La definición principal de estrategia es “un plan para dirigir un asunto”. Su fin es lograr un objetivo siguiendo una pauta de actuación.
Una estrategia está conformada por un conjunto de acciones planificadas que impulsan a la toma de decisiones para obtener los mejores resultados posibles.
Incluye una serie de tácticas, las cuales son medidas más específicas para conseguir una o varias metas.
Por otra parte, la estrategia es un conjunto de reglas que garantizan la decisión óptima para cada momento.
La Estrategia como Pauta de Acción
Gracias a la estrategia, es posible que comprendamos tanto la acción como la disciplina de manejar los recursos y coordinar los esfuerzos, por medio de una óptima toma de decisiones.
En el área empresarial, se habla de la estrategia empresarial para definir a la conducción de la empresa u organización para administrar los recursos y la coordinación de esfuerzos.
La estrategia empresarial es puesta en práctica frente a un rival determinado o una situación específica. Da origen a la gerencia estratégica, la planificación estratégica, entre otros.
No obstante, la definición de estrategia puede ser aplicada a casi todos los ámbitos, desde los juegos de mesa hasta el marketing, siempre que sea puesto en marcha un plan.
Ten en cuenta que este plan debe ser diseñado para sacar el mayor provecho posible de las condiciones y los recursos que tengas a la mano.
Clasificación de las Estrategias
Pueden ser clasificadas tomando en cuenta diferentes criterios. Entre ellos está su área de aplicación, donde se encuentran las estrategias deportivas, empresariales, militares, etc.
También se clasifica de acuerdo al área de aplicación en un procedimiento determinado, comprendiendo las estrategias generales y específicas.
O bien puede ser considerada su posición frente al adversario, como las estrategias defensivas, ofensivas y mixtas.
Al hablar del mundo corporativo, otra clasificación muy común es la siguiente:
1. Estrategia Funcional
Basada en el objetivo específico de un comercio o un departamento dentro de la organización, estableciendo los enfoques específicos y tareas a realizar para conseguir el éxito a nivel local.
2. Estrategia Operacional
Esta variante de estrategia se basa en las operaciones de una empresa u organización, es decir, a lo que hacen diariamente.
De igual forma, toma en cuenta su protocolo y sus procedimientos.
3. Estrategia Organizacional
Actúa de forma similar a la estrategia operacional, porque se centra en la organización de la empresa: su distribución interna, su jerarquía, sus subdivisiones, etc.
4. Estrategia Publicitaria
Como su nombre lo dice, este tipo de estrategia involucra al mundo del marketing y la publicidad, así como todo lo referente a la proyección pública de la organización.
4 Ejemplos de Estrategia
Algunos ejemplos de estrategia pueden ser los siguientes:
- Las campañas publicitarias de una empresa para hacer visible su producto o servicio en el mercado.
- Los criterios que emplea un accionista del Mercado de Valores para detectar el momento indicado de comprar y vender acciones, basado en un perfil de riesgos determinado.
- Métodos de un equipo de fútbol para ataque y defensa cuando enfrenta a un rival en un campeonato.
- La planificación militar de un ejército antes de una batalla, observando sus posibilidades, las del adversario y el terreno donde combatirá.
Diferencia entre Estrategia y Táctica
La estrategia consiste en planificar y administrar correctamente las fuerzas y recursos para elaborar un plan con altas probabilidades de éxito.
La táctica es una metodología específica aplicada en una situación puntual para obtener un resultado deseado.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]