Calentamiento Global: Causas y Consecuencias

Se ha demostrado científicamente que la temperatura del planeta ha aumentado en 0.76% a mediados del siglo XIX  hasta nuestros días. Igualmente, se ha corroborado que los glaciares ubicados en el Ártico han disminuido su espesor de manera dramática durante los últimos años.

Analizando estas dos situaciones podemos determinar que estamos ante un problema climático de gran magnitud, que  pone en peligro la existencia de las futuras generaciones en el planeta. Sin embargo y como contradicción, los principales responsables de este hecho son  los mismos afectados es decir, el género humano.

El Calentamiento Global

Con todos los avances científicos y tecnológicos que se han desarrollado en las últimas décadas, se ha desencadenado lo que conocemos como el Calentamiento global, producido por la emisión de CO2 que grandes maquinarias expulsan y que resultan altamente tóxicos para la atmósfera.

A continuación hablaremos más acerca de este importante tema

¿Qué es el Calentamiento Global?

Definido de forma sencilla, el calentamiento global es el aumento de la temperatura en la tierra. Esta situación se produce por la expulsión masiva de gases tóxicos que genera el efecto invernadero.

Estas emisiones de gases contaminantes son creadas en gran medida por la mano del hombre, puesto que ha prestado más atención al lucro personal a través de la explotación  de los recursos naturales y del abuso de las industrias y maquinarias generadoras de CO2 que  de la conservación del medio ambiente.

Según estadísticas que datan del año 2007,  el planeta está cambiando, se estima que a mediados del siglo actual la temperatura podría aumentar grandemente entre 1.1C y 2.8 º. Y 2.4ºC 6.2ºC.

El aumento de temperatura

Causas

Las causas artificiales que van de la mano del hombre son las que han generado en gran medida lo que es el calentamiento global. A continuación veremos algunas de sus causas:

a. Aumento del dióxido de carbono:

La expulsión de dióxido de carbono procedente de la quema de combustible fósil es uno de los elementos que más desestabiliza al planeta, un ejemplo de esto es la extracción de petróleo.

A través de los gases que maquinarias, vehículos e industrias emiten, se desarrolla la desintegración de la capa de ozono, haciendo así que los rayos solares penetren de forma directa en la tierra aumentando el nivel de temperatura existente.

b. Aumento de la tala y quema de árboles:

Los árboles tienen la importante tarea de convertir el CO2 en oxígeno. Pero a causa de la deforestación, la cantidad de árboles en la tierra están disminuyendo, desencadenando así la ruptura de la capa de ozono y la copa circulación de aire limpio, potenciando de esta manera, el calentamiento global.

c. Utilización de fertilizantes:

En los campos y sembradíos producto del aumento en la industria de alimentos se está utilizando cada día más fertilizantes y pesticidas, estos están fabricados con óxido de nitrógeno que resulta más nocivo para el planeta que el CO2 emanado de las maquinarias. Esto está generando que muchas zonas queden desérticas.

Consecuencias del Calentamiento Global

  • Desaparición y modificación de algunas especies vegetales, ello ocurre debido a que se altera grandemente el proceso de fotosíntesis.
  • Derretimiento de los glaciares en los polos. Producto del aumento de la temperatura en el planeta, los enormes bloques de hielo han comenzado a deshacerse, trayendo como consecuencia aumento de las aguas marinas, y mayor riesgo de tsunamis, inundaciones y terremotos marinos.

De igual manera, la destrucción del ecosistema acuático por muerte de especies animales y vegetales.

  • Desequilibrio en la cadena alimenticia que deriva en el poco desarrollo de la vegetación y la extinción de algunas especies
  • De igual manera, el alza de la temperatura así sea sólo de dos grados puede ocasionar la pérdida de cosechas y sembradíos. En el ser humano este calentamiento, influye considerablemente en su productividad y en el rendimiento de su trabajo.

Recomendaciones para disminuir los efectos del calentamiento global.

  • Desarrollar campañas de concientización desde tempranas edades para crear conciencia ecológica.
  • Reducir el uso de fertilizantes, insecticidas, plaguicidas, productos químicos de limpieza etc., en las industrias y en los hogares.
  • Potencializar el reciclaje y la energía renovable, de esta manera se consiguen la reducción de los desechos sólidos y a la vez esto contribuye a que los gases que se expulsan en el medio ambiente, disminuyan.
  • Estimular a través de campañas y leyes ambientales a las industrias para que traten de manera adecuada los residuos que generen sus fábricas.
  • Eliminar por completo los experimentos nucleares tales como bombas atómicas que ha dañado grandemente tanto a la capa de ozono como a las civilizaciones.

Para concluir, es importante señalar que es necesario que los gobiernos tomen conciencia acerca de la importancia de la importancia de preservar el medio ambiente, aplicando leyes que protejan aquellas zonas que cuentan con abundante vegetación tales como: lagos, ríos, bosques, parques y todo espacio ecológico, para que el hombre no la contamine y pueda la humanidad disfrutar de todo sus beneficios.

¡Recordemos que la existencia del planeta es responsabilidad de todos y cada uno de nosotros!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio