El cariño no es más que un sentimiento natural de cualquier persona que busca expresar y transferir afecto, no necesariamente a otro ser humano, también puede ser a animales y hasta a objetos que representan algo significativo o tienen un lugar importante en nuestra mente y corazón.
Este sentimiento es necesario para poder relacionarnos con los demás, por ende, trabaja y fortalece las relaciones sociales, además influye en el desarrollo de otros, especialmente en los niños, pues estos a medida que van creciendo van demostrando el tipo de personalidad que van a tener a lo largo de los años, todo producto del cariño.
≫≫≫ Índice de Contenido ≪≪≪
Se manifiesta de muchas formas…
Si bien el cariño es un sentimiento no tangible se expresa de numerosas formas, entre ellas:
- Abrazos.
- Atención.
- Gestos de agrado (una sonrisa, una palmada, un saludo amigable, etc)
- Palabras que transmitan paz, apoyo, seguridad, acompañamiento.
¿Con quién lo demuestro?
El cariño puede demostrarse con cualquier tipo de persona, es decir, no es necesario tener una relación amorosa para manifestarlo.
Por lo tanto, este sentimiento puede y debe transmitirse a las personas que consideramos más importantes o aquellos animales que son parte de nuestras vidas, como es el caso de las mascotas.
El cariño es un amor que se manifiesta a amigos, padres, hermanos, mascotas, conocidos, compañeros de trabajo, entre otros.
¿Quieres expresarlo y no encuentras cómo?
A continuación, te sugerimos una serie de formar para manifestar el cariño, sabemos que algunas veces nos puede costar, sin embargo, tomando en cuenta su importancia puedes comenzar a aplicar lo siguiente.
1. Analiza su actitud
Una de las formas más efectivas –demostrado psicológicamente- es crear una conexión entre la persona a la que le quieres demostrar todo tu afecto y tú.
Comienza con conocer lo que le gusta y lo que no, cuales son las cosas que más le gusta hacer, escúchalo (a), tiéndele tu mano si lo necesita y está en tus posibilidades, es decir, demuéstrale que te interesa y por lo tanto quieres darle afecto.
2. No te crees una idea que no es
Otra estrategia que te ayudará a demostrarle cariño a otro es no hacerte una falsa idea de cómo es realmente esa persona, pues se puede tratar de prejuicios sin ningún tipo de fundamento que están actuando como piedra de tranca en su relación y por lo tanto imposibilita la demostración de afecto.
De este modo, evitarás que el otro (a) sienta que no es comprendido al creer que no lo conocemos o que tenemos un concepto errado de él/ella.
3. ¿Qué te llama la atención de esa persona?
Hacerte esta pregunta y respondértela sinceramente será necesario para demostrar sin ningún problema el gran cariño que le tienes pero que durante mucho tiempo no has podido expresar.
De este modo puedes ordenar tus ideas y reconocer que es lo que más admiras de esa persona a la que tanto le quieres dar un merecido abrazo, transmitiendo una comunicación fluida, natural y que demostrará lo buena persona que eres y la sinceridad de tus actos.
Importancia en los niños
El cariño es un sentimiento que tiene que ser recibido desde que somos niños, de lo contrario los efectos será lamentables, pues se pueden formar personas incrédulas, de malos sentimientos o con una autoestima por el suelo.
Un estudio reciente comprobó que ante la ausencia de un gesto cariñoso como un abrazo, un beso o una sonrisa que transmita amor, pueden morirse millones de neuronas en su cerebro ¿sabes el daño que esto representa?
Es importante destacar que el alcance del cariño es tanto que las personas pueden perfeccionar su actitud y ser más felices por medio de una amistad sincera, pues mientas mejor nos sintamos emocionalmente más positivo será lo que transmitamos.
Además, el cariño representa:
- Una persona más animada que transmite energía positiva a los demás y los saca de cualquier lugar oscuro (emocionalmente).
- Significa confianza, respeto, reconocimiento y sobre todo apoyo, es ese “aquí estoy” que todos necesitamos en los momentos más difíciles.
- Es como si se tratase de un regalo hacia los demás, sin motivo alguno, simplemente dar amor para recibir buenas acciones y actitudes que nos hagan personas más positivas ante el mundo.
El cariño en los adultos mayores
Culminamos nuestros artículos demostrando el gran alcance y potencial de cariño, en este caso con los “abuelitos o adultos mayores”.
A esa edad, generalmente las personas se sientes solas o abandonadas y es ahí en donde entra el juego el cariño, un gesto de amor, un abrazo o una mano amiga puede salvar a un abuelito de caer en la depresión, tristeza y sentimientos negativos.
Ser cariñoso no es solo ayudar y demostrar a los demás, también es demostrarnos a nosotros mismos lo mucho que nos queremos, tanto que tenemos amor para dar ¿y tú expresas cariño? Déjanos tu comentario, queremos leer de nuestros lectores su valiosa opinión.