¿Qué es Wall Street?

Localizada en el barrio de Manhattan, Wall Street es una de las calles más famosas a nivel mundial. 

Ganó fama debido a que es considerado como el distrito financiero más famoso de Estados Unidos y del mundo. Allí se encuentra la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).

Con el hecho de que la calle albergue la Bolsa de Valores, el término Wall Street también se refiere a los mercados financieros estadounidenses. 

Es común escuchar o leer “Wall Street cerró con caídas de 5%”. Se encuentra muy cercana al lugar donde ocurrió el atentado del 11 de Septiembre de 2002.

¿Por Qué se Llama Wall Street?

Este nombre se debe al límite de lo que era Nueva Ámsterdam en el siglo XVII, actualmente conocida como Nueva York. 

En 1652, el mencionado límite fue establecido con un muro de madera, cuya función era neutralizar el ataque de los indios, así como el de los colonos y los ingleses.

Aunque este muro desapareció en 1699, el nombre de la calle permaneció al pasar de los años. 

La Bolsa de Wall Street nace en el siglo XVIII, en 1792. Sucede cuando los intermediarios financieros se congregaban en un árbol localizado en esta calle, para comercializar informalmente. 

Con ellos, comenzaron a congregarse cada vez más personas en esta zona, por lo que la Bolsa de Valores fue construida en dicho sitio. 

Otras Construcciones de esta Famosa Calle

Para el año 1914, Morgan construyó las oficinas de su banco en esta calle, específicamente al frente de la Bolsa de Valores de Nueva York.

Al establecer la sede de su banco en esta calle, tomó el edificio localizado en Wall Street como las oficinas centrales del mismo.

Cuando finalizó la Primera Guerra Mundial (1918), la Bolsa de Valores de Nueva York tomó el primer lugar, llegando a ser la principal Bolsa de Valores en el mundo entero.

Cabe destacar que este lugar estaba ocupado por la Bolsa de Londres. De acuerdo con el sitio web oficial del NYSE, más de 2500 empresas cotizan en esta Bolsa.

El NYSE es el mercado el número 1 por la cantidad de empresas adscritas.

que es Wall Street
El NYSE es el mayor mercado de valores en el mundo en lo que se refiere a volumen monetario

 

Historia de Wall Street

Esto sucedió en 1817, cuando un grupo de corredores de bolsa se organizó de una manera más formal, conformando el comité “New York Stock and Exchange Board” (NYS & EB).

Esta organización se da con el propósito de poder coordinar mejor el flujo de acciones que, en aquella época, era negociado libre y principalmente en la acera de Wall Street.

Como ya es conocido, Wall Street es la calle principal del distrito financiero de Nueva York.

Aparte de la Bolsa del New York Stock Exchange, construida a inicios del siglo XX, otro edificio importante es el Federal Hall, construido cuando ya estaba finalizando el siglo XVIII. 

Wall Street no solamente se refiere al mercado financiero estadounidense, pues también abarca a las instituciones financieras. Por eso, son frecuentes sus menciones en las noticias de alza/baja.

Reseña de Wall Street en el Siglo XXI

Con el transcurrir del tiempo, esta calle ha logrado obtener cada vez más fama. 

Debido a su aparición en muchísimos largometrajes y películas, el número de reclamos de turistas con deseos de visitar la Bolsa va en aumento constante.

Por el atentado del 11 de septiembre, la Bolsa de Valores de Nueva York permanece cerrada al público. Una calle tranquila, caminan turistas y está el edificio de la Bolsa.

Por esta razón, no se puede accesar a la sala donde son negociadas las acciones y se encuentran los corredores.

Ya no existe nada en el edificio de Morgan, quedó como edificio histórico para ser visitado por ciudadanos y turistas. Lo visitan para leer el cartel que cuenta su historia.

La Bolsa de Wall Street: Sus Índices más Seguidos

En ella existen muchísimos índices, pero los más seguidos son los siguientes:

Dow Jones: se encuentra conformado por las 30 compañías industriales de mayor importancia y representación en los Estados Unidos.

Nasdaq: ocupa el segundo lugar en el ranking de las bolsas de valores electrónicas y automatizadas, siendo la más grande de Estados Unidos.

Este índice reúne dentro de sí a miles de empresas del ramo de la tecnología, donde son mencionadas Apple, Facebook, Microsoft, entre muchas otras.

S & P 500: este índice es uno de los que más representa a la economía real de USA, por motivo de su variedad. El mismo se compone por más de 500 empresas grandes poseedoras de acciones que cotizan en las bolsas Nasdaq o NYSE.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio