Aire: ¿Qué es el Aire?

El aire constituye un elemento fundamental para la vida porque incide directamente en la preservación y salud del hombre. Científicamente está demostrado, que cuando el aire está contaminado, debido a la existencia de sustancias toxicas en la atmósfera, se desencadenan enfermedades pulmonares y respiratorias que afectan gravemente la salud de los seres vivos.

Por eso, siempre hay que contribuir con el medio ambiente, evitando utilizar productos que perjudiquen este elemento tan importante como lo es el aire.

¿Qué es el aire?

Etimológicamente hablando La palabra “aire” proviene del griego “ero” cuya traducción sería: “Subir” “elevar” “ir hacia arriba”

El aire son sustancias gaseosas que carecen de color, sabor y olor y recorren la tierra formando la atmósfera. El aire está conformado por grandes cantidades de oxígeno y nitrógeno y en menor cantidad, argón y anhídrido carbónico.

A pesar de que el aire se encuentra en estado gaseoso este no se “disipa” o se esparce hacia el espacio debido a la fuerza de la gravedad, haciendo que este se ancle en la troposfera (capa cercana a tierra que permite el desarrollo de la vida).

Tipos de aires

a. Aire puro

Cuando se habla de aire puro, se hace referencia a estar en un lugar abierto con alta vegetación y lejos de los suburbios contaminante de las ciudades grandes.

Por ende aire puro es el que predomina en las playas, montañas, bosques, parques, en cualquier otro sitio abierto con variedad de plantas y con poca intervención de la mano del hombre.

b. Aire comprimido

Es el aire que se encuentra bajo presión, es decir, no está libre, se encuentra apresado en bombas o compresores. Sus fines son variados, pero  uno de los más destacados es el de inflar llantas en estaciones de servicio.

c. Aire acondicionado

Gradúa las condiciones del ambiente de un sitio cerrado como casas y oficinas. Si hay frío, se utiliza calefacción, si por el contrario, hace calor se usan los aires acondicionados.

Capas de la Atmósfera

La atmósfera se divide en varias capas.

La Atmósfera

a. Troposfera:

Lugar donde se forman las nubes determinando el clima de un lugar. Es  la capa más cercana a la tierra, se encuentra situada entre los 0 y 12 kilómetros de altitud. Esta capa brinda las condiciones para la vida.

b. Estratosfera:

En esta capa no hay nubes ni vientos. En ella no entran los rayos ultravioletas del sol. Está localizada entre los 12 y 50 km de altura.

c. Mesosfera:

En esta capa hay una temperatura sumamente alta, por la destrucción del ozono. Está localizada entre 50 y 80 km de altura.

d. Termosfera:

Es la última capa y la más alta. Su temperatura llega alcanzar hasta 1000º C, debido a que es la capa encargada de absorber la radiación solar ultravioleta. Ello con el propósito de proteger a los seres vivos del intenso sol.

Ciclo del carbono para la generación del Aire

La atmósfera está compuesta por 78% de nitrógeno y 21% de oxígeno. Debido a esta composición se origina el ciclo del carbono, que consiste en lo siguiente: El dióxido de carbono que se encuentra diseminado por el aire, es absorbido por las plantas verdes que tienen clorofila, en presencia de la energía solar para luego  realizar el proceso de fotosíntesis.

Este proceso tan importante para la vida humana y animal permite que se produzcan sustancias orgánicas como azúcares, almidones y otros compuestos que requieren los animales para su alimentación.

El carbono que fue absorbido por los animales es regresado a la atmósfera en forma de dióxido de carbono para realizar el proceso de respiración putrefacción y fermentación.

Conclusión y Recomendación

La organización mundial de la salud (O.M.S) estableció los niveles de pureza del aire tomando como punto de referencia el grado de contaminación al que esté sometido un lugar.

El nivel IV es el más contaminado y cuando una región se encuentra en este nivel se pueden producir enfermedades crónicas como enfisema pulmonar y cáncer y muertes prematuras en la población infantil y juvenil.

La contaminación del aire ocurre debido a diversos factores como: la combustión de plásticos, desechos industriales, vehículos automotores, uso indiscriminado de hornos e incineradores  que llevan a la atmósfera humo, vapores y gases tóxicos.

Es por ello que es  tarea de todos los ciudadanos sin ningún distingo luchar para que el aire que se encuentra en su localidad sea lo más puro posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio