La bandera de Argentina es un tricolor compuesto por tres franjas horizontales, estas son del mismo tamaño y tal como lo señala la Constitución son –de arriba abajo- celeste, blanco y celeste.
Hay que destacar que, en el centro del color blanco hay un sol adornado con una cara de una persona.
La misma fue izada por primera vez en la ciudad del Rosario el 27 de febrero de 1812, sin embargo, hubo un percance con el entonces gobierno de las Provincias Unidas que rechazó tal acto.
Historia de la Bandera de Argentina
¿Quién fue el inventor de la bandera argentina? Su nombre es Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, un hombre que propuso crear un estandarte para que el ejército argentino tuviera un símbolo común.
La petición de Belgrano fue aprobada y a partir de 1812, las tropas comenzaron a usar un bicolor azul celeste y blanco. Dicha bandera se usó por primera vez en la ciudad de Rosario.
En ese lugar, el cuerpo castrense argentino juró a por la libertad e independencia de su nación.
Ordenan Guardarla y Reemplazarla
Las autoridades de la época prohibieron el 3 de marzo de 1812 a Belgrano usarla alegando motivos de política internacional y la ordenó ocultarla y reemplazarla por la que usaba la Fortaleza de Buenos Aires, llamada rojigualda.
Belgrano hizo caso omiso y siguió usando la escaparela argentina, por tal motivo, el Triunvirato lo amonestó y el 18 de julio de ese mismo año prometió guardarla para enarbolarla cuando hubiera una victoria en el ejército.
¿Sabías qué? Hubo Un Primer Diseño
Hoy en día se puede apreciar una bandera original de la de Argentina, la misma se ubica en Macha, una ciudad de Bolivia que contempla el estandarte que propuesto a finales de 1812 y que no contaban con el sol.
Las mismas fueron empleadas por las tropas que dirigía Belgrano, realmente fueron dos: una de ellas es de tres franjas, la del medio es de color azul celeste y la de arriba y abajo son de color blanco.
En cuanto al otro estandarte, es igual que el referido anteriormente pero con el sol, la misma se adoptó en 1818.
Significado de los Colores de la Bandera de Argentina
Tal como ocurre con diversas banderas de otros países, los colores del estandarte argentino han tenido varias interpretaciones, siendo el más común el que guarda relación con los colores del cielo.
Pero, hay numerosos historiadores que señalan que los mismos representan a la Virgen de la Inmaculada Concepción, quien se vestía con colores albicelestes, según la tradición.
Por si fuera poco, la Real y Distinguida Orden Española Carlos III también usaba los colores azul y blanco como símbolos de representación de su ejército.
Con respecto a esta última teoría, expertos concuerdan en que la selección de los colores representó la soberanía del pueblo argentino sobre el yugo español, después de que Napoleón depusiera al rey.
Sol del Estandarte Argentino
El pabellón de la nación suramericana lleva un sol en el medio de la franja blanca, el mismo, genera mucha curiosidad entres quienes lo ven al tener una cara humana.
Es llamado “Sol de Mayo” y no siempre acompañó la bandera propuesta por Belgrano, fue agregado en 1818 por el director de las Provincias Unidas de Río Plata, Juan Martín Pueyrredón.
Datos históricos apuntan a que, el sol simboliza la llamada Revolución de Mayo que se desenvolvió en la ciudad de Buenos Aires el 25 de mayo de 1810, momento en el que comenzó el proceso de independencia de la corona española.
Pero ¿Por qué un rostro? El hecho es que el sol representa a Inti, un dios inca que sirvió de inspiración para que Pueyrredón simbolizara a un dios humano.
Entre las características del sol, destaca que es de color amarillo y está compuesto por 32 rayos, de los cuales 16 miran hacia sentido horario y los otros 16 de manera recta.
Adopción de la Bandera Actual
Habiendo hecho un recorrido histórico sobre la bandera argentina, hemos llegado al punto final, la adopción de la misma.
La bandera de Argentina, de color azul, blanco y azul, fue adoptada el 20 de julio de 1816 después de la declaración de la independencia que ocurrió el 9 de julio del mismo año.
La decisión fue aprobada por el Congreso, instancia que le añadió el sol el 25 de febrero de 1818.
¡Argentina! Día de la Bandera
Los argentinos conmemoran el Día de la Bandera cada 20 de junio, en honor al fallecimiento de Manuel Belgrano, quien murió un día como ese pero en el año 1820.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]