Concepto de Espiritualidad

Como cualquier parte de la personalidad de cada individuo, la espiritualidad es desarrollada a lo largo de los años, haciéndose cada vez más o menos presente.

Las características de la espiritualidad están muy relacionadas al bien del prójimo, por lo que también giran en torno a la conciencia y a las buenas prácticas.

Además, una persona espiritual siempre se rige por las 4 leyes de la espiritualidad, que determinan el grado de entendimiento sobre lo que es correcto y lo que no.

¿Qué significa ser una persona espiritual?

La espiritualidad se entiende como todo aquello que está relacionado al espíritu o a lo espiritual, que es la esencia de cada individuo.

En un aspecto religioso, se trata de dirigir la vida y los actos según las enseñanzas e ideologías de un ser supremo, un Dios o una religión.

Por lo general, ser una persona espiritual es visto como algo positivo; ya que su comportamiento estará relacionado a los valores éticos y morales.

Características de la espiritualidad

Para ser una persona espiritual es necesario entender y desarrollar una serie de particularidades. Dentro de las características de una persona espiritual, tenemos las más comunes:

  • Caridad.
  • Compasión.
  • Perdón.
  • Gratitud.
  • Hospitalidad.
  • Humildad.
  • Justicia.
  • Paciencia.
  • Tolerancia.
  • Amor.
  • Respeto.

Cada una de estas características de la espiritualidad se entienden como parte de los valores humanos, y ayudan a desarrollar ideologías y un mayor grado de inclinación hacia cada una de éstas.



Las 4 leyes de la espiritualidad

Ahora bien, mientras más espiritual se vuelve una persona, mayor será su entendimiento sobre las cosas que le suceden y las personas que conoce.

Dicho esto, existen 4 leyes de la espiritualidad que enseña la doctrina hindú, y que pueden ser aplicadas a la realidad:

a. Primera ley

Hace referencia a las personas que se conocen en un determinado momento, haciendo alusión a que no se conoce a nadie por casualidad y que la persona que llega es la correcta.

b. Segunda ley

Explica que cada situación sucede como tiene que suceder, y que no podría ser de otra forma. No existen los “hubiera”, ya que no se puede cambiar ningún detalle.

c. Tercera ley

Esta ley habla de que el momento en el que se comienza algo nuevo es el momento perfecto, ya que la mente y el cuerpo están preparados para ello.

d. Cuarta ley

Finalmente, si una situación o una relación llegó a su fin, simplemente se terminó. No hay necesidad de darle más largas al asunto ni de atormentarse con lo que pudo ser.

Estas leyes de espiritualidad también ayudan a gestionar el tiempo, el aprendizaje y las emociones hacia lo que realmente importa, y a descartar aquello que hace daño.

La espiritualidad forma parte de la vida de las personas en un ambiente similar al de la religión, pero rigiéndose creencias y filosofías

Tipos de espiritualidad

Ahora bien, las personas espirituales pueden estar entre alguno de los tipos de espiritualidad, los cuales determinan las creencias de cada individuo. Veamos los más comunes:

1. Escondida

Se trata de un ser espiritual dormido, en un estado en el que se puede desarrollar su potencial, pero se desconoce el camino para lograrlo.

2. Estándar

Hace referencia a las personas que no saben si existe realmente un espíritu o ser supremo, pero piensan que sí hay mucho más allá que aún no descubren.

3. Ligera

Se refiere a las personas que usan el espiritualismo como una herramienta de sanación; pero no se preocupan en desarrollarla a profundidad.

4. Artificial

En este caso, la persona usa las ideologías y creencias para dar una imagen diferente de lo que realmente es; aprovechándose de otros en muchas ocasiones.

5. Profunda

Estas personas se encargan de desarrollar su espíritu, creencias e ideologías a profundidad, obteniendo el mayor aprendizaje posible.

6. Inconstante

Por lo general, son personas que cambian de ideología, religión, creencia o filosofía cada cierto tiempo, hasta que se sienten cómodas con una.

7. Ficticia

Se trata de los seres espirituales nada más en la teoría; ya que, a pesar de tener el conocimiento, siguen llevando su vida como si no lo tuvieran.

Los seres espirituales poseen un pensamiento más positivo y un actuar más calmado, enfocando su vida en las características antes mencionadas.

Scroll al inicio