Spread: ¿Qué es el Spread en Forex?

Conocer que es el Spread en Forex es un concepto vital a manejar por todo aquel que quiera incursionar en el mundo de Forex. Por eso, al ser tan amplio y versátil es necesario seguir el paso de cada detalle para que la inversión realizada de los frutos esperados.

Así, el Spread es el que dicta cuan rentable puede ser una transacción o no, pues el valor adicional a la comisión por cualquier transacción puede influir de forma variable, según los factores que sean tomados en cuenta.

¿Qué es el Spread en Forex?

El Spread en Forex es la diferencia de precio de compra y venta de 2 divisas distintas, tomando una como referencia para la venta de la otra.

El precio de compra o Bid, es el máximo valor de compra por el cual el mercado adquiere una divisa específica, también se conoce como demanda. Es el precio por el cual entras al mercado si llegas a vender.

EL precio de venta o Ask, es el mínimo valor por el cual el mercado vendería una divisa, también se conoce como oferta. Este precio te permitirá entrar al mercado si compras alguna divisa.

¿Cómo calcular el Spread en Forex?

Para dar un cálculo preciso al termino de Spread se deben tomar como referencia 2 divisas:

a) el valor de venta y compra de una divisa de referencia y;

b) el costo de la divisa que se quiera cotizar, por ejemplo:

Divisa base/Divisa a cotizar

Precio de compra/precio de venta

Se realiza el cálculo para cada una, y se establece un rango, a base de pips (los conocidos puntos de la bolsa de valores), y determina el costo de cada operación realizada por el trader del mercado.

Función del Spread en Forex

Normalmente, el Spread representa parte de la ganancia que recibe el Bróker. Este valor del pip será el principal determinante dentro de la negociación de compra y venta de las divisas.

Ejemplo de Spread
Ejemplo de Spread en el par EUR/USD. La diferencia entre compra y venta es de 1.5 pips.

Existen Brokers regidos bajo una oferta de spread fijos, que brindará una oferta confiable para los traders. Mientras menos sea el margen de spread entre las divisas a tramitar, será mejor fiable para el trader.

Importancia del Spread en Forex

Lo importante de reconocer el Spread es que el mismo será determinante dentro del valor de venta de la divisa y el valor de compra de la misma. Esto permitirá que el margen de ganancia sea un factor primordial dentro de la transacción para el Bróker, y este, genere mayor cantidad de transacciones entre ambas partes.

Adicionalmente el spread va de la mano con la fluctuabilidad del mercado, eso significa que si la divisa aumenta o disminuye con facilidad puede generarse mayor o menor ganancia según el spread que se decida emplear en cada transacción.

Ejemplos del Spread en Forex

Existen varios spread, pero los más populares son los siguientes:

  • EUR/USD: Relaciona la compra-venta entre el Euro y el Dólar Estadounidense, el cual lidera aproximadamente el 70% de las transacciones en el Forex. Es más rentable pues se refiere a las monedas más importantes que circulan y presenta mayor liquidez. El spread manejado en este par ronda en los 1 a 2 pips. Por ejemplo, el valor de 1399-1400.
  • GBP/USD: Relaciona la compra-venta de la Libra Esterlina y el Dólar Estadounidense. Es un par fuerte y que presenta amplias oscilaciones de sus precios. Es un par con presencia en el Forex de larga data.
  • USD/JPY: Relaciona la compra venta del Dólar Estadounidense con el Yen Japonés. Debido a la gran exportación que realiza Japón, convierte al Yen en una moneda importante y de peso para el valor de su moneda, aun cuando su economía no esté en alta. Esta transacción se apoya en un margen de hasta 8 a 10 pips.
  • USD/CHF: Relaciona la compra-venta del Dólar Estadounidense y el Franco Suizo. Es un Spread importante debido a la estabilidad del sistema económico y político. Suiza es reconocida por su posición neutral a través de la historia, lo cual respalda esta transacción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio