Constituida por tres franjas horizontales de igual tamaño y que lleva los colores negro, rojo y dorado (de arriba abajo), se trata de la bandera de Alemania, que significa los valores e ideales de la sociedad que habita en esa nación.
Junto a los otros símbolos patrios como el escucho y el himno nacional, la bandera alemana representa la cultura de esa nación europea y además es el símbolo reconocido a nivel internacional.
La bandera de Alemania que conocemos hoy en día fue adoptada oficialmente el 23 de mayo de 1949, tal como lo establece la Cata Magna, sin embargo, hay muchos detalles históricos que queremos compartir contigo.
Colores de la Bandera de Alemania ¡Significado!
El origen del tricolor alemán se remonta a la época de 1848, cuando los soldados usaban uniformes de color negro con botones dorados y adornos rojos.
En tal sentido, se considera que los trajes del cuerpo castrense durante las guerras napoleónicas motivaron a la idea de establecer una bandera que llevara esos mismos colores.
Aunque los colores estuvieron prohibidos en 1817 por representar a un grupo estudiantil de protesta, volvieron a ser autorizados en 1832 en los banderines que llevaban protestantes en Hambach.
Posteriormente, en 1848 se declaró al negro, rojo y dorado, colores nacionales, sin embargo, no fue un anuncio oficial y su uso fue inestable, hasta que en el régimen de Adolf Hitler en 1945 volvieron a aparecer a nivel nacional.
División de Alemania: La Llegada a la Bandera Actual
Es importante mencionar que el uso de la bandera que conocemos hoy en día estuvo interrumpido pero ¿Por qué? El hecho es que en 1993 Hitler había suspendido su utilización para sustituirla por otra bandera.
El tricolor propuesto por Hitler estaba compuesto por franjas horizontales pero de colores negro, blanco y rojo, símbolo de la bandera nazi hasta que acabara la Segunda Guerra Mundial.
De modo que, tras la derrota del Tercer Reich, es decir de la Alemania Nazi, y con la división de Alemania en dos Estados: República Federal de Alemania y Republica Democrática de Alemania, se adoptó nuevamente al tricolor que conocemos actualmente.
Cada Estado definió cómo serían sus banderas, en 1959 las autoridades de Alemania Oriental propusieron agregarle en el centro del color rojo un martillo y un compás dorado, apoyados sobre gavillas de trigo.
Aunque la sugerencia fue aprobada, en 1990 tras la caída del muro de Berlín un año antes y con ello, la unión total de Alemania, se decidió tomar nuevamente como pabellón nacional al tricolor: negro, rojo y amarillo.
Uso de la Bandera ¡Variantes!
La bandera tiene variantes, es decir, dependiendo de su uso se pueden notar leves cambios que mencionamos a continuación.
1. Bandera Civil
Está en la Constitución alemana desde 1949 y es empleada por las autoridades no federales o regionales para dar fe de su relación con el Gobierno Nacional. Esta bandera se caracteriza por tener únicamente las franjas negra, roja y dorada.
2. Bandera Gubernamental
Usada únicamente por las autoridades del Gobierno Nacional y está constituida por el escudo federal que se muestra encima de las bandas tricolores. Adoptada en el año 1950.
En caso de que un civil use esta bandera pueden aplicársele sanciones, sin embargo, no está prohibido usar banderines parecidos a esta, suele suceder en juegos deportivos famosos.
3. Banderas Verticales
Cuelgan en los edificios públicos de Alemania, es el tricolor negro, rojo y dorado pero de manera vertical.
Es muy común en los municipios que muestran la bandera local, conjuntamente con la nacional pero ubicada de modo vertical.
4. Bandera Militar
Es la misma bandera usada por los representantes federales, sin embargo, posee un acabado con la forma de cola de golondrina.
Históricamente, las banderas militares alemanas recibieron diversos cambios.
¡Aclaratoria! Confusión sobre el Color Dorado
Desde hace mucho tiempo, se ha tenido una controversia sobre el tercer color de la bandera, muchos consideran que es amarillo, sin embargo, la Ley establece que el color real es el dorado.
La confusión se debe a que cuando el estandarte negro, rojo y dorado, fue adoptado por la República de Weimar como bandera del Estado, recibió señalamientos y rechazo por parte de la extrema derecha de esa época.
En tal sentido, el grupo monárquico se dirigía al estandarte nacional con los colores: negro, rojo y amarillo y otros hasta le decían: negro, rojo y mierda.
Fue así como desde el 16 de noviembre de 1959 la Corte Federal de Justicia señaló que el término “negro, rojo y amarillo”, era despectivo y por lo tanto catalogó como un delito llamar a la bandera de esta manera.
Debe Ser Mostrada…
Tal como lo establece un decreto del 22 de marzo de 2005 la bandera de Alemania debe ser mostrada en los edificios públicos días de júbilo nacional.
Estos son: cada 27 de enero por rendir honor a las víctimas del nacionalsocialismo, 1 de mayo por ser el Día Internacional del Trabajador, 9 de mayo por ser el Día de Europa, 23 de mayo por conmemorarse el Día de la Constitución.
A su vez, el 17 de junio por ser el aniversario del levantamiento en 1953 de la Alemania Oriental, el 20 de julio tratarse del aniversario del atentado contra Adolf Hitler y el 3 de octubre como Día de la Unidad Alemana.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]