Definición de Competitividad

La definición de competitividad se resume como aquellas cualidades con las que cuenta un individuo u organización para resaltar y distinguirse sobre los demás.

Hablar de competitividad es comparar el rendimiento de alguien con sus rivales, es un término usado para hablar de economía, deporte, entre otras áreas.

El significado de competitividad tiene muchas interpretaciones, todo según el contexto para el que se use. 

Definición de competitividad: Según sea el caso

Esta palabra suele ser empleada para el ámbito empresarial, por tal motivo, explicamos los tipos de competitividad

A continuación, lo concerniente a la competitividad empresarial.

Interna

La competitividad interna significa cuando una empresa o institución se organiza de manera tal que logra explotar ampliamente sus recursos.

La idea es potenciar la productividad en el equipo de trabajo y mejorar en diversos ámbitos para obtener el resultado esperado. 

Es un tema de superación, crecimiento y evolución dentro de la instancia.

Externa 

Mientras que, la competitividad externa es cuando la empresa logra posicionarse por encima de otras marcas. 

En este caso, especialistas evalúan el mercado y a través de estrategia y marketing ejercen campañas que impulsen a la empresa y den al público lo que requiere.

Después de posicionarse, la empresa deberá redoblar sus esfuerzos para mantenerse en el primer lugar. 

Como ejemplos de competitividad externa podemos mencionar a marcas como Apple, Android, Microsoft, entre otras.

En el deporte

La definición de competitividad también abarca el área deportiva y el atletismo. 

De modo que, la competitividad deportiva es aquella donde los jugadores o atletas ponen en práctica todo lo aprendido según sea la disciplina, por ejemplo, fútbol, béisbol, entre otras.

Este tipo de competitividad se hace más relevante dependiendo de la competencia, es decir, si la misma es de gran renombre o solo es una actividad deportiva local. 

Al final, se otorgarán galardones a los ganadores y cada quien tomará un lugar.

La competitividad
El término competitividad es utilizado en diversos ámbitos de la vida cotidiana, principalmente en el área empresarial

 

¿Qué es la competitividad internacional?

La competitividad internacional tiene que ver con las capacidades de un Estado para ingresar a los mercados globales y ofrecer su producción a fin de atraer recursos e inversores.

Se dice que una nación es competitiva desde el punto de vista internacional, cuando puede mantenerse lucrándose de sus recursos y productividad ofreciéndoles a otros países. 

Cabe destacar que, el Estado es garante de estimular una política que brinde seguridad jurídica a las empresas para importar y exportar, posicionándose en el mercado internacional.

¿Cómo mejorar la competitividad?

La competitividad y productividad deben ser reforzadas a través de programas de aprendizaje. 

Adicionalmente, la experiencia es fundamental para que una empresa o una persona se encamine al éxito, tomando en cuenta que, los años permiten evaluar buenos y malos resultados.

Así, la competitividad irá en crecimiento tomando experiencias de los trabajadores, Estado, empleadores y consumidores en general.

Entonces, una compañía será más competitiva cuando logre aumentar su producción a niveles elevados y disminuir los costos, con calidad y rentabilidad

Pérdida de competitividad

Hablamos de pérdida de competitividad cuando en lugar de aumentar la producción y disminuir los gastos sucede todo lo contrario. 

En este caso, los costos de producción son sumamente elevados, tanto que llegan a perjudicar al producto ofrecido y a los ingresos de la empresa, pudiendo terminar en la quiebra.

Competitividad laboral  

Llevemos la definición de competitividad al área laboral, es decir, las capacidades con las que muchos empleados logran sobresalir por encima de otros.

A este concepto se le conoce como competitividad laboral, donde un individuo, independientemente de lo que se dedique, es sobre calificado por sus aptitudes.

Es gracias a esas cualidades que surgen las ventajas comparativas que determinan la mejoría y el alcance de la organización, equipo deportivo o personas.

Scroll al inicio