Contaminación del Aire: Definición, Significado, Causas y Consecuencias

¿Qué es la Contaminación del Aire?

Es la alteración de gases suspendidos en la atmósfera. Es decir, cada vez que hay problemas que se presentan en la atmósfera estos van dejando derivaciones negativas para todos los que habitan el planeta causando la contaminación del aire.

Por ejemplo, las emisiones de los vehículos, compuestos químicos de industrias, el polvo, entre otras partículas, se suspenden en el aire creando una mezcla de partículas sólidas y una serie de gases que impactan sobre las ciudades generando la contaminación.

Uno de los graves peligros que enfrenta la sociedad es que algunos de los contaminantes del aire son realmente tóxicos lo que puede traer enfermedades del corazón o pulmón, por ejemplo.

El efecto invernadero

La contaminación del aire no es solo exterior, también es interior, es decir dentro de nuestros hogares o lugar de trabajo también puede estar contaminado y esto acarrearía fuertes problemas a nuestra salud.

Entrando en materia…

Los elementos regados en la capa atmosférica van aumentando partiendo de las fuentes contaminantes. De modo que, en el aire que respiramos la contaminación actúa a partir de distintas sustancias que modifican la capa natural y sus componentes.

Tal como lo reseñamos en párrafos anteriores el aire afectado deteriora la calidad de vida de los pueblos del mundo y el equilibrio climático de la Tierra a través de sucesos meteorológicos negativos causantes de deterioros terrestres.

Causas

Si nos ponemos a enumerarlas encontraremos que son muchas las que causan este deterioro en la capa de la atmósfera lo que no permite que el aire este puro, tal como se necesita para la vida de todos los seres vivos.

A continuación la forma más explícita y resumida de explicar las causas:

1.- Quema de basura

Los lugares destinados para el depósito de basura generan un sinfín de inconvenientes ambientales que incluyen la salubridad del aire y los habitantes, bien sea que hablemos de seres humanos, plantas o animales.

Los granes depósitos de basura causan una fuerte contaminación en el aire que con el pasar de los años se ve reflejado en el planeta.

2.- Industria química

Las industrias que trabajan con procesos químicos son causantes de generar elementos contaminantes en el medio ambiente.

Si las plantas industriales no tienen un buen funcionamiento podrían envenenar el aire de manera consecutiva sin límite alguno, esto podría ocasionar catástrofes ambientales por medio de la aparición de efectos climáticos que pueden permanecer en el tiempo si no se ejecutan acciones concretas ante esa problemática.

3.- Combustibles fósiles

Estos son uno de los más comunes contaminantes del aire, un combustible fósil es –por ejemplo- la energía que sueltan los vehículos por su combustible, el mismo va generando dióxido de carbono que sube y se eleva hasta la capa atmosférica.

Se trata de cualquier tipo de vehículos que se transforman en una fuente de contaminación que podría ir agravándose según el tipo de combustible que utilicen.

Consecuencias de la Contaminación del Aire

Toda acción negativa trae resultados que no van a ser muy alentadores que digamos. Aquí algunos ejemplos:

a) Efecto invernadero

En este proceso actúan numerosos tipos de gases que impactan en la capa atmosférica y que son los encargados de retener el calor de la Tierra. Es por el efecto invernadero que la temperatura global se mantiene más cálida de lo que sería sin él.

Este fenómeno nos permite vivir en una temperatura considerable y acorde a la especie humana.

Sin embargo, científicos y expertos conocedores de la materia afirman que el efecto invernadero es la principal causa del calentamiento global por el que atraviesa nuestro planeta en la actualidad.

b) Lluvia ácida

Debido al acaparamiento de vapores y gases tóxicos el aire que nos rodea se va contaminando a través de una serie de ácidos que van cayendo en el agua de lluvias. Esto ocasiona fuertes daños a cualquier tipo de siembra.

¿Por qué ocurre? Resulta que la lluvia ácida actúa de manera tal de erosionar los suelos impactando fuertemente en todos los ámbitos ambientales y causando graves problemas a la raza humana.

Este fenómeno está presente en largas distancias de lluvia debido a la velocidad del viento.

c) Daños a la piel

Entre los graves resultados de la contaminación del aire en las personas son las lesiones en la piel, debido a que el contacto directo con los gases contaminantes puede incrementar la aparición de enfermedades, específicamente en la piel.

Es importante destacar que, en este caso los gases siendo causantes del calentamiento global influyen en el contacto de los rayos del sol sobre la piel causando un sinfín de enfermedades que pueden llegar a ser irreparables.

d) Afectaciones respiratorias

Este aire contaminado afecta directamente a la función de nuestros pulmones en el proceso respiratorio convirtiéndose en el factor principal de ataques cardíacos.

Asimismo puede causar un conjunto de enfermedades mortales como el cáncer de pulmón y muchas más.

Es que la contaminación del aire además de ser  perjudicial para la salud física también lo es para la estabilidad mental.

Contaminación del aire

Todo lo descrito en párrafos anteriores es sumamente importante para conocer a que nos enfrentamos, sin embargo nos viene a la mente una pregunta ¿Cuáles son las soluciones?

Posibles soluciones:

e) Dale un parado al efecto invernadero y reduce sus consecuencias

Si, tal como lo lees, trata de combatir el cambio climático reduciendo las fuentes de dióxido de carbono que se genera en las industrias y van directo hacia la atmósfera.

Estas acciones deben ser concretas en donde participen todos factores involucrados y/o afectados a fin de controlar desde los transportes hasta las plantas de energía.

f) Mantén las áreas verdes ¡cuídalas!

Es necesario que accionemos, que cuidemos lo que ya tenemos a fin de salvaguardar la masa forestal.

Los espacios que describimos son los pulmones del planeta y por ende ameritan la conservación e implementación de actividades que sean capaz de cuidar todo los que este a su alrededor.

Plantemos árboles, no tiremos basura a los espacios naturales y mantengamos viva la flora en todos sus aspectos, mientras más plantas existan y más áreas verdes veremos como incrementa la adquisición de aire puro y fresco.

Estas recomendaciones son cruciales para contribuir con la salud de la Tierra, y tú ¿Qué esperas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio