La Sociedad es un conjunto de seres humanos o animales que conviven y comparten una serie de intereses en común en donde cada cual cumple una función determinada.
En una sociedad aunque existe una convivencia compartida no necesariamente sus miembros se conocen y establecen relaciones directas, pues están constituidos por amplios grupos de individuos.
De allí que una sociedad se diferencia de comunidad en que ésta última incluye grandes números de seres que conviven rutinariamente sin necesidad de que exista algún parentesco.
La comunidad puede incluir variables números de personas pero tienen claras experiencias compartidas como por ejemplo la universidad, el lugar de residencia y de trabajo.
Tipos de Sociedades
1. Sociedad Animal
La sociedad animal es un excelente ejemplo y existe un término relacionado llamado Eusocialidad que se refiere al máximo nivel de organización de un grupo de animales.
Dentro de este término se engloban seres animales que tienen una estricta organización para suplir sus necesidades básicas y se incluyen las hormigas, abejas y termitas.
Muchas veces al hablar de sociedad animal nos referimos a grandes grupos de animales de la misma o distinta especie pero a diferencia de los humanos, carecen de cultura.
2. Sociedad Humana
La sociedad humana es sumamente amplia e incluye una serie de ámbitos según sea el objetivo común de sus integrantes.
En función de eso se habla de los siguientes tipos de sociedades humanas:
Sociedad Civil
La sociedad civil es el conjunto de individuos pertenecientes a un país en donde se encuentran organizados socialmente que se rigen bajo el mismo gobierno y las mismas leyes.
Por lo tanto la sociedad civil tiene amplias connotaciones políticas y si se quiere públicas, que velan por una serie de intereses en común.
Una sociedad civil es organizada por líderes en un país que buscan hacer conocer su opinión respecto a un tema que cause inquietud entre sus habitantes.
Por lo tanto termina constituyéndose una sociedad que espera hacer conocer las opiniones de sus integrantes para hacerlas llegar a sus gobernantes y generar algún tipo de cambio.
Sociedad Mercantil
La sociedad mercantil es cualquier institución formada por un grupo de personas que tienen en común un capital monetario destinado para un fin común a sus integrantes.
Esta sociedad está limitada a los negocios por lo tanto se han creado una serie de variantes dependiendo de sus integrantes, el objetivo y lo más importante, del capital.
Las implicaciones legales de una sociedad mercantil deben ser absolutamente claras puesto que justamente la integración de varias personas puede ocasionar serios problemas.
De acuerdo a lo anteriormente descrito se han originado a su vez distintos tipos de sociedad mercantil que se adaptan a sus pilares y se rigen bajo estrictas normas legales.
Tipos de Sociedad Mercantil
- Sociedades colectivas: el capital es el mismo para todos los socios al igual que sus acciones y requiere mínimo 2 socios.
- Las sociedades anónimas (S.A.): el capital es igual para sus socios y debe tener al menos 5 socios.
- Sociedades en comandita: la cantidad de socios es ilimitada y se representa con el apellido de uno de ellos seguido de la frase “& Cía”
- Las sociedades por acciones simplificadas: se diferencian de las sociedades anónimas en que no deben pagar su constitución.
- Sociedades limitadas: constituida por un máximo de 25 socios, y cada uno de ellos se hace responsable por su capital aportado.
- Sociedades por responsabilidad limitada (S.R.L.): las bolsas no pueden ser cotizadas y no debe exceder a los 50 socios.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]