra impulsar las marcas y las posiciona en el mercado

Guía Paso a Paso: ¿Cómo Crear una Propuesta de Valor Efectiva?

Es muy importante saber que existen diversas formas de crear una propuesta de valor efectiva, pero la más recomendada es la siguiente: 

1 Analizar el Rendimiento de la Empresa y Competencia 

Lo primero que el profesional a cargo debe hacer es definir debilidades y fortalezas tanto de la empresa como la competencia. Ambos sectores brindarán información valiosa. 

Es una práctica que trata de conocer los aspectos más transcendentes y que pueden ser explotados para la atención de clientes potenciales. 

Un consejo para este paso es realizar un estudio de mercado denominado análisis DAFO o FODA, para tener un punto de partida y no ir a ciegas en la conformación.

2 Armar la Propuesta de Valor 

Una vez seleccionados los criterios que se van a explotar, lo siguiente es conformar estrategias o métodos para convertirlo en un producto atractivo y necesario. 

Por ejemplo, supongamos que tenemos una empresa de cereales y se quiera promocionar, un criterio base sería la importancia nutricional que aportaría al cuerpo.

Una manera de mostrarlo sería mediante un comercial sobre sus valores positivos en la salud para todos los integrantes de la familia durante el desayuno o cena. 

También pueden desarrollar dinámicas interactivas en las redes sociales, para captar un mayor número de clientes y facilidades de compra. Todo es cuestión de definir y actuar. 

3 Accesibilidad para los Usuarios

Si buscas que las ventas de un producto aumenten, la empresa deberá garantizar su accesibilidad, disposición y presencia en los mercados más importantes. 

Esta es una variable que aunado con las estrategias de marketing correctas, podría tener una efectividad del 76% para la marca.

Además, los consumidores al ver la disponibilidad, podrían sentirse animados en comprarlo. De allí, la importancia de tener habladores con las ventajas y criterios positivos. 

4 Siempre Transciende los Beneficios 

Aunque suene un poco cliché es una gran verdad. Si los propietarios desean éxito, todas las campañas publicitarias deberán destacar las ventajas del producto o servicio.

También sirve para informar al usuario de lo que va a obtener y paliar ciertos problema, ya que la marca serviría para resolver obstáculos cotidianos. 

¿Cómo Escribo una Propuesta de Valor?

Otra de las grandes interrogantes sobre las propuestas de valor es la manera en que deben ser escritas, de este criterio dependerá su impacto y receptividad. 

Lo primero que se debe saber es que la herramienta está enfocada en responder interrogantes del público o los usuarios. Así que la construcción estará pensada en ellos. 

El texto se enfoca en la descripción de los beneficios del producto o servicio, misión, visión, utilidad y atención de los clientes. 

La información deberá ser estructurada de manera resumida y precisa, pero sin ser un slogan o dejar cabos sueltos. Hay que medir que la propuesta de valor esté llena de significados. 

Su composición puede incluir desde títulos, subtítulos, sumarios, conceptos operacionales o cualquier dato que pueda ser de interés para los clientes o patrocinadores potenciales.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio