¿Qué es Subsidio?

¿Qué es subsidio? Se trata del aporte económico que le brindan las instituciones públicas a los ciudadanos con el fin de que estos disfruten de algún beneficio. 

El concepto de subsidio es aplicado, por lo general, en la economía, sobre todo para atender a aquellos sectores de la sociedad que no tienen acceso a bienes y servicios.

Un claro ejemplo es cuando la administración pública permite a los ciudadanos disfrutar del transporte público, agua, luz y alimentos a un bajo precio. 

El costo de estos bienes y servicios baja debido a que el Estado asume una parte del pago y las personas solo tendrían que cancelar una mínima cuota. 

¿Qué es Subsidio? Hablemos de cómo se clasifica

Esta palabra es muy amplia desde el punto de vista económico, por eso, presentamos los tipos de subsidio.

a. Subsidio directo

Cuando el Estado asume el pago directamente de alguno de los servicios, en algunos casos va reflejado en la factura especificando quien lo canceló.

b. Subsidios cruzados

La compañía continúa dando un respaldo económico a algún bien o servicio, sin embargo, no sería igual para todos los clientes.

Hay a quienes les cubrirán una mayor parte del pago, dependiendo del nivel económico de las personas. 

Es decir, quien pueda comprobar que es de escasos recursos económicos paga menos.

c. Subsidios para los hijos

En ocasiones, las compañías públicas y privadas entregan un aporte económico no reembolsable al trabajador y padre del hogar por sus hijos.

Esta ayuda tiene como propósito brindarles mayor bienestar a sus primogénitos.

Subsidio
El aporte económico que realiza el Estado con fines sociales es un ejemplo de subsidio

Otros tipos de subsidios 

Hay subsidios del Estado que pretenden abarcar un campo más amplio. Por ejemplo: 

Subsidio a la exportación

¿Qué es subsidio? En este caso es cuando las empresas públicas respaldan económicamente a la elaboración de productos que van para otros países. 

Aunque es una ayuda que beneficia a los consumidores debido a que pueden disfrutar de productos menor coste, expertos aseguran que puede ser perjudicial para el país que exporta.

Esto sucede porque algunos exportadores declaran de forma exagerada el valor de lo que ofrecen para aprovecharse mucho más de estos subsidios a la exportación.

Subsidio al empleo

Esta es una muestra de la importancia de los subsidios en una economía, debido a que el Estado ayuda a la empresa a pagar una parte de los salarios.

La meta es generar mayor número de empleos y bajar con las cifras de desempleo, así como fomentar el aparato productivo de la nación. 

Impacto en la economía

Hay expertos y analistas que consideran beneficiosos estos aportes económicos, otros no tanto.

En el caso de quienes defienden el subsidio a la demanda, aseguran que es una acción con fines sociales para brindar un apoyo rotundo a la población más vulnerable.

Sin embargo, hay quienes consideran que esto solo busca apaciguar la mejora social o el interés de las personas en buscar empleo y ayudar a la producción.

Por otra parte, se dice que todo lo que el Estado destine en subsidios dejará de invertirlo en otras áreas.

Pero, hay quienes alegan que no todos pueden pagar lo mismo porque no pueden generar ingresos, por ejemplo, personas con alguna discapacidad o enfermedad que le impida trabajar.

En conclusión

Tomando en cuenta que el subsidio es una práctica muy común en la economía, podemos decir que tiene un objetivo único, estimular la productividad y apoyar a los ciudadanos.

Al entregar un subsidio se garantiza que el beneficiario está en mejor condición de acceder a un producto básico para su subsistencia. 

Uno de los ejemplos de subsidios más populares es el de China al sector industrial, específicamente a empresas del vidrio, papel y energía solar. 

Así ha ganado buena posición en la Organización Mundial del Comercio y al mismo tiempo fomentar a las empresas que se dedican a estas áreas.

Ir arriba