Si bien se sabe que la bandera de México es un símbolo patrio del país azteca y que conjuntamente con el himno y el escudo nacional dan identidad nacional a los oriundos de Méxicanos, hay diversos secretos que se esconden en esta historia y que hoy te venimos a contar.
Características de la Bandera de México
- En primer lugar, aclaramos que la bandera de este país es un rectángulo que se divide en tres franjas divididas verticalmente, todas del mismo tamaño.
- Estas franjas son de colores, verde, blanco y rojo (de izquierda a derecha)
- La franja de color blanco alberga al escudo de armas de la nación, el mismo tiene una medida que conforma las tres cuartas partes del ancho del color.
- Sus medidas son: 7 centímetros de ancho y 4 centímetros de largo.
- Aunque estas son todas las características actuales de este símbolo patrio, es importante recordar que el mismo ha pasado por varias configuraciones y disposiciones de sus elementos.
- Dicha bandera actual pertenece a la última que fue adoptada el 16 de septiembre de 1968, para ello las autoridades de esa época guardaron el modelo original en el Archivo General de la Nación.
- Y es que hasta su propio día tiene, pues desde el año 1940 cada 24 de febrero se celebra en México el Día de la Bandera, con la finalidad de enaltecer a este símbolo que representa los intereses del país e identifica los rasgos de los mexicanos.
¿Qué Significan los Colores?
Tomando en cuenta que la bandera de México tiene tres colores, estos rendían honor al Ejército de las Tres Garantías, dirigido por Agustín de Iturbide, quien mandó al cuerpo castrense entre 1820 y 1821.
1. Verde
Al principio se decía que significaba la independencia de España, sin embargo, actualmente historiadores consideran que tiene que ver con la esperanza.
2. Blanco
Luego de la colonización se decía que era la pureza de la religión católica, actualmente representa la unidad.
3. Rojo
Históricamente se pensó que era la unión, en la actualidad es la sangre derramada por los héroes de la nación.
Escudo de la Bandera de México
Según la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlán el dios Huitzilopochtli exigió a los mexicas establecer un ciudad en un lugar donde se encontrará un águila sobre un nopal comiéndose una serpiente, lo que apuntaba a que en ese territorio abundaría el poder y la riqueza.
Fue así como el escudo que se ubica en la franja blanca de la bandera dio la señal para que los mexicas hallaran la ciudad encomendada por el Dios y ubicada actualmente en lo que hoy se conoce como valle de México.
¡Paso a Paso! Transformación de la Bandera Mexicana
Como lo mencionamos en párrafos anteriores, este símbolo patriota ha pasado por varias modificaciones, las cuales han sido representativas en cada época de la historia.
Por ejemplo, desde la época prehispánica la sociedad que residía en esa nación usaba estandartes como símbolos alusivos a quienes los gobernaban.
Pero Además:
a. 1810
Año en el que tras la colonización de la corona de España y durante la guerra independentista llamada “Grito de la Independencia” dirigida por los propios mexicanos, se usó como bandera la imagen de la Virgen de Guadalupe.
b.1813
Diseñan un estandarte compuesto principalmente por un color blanco y acompañado de cuadros azules y blancos, mientras que en el medio se podía apreciar la imagen de un águila rodeada por una frase que significó “Con los ojos y las uñas igualmente victoriosas”.
c. 1821
Siendo un país totalmente independiente y libre del yugo español, autoridades de la época usaron los colores verde, blanco y rojo de la bandera del Ejército Trigarante para presentar el diseño de la bandera del imperio mexicano.
Dicha bandera proclamada oficialmente el 2 de noviembre de 182 estuvo vigente hasta el año 1823, cuando se abolió el imperio.
d. 1823
Congreso Constituyente aprueba que el Escudo colocado en la bandera debe contener un águila de perfil sobre un nopal y comiéndose una serpiente.
e. 1968
Se adopta el último diseño de este símbolo, renovando el Escudo Nacional diseñado por Jorge Enciso. La misma fue confirmada el 24 de febrero de 1984 y aún es la que se conoce.
¿Sabías que…?
- La primera vez que se ondeó la bandera mexicana fue un 24 de febrero de 1821.
- El 24 de febrero de 1935 el entonces presidente de México, Benito Ramírez, hizo el primer homenaje a este símbolo que representa la identidad del pueblo mexicano.
- El escudo nacional que aparece en la franja blanca fue rediseñado por Francisco Eppens en 1968.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]