Definición de Trabajo Social

El trabajo social se define como el conjunto de acciones orientadas a producir el bienestar social y promover relaciones sociales sanas en una población determinada.

Actualmente el área de las ciencias jurídicas y sociales, han hecho del trabajo social, una carrera universitaria enfocada en preparar profesionales dedicados a promover actos benéficos en la sociedad.

Desde hace muchos siglos en el mundo han existido personas que se han sentido atraídas por marcar una huella o hacer la diferencia en sus semejantes con distintas necesidades.

De manera que las fundaciones sin fines de lucro y organizaciones no gubernamentales distribuidas por todo el mundo, se han encargado de contribuir con los más desamparados.

Los ancianos, las mujeres y los niños, han sido quienes han padecido las consecuencias de malas gestiones políticas, convirtiéndose en el objetivo fundamental del trabajo social.

Objetivo del trabajo social

Como seres humanos, desde el punto de vista religioso y cultural, estamos llamados cada uno de nosotros a sentir compasión y solidaridad con nuestros semejantes.

Pequeñas labores sociales, marcan la diferencia en la vida de otras personas y aunque no necesariamente formemos parte de una organización o asociación, podemos practicar estos significativos actos.

La idea es llevar bienestar, alegrías, aliviar algunas tristezas y cargas a quienes han sido menos beneficiados y esto podemos hacerlo individual o grupalmente.

Sin embargo el trabajo social ha ido tomando cada vez más espacios, al punto de incluirse como una carrera profesional que implica planes, estrategias y acciones con objetivos específicos.

Metas del trabajo social

1. Análisis situacional de poblaciones en riesgo

Las poblaciones en riesgo incluyen aquellos grupos de personas más vulnerables y que requieren de mayor asistencia por otros individuos como lo son los niños y ancianos.

Cada vez que se plantea un problema en un grupo de personas vulnerables, se debe realizar un análisis que incluya aspectos inherentes a los involucrados, específicamente epidemiológicos.

Con epidemiológicos nos referimos a la condición de vida de cada quien, el lugar donde vive, ambiente de violencia, consumo de drogas, alcoholismo y satisfacción de necesidades básicas.

De manera que se realice un estudio poblacional para establecer el abordaje de los afectados y la posible solución de sus problemas, ubicando a los organismos que necesariamente deban involucrarse.

A partir de allí se organizan las estrategias necesarias para buscar solución al problema o problemas presentados y poder establecer las rutas que llevarán a lograr el objetivo.

Trabajo Social
El trabajo social contribuye al mejoramiento colectivo

2. Establecer un puente con autoridades pertinentes

Luego de organizar el objetivo final en una labor social determinada, el trabajador social se encargará de acudir a los entes gubernamentales requeridos para dar una pronta solución.

Y justamente con una estrategia claramente organizada, es que se logrará ofrecer una respuesta a cualquier situación planteada, ubicando los recursos humanos y materiales para ejecutarla.

Por ejemplo, la realización de un parque para un grupo de niños de una comunidad con factores de riesgo para drogadicción y alcoholismo.

3. Educación comunitaria

La educación comunitaria es aquella que se lleva a cabo mediante la realización de charlas y reuniones orientadas a enseñar algún tema en común para una población en general.

Por ejemplo, se puede hablar sobre métodos anticonceptivos para evitar el embarazo adolescente y las enfermedades de transmisión sexual; prevención de incendios y actitudes ante desastres naturales.

4. Actividades de recreación

Las actividades de recreación van dirigidas a llevar alegría a los más pequeños, bien sea a través de actos culturales, fiestas infantiles, lectura de cuentos y muchas otras más.

Este tipo de actividades van dirigidas a una población en particular y suelen ser organizadas por grupos de personas que sencillamente desean cambiar la vida de los más pequeños.

Scroll al inicio