La bandera de Inglaterra significa el símbolo nacional de sus ciudadanos, la misma es un lienzo de color blanco y encima de él se encuentra la cruz de San Jorge, la cual es de color rojo.
Por lo general, muchos confunden la del Reino Unido con la de Inglaterra, por eso, es sumamente importante prestar atención al significado de esta última, aunque son banderas diferentes tienen aspectos similares y te explicamos por qué.
Fue izada por primera vez en el año 1191, a pesar de que en 1801 formó a ser parte conjuntamente con la bandera de Escocia y de Irlanda, de la bandera del Reino Unido.
San Jorge y la Bandera de Inglaterra
Desde el siglo XIII, San Jorge, fue escogido como santo patrón de Inglaterra.
A él los ciudadanos dirigían sus oraciones y más sentidas plegarias, sobre todo cuando se aproximaban épocas duras de guerras y polémicas armadas.
Tanto los ingleses como los ejércitos rogaban a San Jorge que les brindara protección y los ayudara a vencer a sus enemigos y en cada uno de sus triunfos –que fueron muchos- los veneraban.
Fue así como nació la cruz de San Jorge, un emblema del santo, que pasó a ser el de los ingleses también durante las campañas militares.
Este símbolo formó parte de los escudos de armas oficiales de la Orden de la Jarretera, la caballería más importante del Reino Unido fundada en 1348.
Antes de Convertirse en la Bandera de Inglaterra…
La cruz de San Jorge perteneció primeramente a lo que se le conoció como República de Génova, nación que las usaba para distinguir a sus barcos que cumplían operaciones comerciales en el Mediterráneo.
Sin embargo, la corona de Inglaterra, siendo idólatra de la cruz dio una suma importante de dinero al Dogo de Génova para que las flotas de Inglaterra tuvieran derecho a usar la bandera en el mar.
Al sentirse tan identificados con la cruz de color rojo, los ingleses decidieron tomarla como bandera y en 1348 señalaron a San Jorge como su santo patrono.
¡Otra Teoría! Por Orden del Papa…
Lo mencionado anteriormente es una teoría histórica, sin embargo, hay grandes estudiosos que explican que el origen de la bandera inglesa tiene que ver con el Papa.
Según, el máximo pontífice para la época del año 1190 fue quien ordenó que el estandarte fuera un pañuelo de color rojo con la cruz de color blanco y la de Francia con una cruz roja encima de un fondo blanco.
Posteriormente, en un encuentro donde participaron los reyes Enrique III de Inglaterra y Felipe II de Francia, acordaron cambiarla.
Bandera de Inglaterra y Reino Unido
Al principio de este post, dijimos que casi siempre las personas confunden la bandera de Inglaterra con la de Reino Unido, esta última llamada también “Unión Jack”.
El hecho es que, la bandera de Reino Unido fue creada en el año 1802 con la unión de los santos patronos de Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte; San Jorge, San Andrés y San Patricio, respectivamente.
Hay que tomar en cuenta que, basándonos en la RAE, Inglaterra es un Estado perteneciente al Reino Unido, conjuntamente con Escocia, Irlanda del Norte y Gales.
Es importante destacar en este punto que la cruz de San Jorge también se puede evidenciar en otros estandartes de países de la región debido a que es un santo respetado y admirado por millones de europeos.
Datos Concernientes a la Bandera Inglesa
- Aunque la cruz de San Jorge era identificada con los ingleses, muchos caballeros franceses usaban la cruz roja encima del fondo blanco, por eso era característica de cualquier barco de la época.
- Actualmente, se asocia la bandera de Inglaterra con la de Reino Unido porque aparece en numerosos actos reconocidos como: conciertos, partidos de fútbol, entre otros.
- La Constitución establece que el estandarte de uso obligatorio en las iglesias es la bandera de Inglaterra más no la de Reino Unido.
- Londres, capital inglesa, tiene una bandera similar pero en la parte superior lleva una espada con la que según decapitaron a San Pablo, su santo patrono.
- Al escoger a San Jorge como su santo patrono, Inglaterra decretó el 23 de abril como día de fiesta nacional en honor a este reconocido personaje que representa la idiosincrasia inglesa.
¡Símbolos Nacionales!
Sin duda alguna, una historia llena de acontecimientos y batallas navales que dan muestra de los diversos acontecimientos que ocurrieron en los países europeos pero explican el porqué de sus banderas y símbolos nacionales.
Es importante conocer e identificar la historia de cada país, debido a que, así conoceremos muchos de los acontecimientos que ocurren en el presente
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]