Calentamiento Global: ¿Qué es y qué significa?

Calentamiento Global

Se habla calentamiento global o también conocido como cambio climático, al aumento de temperatura visible que lleva alrededor de un siglo de trayectoria, afectando constantemente al sistema climático y sus efectos secundarios.

Hoy, en esta oportunidad hablaremos acerca de este importante concepto que se encuentra fuertemente vinculado con el medio ambiente y que puede ser un problema enorme para todas las especies de los seres vivos. Así que, te invitamos a quedarte leyendo este artículo.

 ¿Qué significa Calentamiento Global?

El calentamiento global, es el aumento de la temperatura tanto en los océanos de la tierra cómo en la atmósferas. Durante los últimos años, un sinfín de pruebas científicas ha determinado que, este incremento ha ido ampliándose más y más, dejando como consecuencia una serie de daños arremetidos al futuro.

Para nadie es un secreto que, el nivel del mar sigue aumentando, los glaciares se encuentran derritiéndose, los bosques se están secando y conjuntamente, la fauna y flora batallan por seguir existiendo. Pero, ¿esto es debido a que?

El Calentamiento Global

Algunos científicos, han afirmado que el daño del calentamiento global es tan fuerte para el ecosistema, que este mismo puede llegar a las máximas concentraciones de los gases pertenecientes al efecto invernadero. Por suerte, más adelante detallaremos más sobre esta secuela climatológica.

Día tras día, se hacen más evidente el enorme daño que la especie humana ha ido causando por parte del calentamiento ocurrido durante el siglo pasado, a través de la emisión de gases que han retenido el calor, para poder optimizar la vida moderna que nos encontramos viviendo.

Por desgracia, en la actualidad, los gases invernadero son más elevados que en los últimos 65 mil años. Esto como consecuencia, ha venido acarreando una diversidad de cambios de temperaturas, muy distinto al que todos los seres vivos hemos venido acostumbrándonos.

Por lo general, las graves y alarmantes consecuencias que ha producido el calentamiento global, se han ido reflejando aún más en los países industrializados y desarrollados, gracias a la extensa actividad de compañías, empresas manufacturas y fabricas que se van estableciendo todos los días.

Efecto Invernadero ¿De qué se trata?

El efecto invernadero, se define como el calentamiento que se origina cuando los gases de la atmosfera del planeta tierra detienen el calor, entre más y más gases de invernadero preexistan, el aumento de calor es retenido.

Por lo general, estos gases dejan pasar la luz solar, pero, conservan el calor como de paredes de cristal de un invernadero. Este efecto se agrava mucho más con la quema de combustible fósiles (Petróleo y carbón) y también, a causa de la deforestación.

Joseph Fourier, fue el primer científico en calcular en el año 1824 que el planeta tierra es mucho más frio, en caso de que no hubiese atmósfera. Puesto que, este efecto logra hacer que el clima de la tierra sea apto para la vida en este planeta.

Por lo tanto, sin su existencia, la superficie de la tierra sería de unos 60 grados Fahrenheit más frío. En el año 1895, Svante Arrhenius quien es un famoso químico suizo, hizo el descubrimiento que las personas podrían incrementar el efecto invernadero a través de la fabricación, elaboración y producción del dióxido de carbono.

¿Qué provoca el Calentamiento global?

Estas son algunas de las causas que producen el calentamiento global en el planeta:

a. Combustibles fósiles

Principalmente, esta es una de las causas más significativas que explican la aparición del calentamiento global con el transcurrir de los años.

Y su aparición, es debido a las actividades industriales que emanan el humo de las fábricas en su ambiente de trabajo, como parte de las fuentes de energía que comienzan a deteriorar el entorno.

b. Incendios forestales

Los incendios forestales, comienzan a relucir debido a la amplia contaminación que estamos viviendo en todo tipo de ecosistema. Siendo esto, un factor elemental para tratar de impedir o prevenir el calentamiento global.

c. La desforestación

Mediante la deforestación, sólo y únicamente se consigue aproximar más de cerca la muerte del planeta tierra junto a sus etapas críticas. Ya que, se restan años de vida cuando existen pocos árboles y escasa vegetación en el medio ambiente.

Como resultado final, esto provocará la desertificación, siendo este otro aspecto de gran interés hacia la aparición del calentamiento global.

d. Fertilizantes nitrogenados

La utilización no adecuada de los fertilizantes, también va desenlazando un sinfín de consecuencias graves que involucran el calentamiento global, debido a su desarrollo y aumento sobre el efecto invernadero.

Todo esto se produce, porque su función demanda un nivel alto de cantidad de energía empleada al suelo cuando se expone nitrógeno y este mismo, se va elevando hasta la atmósfera.

e. Descomposición de basura

Los desechos sólidos, son uno de los instrumentos contribuyentes cuando del calentamiento global se habla. Por medio de su descomposición y degeneración, se irán provocando incendios forestales y dejando rastros negativos dependiendo del material de desecho que sea.

Soluciones para sobrellevar el Calentamiento Global

Entre las soluciones más eficaces que hay para evitar la ampliación del calentamiento global:

  • Reducción del uso eléctrico.
  • Lámparas ecológicas para la iluminación
  • Materiales reciclables
  • Evitar el uso de los carros convencionales y utilizar autos eléctricos.

El Calentamiento Global: Un problema importante que atacar

La realidad es dura, todos los daños que hay en la tierra, tanto en sus montañas, selvas, mares, nevadas, etc. Se encuentran puestos en la mesa y corren cada vez más peligro. Entonces, ¿Qué debemos de hacer para sobrellevar este calentamiento y sus cambios?

La respuesta la tiene la humanidad y debe de atacarse, lo más pronto posible antes que sea demasiado tarde.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio