Tal y como la conocemos hoy en día, la bandera de España fue aprobada bajo la última modificación el 5 de octubre de 1981, aunque la primera data del año 1785 y tiene un lugar muy importante en la Constitución.
Según la Carta Magna, la bandera está compuesta por tres franjas horizontales de color rojo, amarillo y rojo (en ese orden de arriba abajo), tomando en cuenta que, la amarilla es de doble anchura que las otras.
En el artículo 2 de la Constitución, se señala que en la franja amarilla se debe incorporar el escudo de la nación.
La bandera española significa un símbolo de identidad nacional al usarse en actos oficiales, edificios públicos y en comunidades autonómicas que aunque reconocen una bandera propia, deben acompañarla siempre con la bandera de España.
Historia y Colores de la Bandera de España
Históricamente, España era reinada a finales del siglo XVIII por la Casa de Borbón, pero hay un detalle, estos también reinaban en Francia, Nápoles, Sicilia, Toscana y Parma.
Las banderas de todos estos reinos tenían en común el color blanco y lo único que las diferenciaba era el escudo.
Por tal motivo y para que los navíos no se confundieran en el mar el rey Carlos III propuso en 1785 establecer una bandera únicamente para los barcos de España, así estos se podían distinguir en la distancia.
De este modo, el ministro de Marina, Antonio Valdés, le sugirió –al cálculo- unos 12 diseños de banderas y Carlos III escogió los colores y la forma que aún sigue vigente.
Citamos parte del texto íntegro de aquel decreto. “Para evitar los inconvenientes y perjuicios que puede ocasionar la bandera nacional que usa mi Armada Naval re resuelto que en adelante usen mis buques de guerra de bandera dividida a lo largo en tres listas”.
Escudo de la Bandera de España
Otro dato significativo en la bandera de España es el Escudo compuesto por las armas del Reino de Castilla, adicional a esto las armas del Reino de Leon, las del Reino de Aragón, las del Reino de Navarra y las del Reino de Granada.
Lo que caracteriza a esta parte importante de la bandera son las flores de lis doradas sobre un fondo de color azul que tiene relación con la Monarquía de los Borbones.
Compuesto además por dos columnas, estas son de Hércules y están resguardadas o apadrinadas por así decirlo por dos bandas rojas que tiene la frase “puls ultra”, un término usado en latín que significa “más allá”.
Su Uso en la Tierra y Colores Aprobados por la Corte de Cádiz
En un principio, la bandera era solo para diferenciar a los buques y evitar problemas en altamar, pero desde 1793 se ordenó que la misma ondeara en fuertes militares y puertos que estaban a cargo del Ejército de Tierra.
La también conocida como “rojigualda” comenzó así a usarse en campamentos del ejército y desde 1808 la ciudadanía cargada de patriotismo optó por usarla en las calles voluntariamente, de este modo quedaron oficializados los colores rojo y amarillo en las Cortes de Cádiz.
¡La Bandera de España! En Edificios y Colgaduras
El 13 de octubre de 1843 se estableció la unificación de todas las banderas y estandartes y la Primera República Española que se instaló en 1873 conservó los mismos colores aunque autorizaron eliminar los símbolos de la monarquía que aparecían en los escudos.
Más adelante, en 1908 cuando la bandera ya era un símbolo entre la ciudadanía, se ordenó por decreto que la misma debía ondear en edificios públicos en los días de fiesta nacional.
Diseños de la Bandera Española
La bandera de España no recibió muchas modificaciones, únicamente, se cambió durante la Segunda República de 1931 la franja inferior de color rojo por una morada.
Esto solo duró hasta la Guerra Civil donde se retomó la bandera bicolor pero en esta oportunidad con un nuevo escudo aprobado en 1938, el mismo fue modificado en 1945 y 1977, para finalizar en 1981 se estableció el que conocemos hoy en día.
¡Datos Curiosos que Resultaron en la Bandera Actual!
La bandera es un símbolo patrio que tiene una larga historia para llegar a lo que vemos en la actualidad y aquí te decimos ciertos datos curiosos que te dejaran sorprendid@.
- El uso de banderas fue impuesto por los árabes en forma de tela fijados a un asta donde ondeaban.
- Pero, en la Reconquista los cristianos dejaron atrás las insignias que heredaron de los romanos y fueron presentando banderas a su estilo, con figuras y colores.
- Fue así como en las banderas de la monarquía de los reinos de la Península aparecieron colores y emblemas como los leones de Castilla y León, barras de Aragón, entre otros.
- Ya para el siglo XIII el uso de la bandera era extensivo y el rey de Castilla y León, Alfonso XI ordenó su uso como estandarte personal.
¡Hasta la próxima amig@s!
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]