Amistad: ¿Qué es y qué significa?

La amistad es la unión afectiva que se da entre dos o más personas que tienen pensamientos en común o una forma de ver la vida similar que garantiza confianza y acercamiento para ayudarse, significa colaborarse y apoyarse en lo que necesiten.

Este es un concepto muy amplio, no hay un modelo de amistad establecido, cada cual es única y se manifiesta de distintas formas, es un sentimiento parecido al amor pero sin el lado romántico y/o sexual.

Características de la Amistad

La amistad puede manifestarse de diferentes maneras por eso te mostramos las características más comunes de una amistad.

  • Algunas amistades se concretan en pocas horas, otras toman mucho tiempo en establecerse.
  • Cada amistad es única y por lo tanto tiene niveles de confianza distintos, ninguna amistad se parece a otra.
  • Es un modo de convivencia que permite el acercamiento espiritual de dos personas con mayor profundidad.
  • Permite a las personas compartir tristezas, preocupaciones, miedos, alegrías y otros aspectos más que hacen al ser humano no sentirse solo en ningún momento.
Amistad

Importancia

La amistad es uno de los grandes logros que alcanza una persona, pues sabe que siempre va a contar con esa mano amiga que lo acompaña en todo momento y que si se cae esta lo puede levantar.

Psicológicamente los seres humanos necesitan relacionarse con quienes lo rodean y una amistad permite la sana convivencia que poco a poco se va afianzando y fortaleciendo a fin de contar con un apoyo único e incondicional.

Al estar relacionados profundamente las personas van a conseguir también una estabilidad emocional impresionante, además de fortalecer los valores necesarios para la sana convivencia de la sociedad.

Tipos de Amistad

¿Sabías que existen tipos de amistades? Pues si no lo sabias aquí te comentamos de qué se trata y si te sientes identificado con alguna puedes dejarnos tu comentario.

Accidental:

Este tipo de amistades pueden apreciarse en la juventud, pues la misma se genera a través del compartir momentos en común, en donde pueden presentarse gustos en común.

Esta amistad no tiene que ser necesariamente duradera, al momento en que dos o más personas se encuentran en un lugar pueden pasar un momento agradable pero no garantiza que perdure en el tiempo.

De utilidad:

¿Recuerdas cuando hablamos más arriba de las ideas en comunes? Bueno este es el caso, la amistad de utilidad se trata de aquellas personas que persiguen un objetivo en común y se apoyan para conseguirlo.

Este tipo de amistad fue planteada por el famoso filósofo Aristóteles, este aseguró que estas amistades pueden terminar cuando ya se llega a la meta.

De lo bueno:

Son aquellas amistades que se dan sin esperar nada a cambio, aunque no persigan los mismos objetivos, simplemente con entender la importancia de la vida basta.

Aristóteles aseguró en su momento que es el tipo de amistad que trabaja con la sinceridad y honestidad y por lo tanto tiene más posibilidades de durar para toda la vida, en comparación con las dos anteriores.

Esta cumple realmente con el concepto de la amistad y no es común, quienes logran cosechar una amistad de este tipo deben sentirse afortunados.

Hay más…

Seguramente has escuchado otros tipos de amistades que no tienen nada que ver con las que mencionamos anteriormente y estas son:

Amigos con derecho:

Muy común en jóvenes y en la actualidad, es aquella en la que a pesar de que las dos personas tienen una amistad establecida también pueden ser cómplices sexuales sin que esto represente una unión o un compromiso más allá de la amistad.

Amigos virtuales:

Son aquellas que han agarrado auge con la llegada de las redes sociales y el internet, en este caso las amistades pueden concretarse a través de Facebook, Instagram, Twitter, Whatsapp y otras redes sociales que permitan la interacción entre dos o más personas.

Valores que fortalecen la amistad

Para lograr construir una verdadera amistad hay que poner sobre la mesa otros valores que son sumamente importantes para las personas, estos son:

  • Comunicación: Mostrar sinceridad con quien hablamos, dando a conocer lo que pensamos y sentimos para que se logre el intercambio natural de ideas y pensamientos.
  • Generosidad: Dar lo que esté a nuestro alcance para apoyar a quien lo necesite en el momento indicado, no necesariamente tienen que ser cosas materiales, muchas veces con un abrazo basta.
  • Agradecido: Ser agradecido denota humildad e interés para fortalecer un lazo de amistad, como ya lo dijimos, no tiene que ser un regalo material, solo con decir “gracias” reconocemos el apoyo que nos han brindado
  • Leales: Quien es leal es aquel que tiene palabra, que no traiciona la confianza que alguien le ha brindado y por lo tanto es digno no solo de respeto sino que lo hace ser una persona confiable en la que se puede confiar, ese que con franqueza y lealtad dice lo que siente sin hablar a espaldas de nadie.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio