Comenzamos con la definición de identidad, la cual consiste en una serie de características y peculiaridades que permiten diferenciar a individuos, grupos o comunidades de otros.
Al hablar de identidad, hacemos referencia a rasgos que tienen las personas dependiendo al contexto histórico y a la ubicación geográfica a la que pertenezcan.
Es un concepto relacionado con la cultura de cada individuo, tomando en cuenta que la identidad determina el gusto, los objetivos y el accionar de cada ser humano.
Cabe destacar que, existen muchos tipos de identidad, por lo tanto, este concepto puede ser interpretado de distintas formas, a continuación te explicamos de qué se trata.
¡Detallados! Definición de Identidad y Sus Tipos
Para hablar de definición de identidad debemos mencionar que esta se clasifica según el contexto en el que se hable.
1. Identidad Personal
Iniciamos con una de las más nombradas, hablamos de la identidad personal cuando nos referimos a la personalización de cada individuo cuando nace, es decir, nombres y apellidos.
En este caso, también entran en juego las cédulas de identidad o Documento Nacional de Identidad (DNI), así como las huellas dactilares.
Todos estos documentos, sumados al ADN de cada persona permiten darle su identidad y diferenciarse del resto de los ciudadanos.
2. Identidad de Género
Aunque es un término relativamente nuevo, la identidad de género se entiende desde hace años como la identificación que adopta cada ciudadano según su género.
Es decir, cuando una persona se siente identificada con su género (masculino o femenino) se viste, comporta, actúa y realiza actividades que corresponden al mismo.
3. Identidad Nacional
La identidad nacional tiene que ver con la cercanía, cariño y afecto que sienten las personas por su país de origen o en el que residen y les dio acogida.
Esta definición de identidad se encuentra marcada por la cultura, tradiciones y sentido de pertenencia que logra adquirir una persona por el territorio donde se desenvuelve.
4. Identidad Cultural
¿Qué es la identidad cultural? Respondiendo a tu pregunta, la definimos como aquella que adquieren los individuos que integran un determinado territorio.
Hablamos de costumbres, religión, tradiciones y hasta símbolos de los pueblos que los distinguen culturalmente de otras naciones.
Cada país tiene su identidad cultural así como sus ciudadanos y la misma nace de los aspectos en común que pueden llegar a tener los integrantes de un mismo territorio.
Características de la Identidad
A través de estas características de la identidad daremos una explicación más amplia relacionada a este término.
- Desde el punto de vista psicológico, la identidad se adapta a los avances, cambios y tiempo actual, por lo que es normal que algunas conductas sean cambiadas por otras.
- Por mucho que pasen los años, los rasgos que definen una identidad siempre van a estar presentes, pese a que hayan sufrido algún cambio para adaptarse a la época.
- La identidad también es entendida como el concepto que tiene uno mismo en comparación a otras personas, lo que nos diferencia de los demás.
- En ocasiones, la identidad personal y la identidad colectiva puede generar discordia, debido a las diferencias que chocan entre ambas partes.
Ejemplos de Identidad
¡Amigos! Nos acercamos al final de este artículo y por eso dejamos útiles y explícitos ejemplos de identidad.
- El tipo de prendas de vestir y la ropa que usamos.
- El idioma o dialecto también es una definición de identidad.
- El modo en que nos relacionamos con los demás.
- Las actividades que realizamos para distraernos, o mejor dicho, pasatiempos.
- Aquellas cosas que nos atraen y otras que repudiamos también hablan de la identidad.