Biografía ¿Qué es una Biografía?

Definición de Biografía 

Se denomina biografía a la narración o resumen de la vida de un individuo en específico. Generalmente, los relatos que se escriben son de personales que han marcado un antes o un después en la historia de la humanidad.

Esta crónica va desde la fecha y lugar de nacimiento hasta llegar a su muerta. Cuando el personaje aún vive, es muy probable que el protagonista deba de darle autorización al escritor sobre su publicación. 

El término biografía es originario de la lengua griega y su estructura está basada propiamente de la palabra bio cuyo significado es “vida” y graphein que representa “escribir”

Existe un género literario en el mundo lingüístico que también lleva el nombre de biografía (explicativa y narrativa) y es el mismo que se enmarcan los relatos. El estilo de escritura es en 3era persona, a excepción de aquellas que son autobiografías, las cuales, el protagonista de la historia es quien cuenta todos los acontecimientos.   

En muchas ocasiones, los puntos de vistas del autor sobre el contexto narrado pueden variar con el transcurso de vida del personaje. 

Sin embargo, el objetivo principal de una biografía en sí, son los datos precisos y exactos en orden cronológico, tales como: fechas, lugares, nombres completos, estudios y hechos verídicos.

¿Para qué Sirve una Biografía?

Este contexto consiste en resguardar en completa totalidad la vida de la persona biografiada y a través de líneas se mostrarán los triunfos, derrotas y datos significativos que conmemoró esa vida. Además, sí se desea, también se puede mostrar experiencias, anécdotas y recuerdos destacados. 

El propósito de este tipo de narraciones es crear un puente entre las generaciones. De este modo, las personas interesadas que viven en el presente podrán conocer con detalle la vida de un ascendiente del pasado.

Además, nos permite entender la forma de ver, pensar y comprender del personaje de esa época mediante historias personales.

Vale la pena resaltar que, las biografías no sólo son de personas famosas o historiadores conocidos, sino que también pueden realizarse de nuestros antecedentes familiares sacando información de nuestro árbol genealógico. 

Principales Características 

Estas son las características más significativas que debe de tener una biografía:

  • Las biografías deben de narrar los acontecimientos reales y significativos de una persona resumiéndolos en un hilo histórico  verdadero.
  • Únicamente tienen que aparecer los hechos más representativos de la vida de ese personaje. En otras palabras, no se debe de narrar lo que vivió día a día de ese individuo. 
  • Se deben de incluir anexos gráficos 
  • Su estructura y orden tendrá que ser cronológica
  • Se escribe siempre en tercera persona
  • El narrador deberá de conocer todos los datos que involucren al personaje.
  • El hilo del contexto deberá de tener un tiempo preciso.
  • Se debe de describir al personaje en todos sus aspectos (morales y físicos) 
  • La descripción de su vida deberá de enfocarse en los sitios que más frecuentó el protagonista.
  • Si el personaje es histórico, es indispensable explicar los sucesos que influyeron durante su carrera, por ejemplo un combate de guerra.

10 Cosas que Debes de Saber y Hacer Antes de Escribir una Biografía

Antes de escribir una biografía de algún personaje, es necesario que: 

  1. Indaga, analiza y estudia a profundidad la vida de la persona seleccionada. Durante esta investigación puedes utilizar periódicos, diarios personales, entrevistas o cartas como material de ayuda. De esta manera, podrás desarrollar completamente el contexto que te interesa elaborar.
  2. Es obligatorio conocer con detalles la fecha y lugar de nacimiento del protagonista de esa narración, en qué época de desarrolló su vida, sus características morales básicas y aspectos físicos. Además, comprender cómo fue su niñez, juventud, adultez y longevidad. 
  3. Toda la información investigada deberás de ubicarla dependiendo del orden cronológico de los datos reunidos, seleccionado qué es lo que contarás y qué no.
  4. Si quieres resguardar la seguridad de terceros (familiares, amigos o involucrados) puedes usar seudónimos. 
  5. Escribe un borrador previo antes de comenzar a redactar todo lo que describirás en la narración.
  6. Rectifica tu borrador, revisa tu gramática y ortografía. Es un punto elemental y obligatorio, porque en las biografías no hay cabida para errores en fechas o nombres.
  7. Para que el texto sea atractivo para los lectores, selecciona un título apropiado para esa biografía.
  8. Incluye soporte fotográfico del personaje.
  9. Finalmente, analiza los motivos que te impulsaron a escribir sobre esa persona.
  10. Disfruta de tu trabajo y siéntete orgulloso de ello.

 

biografía
Las biografías recopilan la información mas relevante de una persona

¡Es hora de Escribir una Biografía!

¡Ha llegado la hora de escribir tu narración! El instante que deseabas desde que comenzaste a leer esta guía está aquí. Como último consejo, te recomendamos realizar 2 tipos de borradores: uno que sea el general para abarcar toda la información suministrada y el otro el definitivo.   

  • Al momento de comenzar a escribir empieza por detallar cómo fue su etapa de niñez, luego pasa por su juventud y adultez (incluyendo a qué se dedicaba y cómo era su familia), su descripción física, cómo y dónde vivía. 
  • Seguidamente, narra los sucesos más representativos en su vida, las experiencias inesperadas y los hechos que enmarcaron su labor.
  • Agrega además que decisiones influyeron en esos acontecimientos y las costumbres sociales que existían en esa época. 
  • Si dejó algún lema o alguna frase conocida, igualmente inclúyela. 
  • Finalmente, realiza un pequeño resumen desde tu punto de vista acerca de ese personaje al culminar tu texto. 

Esquema de una Biografía 

  • Escribe acerca de los padres del personaje
  • Describe donde nació y en qué fecha con un argumento histórico
  • Relata cómo fueron sus primeros años de vida
  • Experiencias de niñez y escolares 
  • Detalla cómo fue su adolescencia y adultez
  • Principales facetas de su edad adulta
  • Últimos años de vida y fallecimiento. 

Si te ha gustado este post, entonces, no olvides de regalarnos tu opinión sobre lo que aprendiste con esta importante información. ¡Esperamos que haya sido de gran ayuda!


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba