El concepto de entidad engloba diversos significados, según el contexto donde se aplique. Principalmente, se refiere a toda colectividad que puede ser considerada como una unidad.
Suele emplearse para identificar a una compañía o corporación que es tomada en cuenta como persona jurídica. Adicionalmente, es utilizada para nombrar las divisiones territoriales de un Estado o país.
Es el caso de una entidad sub-nacional, que puede ser una comarca, comunidad o provincia como los cantones de Suiza, las comunidades autónomas de España, las provincias de Argentina, etc.
Por otra parte, el concepto de entidad hace alusión a la importancia o el valor de algo y cuando una cosa posee entidad, tiene relevancia particular.
Un ejemplo de esta afirmación puede ser: “la acusación del alcalde no tiene entidad, pronto pasará al olvido”.
Concepto de entidad en diferentes ámbitos
En el ámbito filosófico, entidad o ente es lo que constituye la esencia de una cosa: su existencia es reconocida por un sistema ontológico. Existen entidades concretas (objetos o personas).
En este orden de ideas, también existen las entidades abstractas, las cuales están conformadas por los pensamientos, posibilidades y propiedades.
Ahora bien, la definición de entidad en bases de datos es la representación hecha de un concepto u objeto del mundo real en la misma base.
En otras palabras, toda entidad debe ser establecida en la estructura de la base de datos (conjunto de campos y tablas con sus tipos de datos, relaciones y restricciones).
Igualmente, son incluidas las normas para salvaguardar la integridad de los datos o prevenir redundancias en ellos, siguiendo un modelo específico (conceptos empleados para la descripción de la estructura).
Concepto de entidad federativa
Una entidad federativa habla sobre aquellas unidades que están delimitadas territorialmente, y unidas a otras entidades estados o naciones.
Ejemplo:
México comprende 32 entidades federativas, comúnmente conocidas como estados y las mismas conforman la República Mexicana.
En segundo lugar, las entidades federativas tienen la peculiaridad de intervenir en todas las actividades gubernamentales realizadas por los sistemas federales de la nación.
Asimismo, su alto nivel de autonomía les permite participar unilateralmente en los procedimientos autorizados por la Constitución de su Estado, otorgando la facultad de tomar parte en las cuestiones decisivas.
Aunque se opongan a las políticas racionales, las entidades federativas cuentan con un poder eficazmente irrevocable en la toma de las decisiones anteriormente mencionadas.
¿Qué significa entidad de nacimiento?
Es el documento donde están los datos principales sobre el nacimiento de una persona. Estos datos comprenden el nombre de esta persona, lugar y fecha de nacimiento, datos esenciales de los padres y el lugar donde ha sido presentado.
Generalmente, este documento es redactado y elaborado en el departamento perteneciente a la administración pública de la nación, mayormente conocido como Registro Civil.
Cabe destacar que este es el primer documento de identidad de una persona, y frecuentemente los padres lo solicitan unos días después del nacimiento de su hijo o hija.
De esta forma, el infante es registrado en el sistema del país, pasando a ser considerado como un ciudadano más de dicha nación.
Otras acepciones de entidad
En lo referente a qué es una entidad en geografía, están incluidas las realidades localizadas en el espacio y en el tiempo: carreteras, ciudades, edificios, oleoductos, entre otros.
Finalizando, aclaramos qué es una entidad de una empresa: es una representación abstracta de la estructura empresarial, la cual puede contener sub-entidades como departamentos o ubicaciones geográficas.
Su creación depende de los requerimientos empresariales.