7 Características de las Ballenas 

Las ballenas son especies que habitan en el mar, pertenecientes a la familia de los cetáceos y que habitan en todos los océanos del planeta Tierra.

Son llamadas también como los mamíferos de gran tamaño y según los científicos su origen se ubica en una época remota, en el que animales vivieron por cientos de millones de año en la tierra y posteriormente migraron al mar. 

Hasta los momentos, se ha comprobado la existencia de cuatro especies que se ubican en los géneros Balaena y Eubalena.

¡Dato curioso! En un principio, hace cientos de millones de años atrás, las ballenas también fueron conocidas por los nombres de “monstruo marino” y “el gran pez”. 

¡Sorprendentes! 7 Características de las Ballenas

Dichas especies esconden un sinfín de características, una más impresionante que otra, pero hoy te presentamos 7 características de las ballenas más conocidas dentro del estudio científico y las investigaciones.

1. Peso de la Ballena

En primer lugar, debemos aclarar que este es uno de los animales más pesados en todo el mundo, de hecho, eso es posible únicamente porque residen en el agua.

Actualmente, se calcula que una ballena puede llegar a pesar hasta 80 toneladas, aunque este puede variar dependiendo de la especie a la que pertenezca, de hecho, hay algunas que pueden pesar menos de 50 toneladas. 

Sin embargo, es un gran peso que por tierra sería prácticamente imposible de mover

2. Se Cuidan Entre Varias

Las ballenas acostumbran a cuidarse y a vivir en grupos de hasta cuatro animales de su tipo, siendo las madres las protectoras y guías de sus pequeños. 

Aunque ver una ballena de frente podría generar un miedo inigualable en el ser humano, estas no se consideran agresivas, a menos que se encuentran con orcas, tiburones o si notan que alguna persona se acerca mucho a sus crías. 

Estos son animales sumamente inteligentes que cuentan con gran facilidad para aprender y sobrevivir ante las adversidades climáticas.

3. Anatomía ¡Gigantesco Cráneo!

En lo que respecta a la anatomía de las ballenas, esta es característica de un cráneo de gran tamaño que ocupa un tercio de la longitud del cuerpo. 

También cuentan con una aleta en la parte dorsal que permite que el animal se mantenga equilibrado y otras dos aletas a la altura del pecho que permiten su óptimo desplazamiento por el agua. 

Si no fuera por una densa capa de grasa que poseen las ballenas en toda su estructura física, no pudieran vivir en lugares fríos y templados. 

¿Qué hay de su respiración? Dichos seres vivos poseen un orificio en la parte de arriba de la cabeza que es por donde respiran y por ende pueden vivir, el nombre científico de esta parte de su cuerpo se le conoce como espiráculo. 

las
Las ballenas son animales gigantescos y asombrosos

4. Capacidad para Determinar la Localización de su Objetivo

Esta es quizás una de las características más llamativas de las ballenas y es que cuentan con la capacidad de explorar su alrededor y definir con exactitud la distancia o localización donde se encuentra un determinado objetivo. 

Esto es posible gracias a que las mismas hacen sonidos en diversas frecuencias y vibraciones, lo que se le conoce como ecolocalizaciones y vocalizaciones que les permite emitir y recibir algunos sonidos. 

5. Alimentación: Pueden Consumir Gran Variedad de Peces

Evidentemente por su enorme tamaño las ballenas ameritan de una gran cantidad de comida para poder subsistir. 

Su alimentación está basada en un gran número de peces y organismos que se hallan en el agua, sin embargo, como no cuentan con dentadura estas deben comer animales pequeños como calamares, focas y organismos de menos tamaño como el plancton y el krill.

Tras realizar diversas investigaciones, los científicos aseguran que las ballenas deben consumir un mínimo del 4% de su cuerpo corporal, esto se traduce en aproximadamente unos mil kilogramos a diario. 

6. Amenazadas por la Pesca Ilegal

Aunque las ballenas no están amenazadas por depredadores ni otros animales de su tipo si enfrentan un peligro actual y que ha venido en crecimiento en los últimos años, se trata de la pesca ilegal y excesiva. 

La actividad negativa que emprende el hombre sobre estos animales destruye sus hábitats naturales lo que impacta significativamente en su reproducción debido a que aunque se pueden tardar hasta 14 años para poder tener sus crías el hecho se torna más complicado y esto podría tomar mucho más tiempo.

Entre otras amenazas a las que se enfrenta la ballena están los sonares y sistemas de localización a través de un radar que colocan cuerpos militares en el mar como parte de sus sistemas de defensa. 

A todo eso, se le agregan los derrames de buques petroleros que contaminan sus aguas y por ende su alimentación y desenvolvimiento en el mar. 

7. Ballenas Dentadas y Barbadas

Un dato fundamental que debe conocer todo amante de las ballenas o quienes se dediquen al estudio de las mismas es que pueden clasificarse en dentadas y barbadas. 

Las primeras son conocidas como odontocetos y que poseen estructuras dentales en su boca, sin embargo, estas no la usan para masticar sus alimentos, al contrario, sirven para que estas descompongan a sus presas. 

En cuanto a las ballenas barbadas, son aquellas que tal como su nombre lo indica cuentan con barbas que se hallan en la zona maxilar y su función principal es filtrar la comida que estos animales se llevan a la boca. 

Generalmente, se dice que las ballenas dentadas, que tienen un tamaño más pequeño, son más agresivas que las barbadas. 

Pero en cuestiones de velocidad, las barbadas no poseen la misma rapidez que las dentadas. Todo lo anterior, pueden significar aptitudes físicas a la hora de cazar a sus presas o sobrevivir ante algún ataque. 

¡Más de 50 Millones de Años en el Planeta!

Son diversos los estudios que ubican la existencia de las ballenas desde hace más de 50 millones de años, sus habilidades han avanzado y por eso se adaptan a diversos entornos. 

¿Quieres saber más de ellas? Quédate en nuestra página y descubre el maravilloso mundo acuático.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio