Baile: ¿Qué es el Baile?

Hoy por hoy, se conoce como el baile a la acción de realizar una danza, mediante el cual, la persona utiliza su cuerpo para ejecutar movimientos al ritmo musical.

Descubre a continuación los beneficios, ventajas y los distintos tipos de bailes que existen.

Definición de Baile

El baile es el ejercicio de bailar, donde el cuerpo íntegro (manos, brazos, pies, piernas, etc.) es el protagonista del momento, acompañado del ritmo musical de una melodía o música.

El objetivo principal de este arte, es expresar a través de los movimientos un mensaje, bien sea por tradición, cultura o simplemente entretenimiento. El concepto de baile puede utilizarse para nombrar una pieza musical (bailada o no), un espectáculo teatral y hasta el local o establecimiento donde se ejecutará el baile.

Además, bailar puede convertirse en una actividad física y saludable, la cual, optimizará el rendimiento de tu organismo, aumentando constantemente por medio de los movimientos corporales todos los niveles de energía.

Por lo general, dicho movimiento corporal deberá de ir de acuerdo a la música que se encontrará sonando y que puede movilizar el baile. Por esa razón, cuando el ritmo de una música es pausado, todos los movimientos son lentos y armónicos. Y es que, por ningún motivo, estos movimientos pueden ser frenéticos como sucede en la música electrónica.

El Baile

En la actualidad, existe un sinfín de tipos de baile. Por suerte, hoy mencionaremos los más populares. Ahora bien, enfoquémonos un poco más sobre el tema…

Origen del baile

A través de los años, el baile siempre ha formado parte de la vida del hombre, esto ha sido una realidad tangible que ha permanecido desde tiempos inmemorables.

Sin embargo, los primeros datos históricos específicamente en las pinturas rupestres, se trataba de carácter religioso. De esta manera,  se lograba conseguir un objetivo en específico, tales como por ejemplo: bailarle a la lluvia, la luna, al sol, la cosecha, la muerte y la fecundidad etc. Todo dependerá siempre de la cultura, el disfrute o gustos de las diferentes personas.

Evolución del baile

Hoy en día, el modernismo que vivimos actualmente ha llevado al baile a estar más vinculado con asuntos sociales, recreativos, esparcimiento e incluso para festejar alguna fecha o evento. Lo mejor de todo, es que estudios han determinado que el baile puede ayudar al organismo humano a eliminar o liberar endorfinas.

A pesar que los tiempos han cambiado, aun persiste la tradición cultural de algunos grupos donde imparten el baile para cuestiones esotéricas o religiosas. Sin embargo, dentro de la sociedad, el baile también puede significar un espectáculo artístico de gran magnitud, por ejemplo una obra teatral o un musical.

Tipos de baile

En el mundo actual, afortunadamente, hay una extensa variedad de bailes con distintos y diversos géneros para todos los gustos de las personas que habitan el planeta.

Por esa razón, hay un sinfín de escuelas que adiestran e ilustran a estudiantes y aficionados del baile, los cuales, tendrán una enorme gama para elegir cual de tantos tipos de danza se asemeja más a ellos.

Entre los más comunes están: El ballet, el tango, el mambo, la rumba, el jazz, vals, flamenco, el tap, entre otros más. Por suerte, nosotros vamos a ampliar esta información para que tengas un breve conocimiento de estos tipos de baile.

1. Bailes de Salón

Normalmente, estos bailes empezaron a florecer en Italia, en la etapa del Renacimiento. Este género se extendió velozmente por toda Europa, América y el resto del mundo. No obstante, los bailes simples han cambiado durante el transcurrir del tiempo, perdiendo un poco más de su influencia y modernizando estos bailes inmortales.

La popularidad que tienen estos bailes de salón, pues, cada vez más existen competencias y espectáculos de este género alrededor de todo el mundo. Algunos de estos son:

  • Tango
  • Vals
  • Bachata
  • Merengue
  • Rumba
  • Salsa
  • Chachachá

2. Danza profesional

Al igual que el género anterior, la danza profesional nació en la época del Renacimiento Italiano, justamente cuando la danza, la música, la poesía y el arte se hicieron populares en la era medieval.

Francia y Rusia, fueron pioneros en este tipo de danza técnica, la cual, actualmente es uno de los bailes más complejos y venerados en todos los tiempos, generando una completa denominación mundial.

  • Ballet (Clásico, Neoclásico y contemporáneo)
  • Danza de vientre
  • Danza moderna
  • Tap
  • Jazz
  • Flamenco

3. Estilos Urbanos

El estilo urbano nació de las calles del mundo y las diferentes culturas que habitan en él. Entre los tipos más comunes están:

  • Hip hop
  • Reggaeton
  • Folk dance
  • Breakdance
  • Locking

¡A bailar!

Indiscutiblemente, el baile es sumamente importante para nosotros, desde el punto de vista saludable y también cultural. Además, nos ayuda a sociabilizar y mantener excelentes relaciones interpersonales con otros individuos, sin la necesidad de adquirir ningún tipo de miedo o represión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba